7 alimentos que aumentan el colesterol

vaso de leche

Leche entera

Aunque la leche es una fuente poderosa de grasas saturadas que juegan un papel fundamental en el aumento del colesterol, los lácteos no son tan culpables en esta subida como otros alimentos, aunque si es conveniente buscar alternativas a productos enteros por lácteos semidesnatados o desnatados enriquecidos con vitaminas liposolubles.

leche entera

Mira tambiencesta de fruta7 alimentos que ayudan a bajar el colesterol

Algunos productos a evitar de esta categoría son la nata, la leche entera, la margarina o la mantequilla.

Mariscos

Aunque su consumo moderado no es motivo para preocupación a niveles cardiovasculares, en algunos casos como gambas, langostinos o cigalas, se detectan altas cantidades de colesterol en la composición.

marisco colesterol

Mira tambiensalteado verduras4 tipos de salsas deliciosas para pasta

Los mariscos también son fuente de ácidos grasos omega 3 haciendo su función cardioprotectora.

Quesos

Aunque el nivel nutricional entre cada tipo de queso puede variar mucho, debemos tener en cuenta la procedencia de la leche y el tipo puesto que así averiguaremos cuanta cantidad de colesterol puede llevar.

quesos colesterol

Mira tambienvaso mojitoComo hacer mojito de melón

Los quesos que se someten a un mayor proceso de curación y aquellos de untar son los que más grasas saturadas acaparan consigo. Entre estos encontramos el gouda, emmental, el queso de cabra curado, el brie o el parmesano.

Aquellos quesos que apenas tienen niveles de colesterol son los provenientes de oveja o cabra. El queso, sobretodo el fresco, preferiblemente de oveja, comido con moderación es un alimento que podemos comer sin ningún problema.

Diferentes estudios dictaminaron que el consumo de queso, aunque propicia el aumento del colesterol, no es tan perjudicial como pueden ser otros alimentos.

Carnes rojas

Este tipo de carnes engloban a aquellas de ternera, buey y cordero, y son una gran fuente de colesterol y grasas saturadas.

carne roja

Los especialistas, aconsejan no abusar de ellas y sería conveniente elegir cortes magros para eliminar toda la grasa posible.

El cómo las cocinemos también es esencial, es por esto que debemos elegir aquellas que no lleven demasiada grasa.

Fiambres y embutidos

Además de ser ricos en sal, tienen enormes cantidades de grasas saturadas y colesterol, por lo que no es la mejor opción si queremos reducir estos niveles.

Por si fuese poco, estos productos hace que disminuya el colesterol HDL o también conocido como colesterol bueno.

fiambres colesterol

El abuso de estos alimentos puede producirnos a medio largo plazo enfermedades coronarias y deben ser evitados especialmente por personas hipercolesterolémicas.

Productos azucarados, bollería industrial y productos ultra procesados

Este tipo de productos llevan altos niveles de azúcar y son ricos tanto en grasas saturadas como trans.

Cuando en nuestra sangre circula demasiada azúcar el efecto del colesterol LDL se vuelve aún más intenso.

bolleria

Si supiésemos realmente la cantidad de elementos perjudiciales que lleva la bollería industrial, probablemente no tanta gente la consumiría de forma abusiva, y es que es una fuente inmensa de azúcar, harinas refinadas, grasas hidrogenadas, trans y saturadas por lo tanto en ese caso el aumento del colesterol es aún mayor.

Cuando tratamos con productos ultra procesados, tienen en común todo lo que hemos hablado anteriormente sumado al sabor adictivo que nos hace ingerirlos compulsivamente, favoreciendo de esta forma la subida del colesterol.

Casquería y vísceras

casqueria

Contienen niveles de colesterol y grasas saturadas muy elevados así que los expertos recomiendan consumirlas con muchísima moderación.

Son ricas en vitaminas A, D, B12 y minerales como el potasio y cobre.

*Te interesa: 7 alimentos que ayudan a bajar el colesterol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *