Aceite de semilla de algodón, qué es, usos y beneficios

cultivo algodon

El aceite de semilla de algodón es característico de alimentos procesados como snacks y papas fritas. También se agrega a las margarinas o glaseados, dando a estos productos alimenticios un aspecto y consistencia cremosos y suaves.

Puede tener efectos secundarios perjudiciales para la salud debido al ingrediente del que está hecho y al proceso de fabricación utilizado para extraerlo. En lugar de consumir aceites vegetales como el aceite de semilla de algodón, podemos optar por una alternativa mejor y más saludable como el aceite de coco.

Debido a que estos efectos negativos eclipsan los beneficios potenciales, no se recomienda este aceite para uso terapéutico. Siempre esté atento a los efectos secundarios potenciales de cualquier aceite de hierbas antes de usar.

Entre los muchos cultivos que se cultivan en los Estados Unidos está el algodón . Según el Consejo Nacional del Algodón, se producen aproximadamente 74 kilos de semilla de algodón por cada 45 kilos de fibra.

La semilla de algodón cruda en realidad consta de tres productos básicos: pelusillas, que son fibras de algodón que aún se aferran a las semillas cosechadas y que se usan para hacer una variedad de productos, desde papel moneda hasta cosméticos y películas fotográficas; los cascos, que se comprimen en una comida o se usan como alimentos a granel en la industria de piensos para ganado; y los granos dentro de los cascos, que son aplastados para producir el aceite.

Como un producto agrícola en los EE. UU., El aceite de semilla de algodón se considera «una de las fuentes más importantes de aceite vegetal del país», según el Centro de Recursos de Mercadeo Agrícola. Si bien el sector de la semilla de algodón también es promocionado por la industria como «libre de colesterol con un alto nivel de antioxidantes», lo que lo convierte en un «aceite premium» para cocinar, hornear y usar en la industria de alimentos procesados,  revistas importantes de alimentación como Bon Appetit, advierte que es uno de los tres mejores aceites «menos saludables» para la salud.

¿Qué es el aceite de semilla de algodón?

Es un aceite vegetal bastante común en los Estados Unidos y se usó ya en el siglo XIX. Se denominó «aceite vegetal original de Estados Unidos» y generó una gran demanda entre sus consumidores.

Es similar al de la canola, el maíz, el cártamo, la soja y el girasol en términos de su composición de aceite de grasa poliinsaturada. En su forma no hidrogenada, se puede usar para freír y para reducir las cantidades de grasas trans en los alimentos fritos.

Usos del aceite de semilla de algodón

Es conocido por sus propósitos culinarios. Se usa para freír o hornear, y se agrega a los aderezos para ensaladas, productos horneados, cereales y mayonesa. Debido a su sabor neutro, no enmascarará ni dominará los otros sabores de su plato, a diferencia de otros aceites. Es una característica familiar de los alimentos procesados, como las papas fritas o snacks, que recomiendo absolutamente que evites si quieres alcanzar una salud óptima.

El aceite de semilla de algodón se agrega a las margarinas, glaseados y coberturas batidas que le da a estos productos alimenticios un aspecto y una consistencia cremosos y suaves.

También se agrega a los productos para el cuidado personal, como jabones y cosméticos, lubricantes, removedores de esmalte de uñas, fertilizantes y detergentes para ropa. Este aceite incluso se agrega a los jabones utilizados para lavar la lana. En la primera mitad del siglo XX, se usó como excipiente en medicamentos como la penicilina y las vacunas, pero fue reemplazado por aceite de cacahuete después de que se informaron las reacciones alérgicas a las semillas de algodón.

Hoy en día, el aceite de semilla de algodón es uno de los más utilizados como emulsionantes y excipientes aprobados para su uso en una amplia gama de medicamentos y vacunas.

Composición del aceite de semilla de algodón

Está compuesto principalmente de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA), y el ácido linoleico constituye la mayor parte de su contenido de PUFA. Otros ácidos grasos que se pueden encontrar en el aceite de semilla de algodón incluyen ácido palmítico, ácido mirístico, ácido palmitoleico, ácido esteárico, ácido oleico y ácido linolénico.

La composición de ácidos grasos del aceite de semilla de algodón no hidrogenado es:

  • Grasa saturada – 27%
  • Grasa monoinsaturada – 18%
  • Grasa poliinsaturada – 55%

Cuando está parcialmente hidrogenado, el perfil de ácidos grasos del aceite de semilla de algodón se altera y sus concentraciones de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) aumentan:

  • Grasa saturada – 29%
  • Grasa monoinsaturada – 50%
  • Grasa poliinsaturada – 21%

¿Cómo se hace el aceite de semilla de algodón?

Aunque el cultivo del algodón se remonta a siglos, y el hecho de que sea evidente incluso en tiempos prehistóricos, la producción de este aceite está relegada a una historia más reciente, cuando se convirtió en parte de un proceso de molienda. Esto es diferente de los molinos que se ven hoy en día, que son instalaciones de prensado de tornillo o extracción de solvente. El procesamiento moderno del aceite de semilla de algodón implica numerosos pasos, y las técnicas principales incluyen:

  • Refinado de álcali
  • Blanqueo
  • Invernación
  • Hidrogenacion
  • Desodorización
  • Interesterificación

Debido a que es naturalmente estable, el aceite de semilla de algodón requiere menos hidrogenación en comparación con otros aceites, y esto resulta en niveles más bajos de grasas trans.

¿Tiene el aceite de semilla de algodón algún beneficio para la salud?

Algunos de los beneficios para la salud que puede haber escuchado sobre el aceite de semilla de algodón es que es «saludable» debido a sus altos niveles de grasa insaturada que exhiben colesterol total, lipoproteínas de baja densidad (LDL) y propiedades reductoras de triglicéridos. También se promociona por producir niveles bajos de grasas trans cuando se usa para freír alimentos y por sus bajas cantidades de grasa saturada.

Desde un punto de vista nutricional, el aceite de semilla de algodón, junto con el aceite de almendras y aceite de germen de trigo, también tiene altas concentraciones de vitamina E, un nutriente que puede desempeñar un papel en la reducción de su riesgo de enfermedades, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad cardiovascular y la próstata cáncer.

Los expertos en salud convencionales recomiendan obtener vitamina E de aceites vegetales como el aceite de semilla de algodón, ya que las personas no consumen alimentos ricos en este nutriente a diario. También se cree que la vitamina E contribuye a la larga vida útil del aceite de semilla de algodón.

Sin embargo, no estoy de acuerdo con estas afirmaciones de salud. En la medida de lo posible, no use aceites vegetales como el aceite de semilla de algodón, ya sea que esté hidrogenado o no, y si está sin refinar o procesado. Puede afectar negativamente su salud de múltiples maneras, como se explica en las secciones restantes. Solo hay un aceite verdaderamente estable y saludable para usar, y es el aceite de coco orgánico de alta calidad.

Inconvenientes del aceite de semilla de algodón sin refinar y refinado

Inicialmente, contiene gosipol que es responsable del color amarillento del aceite. Esta sustancia puede ser tóxica para los animales no rumiantes (se sabe que solo el ganado ovino y ovino adulto la metabolizan) y reacciona con las proteínas y disminuye el valor nutricional del aceite.

Mayores cantidades de gosipol se han relacionado con efectos adversos como problemas respiratorios, anorexia y problemas de corazón, pulmón, hígado y células sanguíneas. Este compuesto también provocó problemas de salud reproductiva en las hembras no rumiantes, particularmente por los «ciclos estroscos, el embarazo y el desarrollo temprano del embrión», y entre los machos al causar infertilidad, inmotilidad de los espermatozoides y recuentos de espermatozoides reducidos.

En un intento por hacer que este aceite sea menos perjudicial para su salud, los fabricantes idearon las siguientes áreas de mejora para la producción de aceite de semilla de algodón</strong>:

  • Bajando o eliminando el gosipol en aceite de semilla de algodón.
  • Aumentar el rendimiento de la extracción de aceite de semilla de algodón.
  • Incrementando los PUFAs del aceite y las concentraciones de vitamina E
  • Reduciendo los ácidos grasos saturados

Otro paso que la industria dio desde 2007 fue implementar campañas de marketing «educativas» que enfatizan los aspectos nutritivos del aceite no hidrogenado, incluido el hecho de que «no requiere hidrogenación, el proceso que produce ácidos grasos trans», por lo que «Libre de grasas trans».

Y mientras que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) prohibió las grasas trans y los aceites parcialmente hidrogenados en mayo de 2018, los fabricantes de acortamiento de Crisco, un producto hidrogenado, ya estaban preparados, habiendo introducido una nueva versión libre de grasas trans de su Producto, elaborado con aceites de girasol, soja y semillas de algodón, en 2008.

A pesar de que ser libre de grasas trans es algo bueno, los datos del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) de julio de 2018 todavía muestran que el 94% de los cultivos de algodón cultivados en suelo estadounidense están diseñados por ingeniería genética, lo que podría dejar dudas sobre cuán seguro o nutritivo es realmente este aceite.

Algunos informes publicados también han destacado que el aceite de semilla de algodón contiene una alta carga de pesticidas y es susceptible a la contaminación por moho.

Aunque los proponentes de GE desestiman las preocupaciones, en el pasado, cultivos transgénicos se han relacionado con posibles problemas reproductivos, trastornos de los órganos, problemas digestivos y preguntas sobre posibles reacciones alérgicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *