Acrocianosis, causa y tratamiento

manos azules

En este articulo te vamos a hablar sobre qué es la acrocianosis, qué la causa, cómo nos afecta y cómo debemos tratarla en caso de padecerla.

¿Qué es la acrocianosis?

Esta condición se define como un cuadro clínico que genera una coloración azul en las zonas acras (manos y pies). La palabra acrocianosis proviene del griego “akro” que tiene como significado “extremo” y del “kyan” que significa “azul oscuro”. Esta produce una coloración de tono azul, pero sin generar ninguna clase de olor.

Esta condición suele hacer su aparición mayormente en las manos de las mujeres. También debemos destacar que esta condición puede ser producto de la exposición al frio y a situaciones de estrés.

Causas de la acrocianosis

Esta enfermedad se presenta producto a la dificultad que tiene la sangre de llegar a ciertas partes del cuerpo, mayormente siendo de las manos y pies los más afectados. Esto se debe a una constricción en los vasos sanguíneos que impiden el correcto flujo de la sangre por estas extremidades.

Como afecta a las personas

Como ya indicamos los síntomas de esta enfermedad se presenta como la perdida de color de las extremidades generando que estas se tornen azules, produciendo una imagen antiestética. Sin embargo, esta no causa ninguna molestia, dolor y ninguna clase de olor.

Ahora bien, aunque sus efectos son netamente estéticos puede generar trastornos psicológicos en las personas que lo padecen debido al aspecto de su piel, ya que en algunos casos la piel comienza a tomar un color morado.

Tratamiento para la acrocianosis

A pesar de diferentes estudios no se ha establecido ningún tratamiento específico para tratar a esta enfermedad, por lo que genera que le principal tratamiento para esta condición este dirigido en la mejora de los hábitos del paciente con la finalidad de mejorar su salud.

Todas aquellas personas que padezcan de esta enfermedad deberán de evitar exponerse al frio y deberán resguardarse durante el invierno, o abrigarse muy bien, es por ello que es de suma importancia adquirir buenos hábitos. También se recomienda buscar ayuda de un médico.

Medicamentos con vitamina B

Se a determinado que es una enfermedad que cuenta con un avance lento, por lo que es necesario poder detectarla en sus inicios, una de las mejores formas de evitar que esta continúe avanzando es consumiendo medicamentos que contengan una buena fuente de vitamina B.

Ungüentos

Otro de los métodos que podemos utilizar para disminuir su avance es utilizando ungüentos, estos son principalmente recomendado para personas que no puedan consumir vitamina B.

El ungüento más recomendado es el Alcanfor, este lo podemos acompañar de terapias fisioterapeutas que pueden brindar resultados muy favorables.

Tipos de acrocianosis

Existen dos tipos y estos se clasifican de la siguiente manera:

  • Primaria: esta suele presentare en personas de entre los 20 y 30 años. Es muy raro cuando se presentan casos tras la menopausia. Lo que puede indicar que existe una influencia hormonal que genera esta patología.
  • Secundaria: esta es mayormente asociada con la anorexia y el ayuno. Aunque también se puede presentar producto de enfermedades como en la neoplasia, sífilis, entre otras más. Otro de los detonantes se puede producir debido al consumo de ciertos medicamentos como lo pueden ser los antidepresivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *