Adivinanzas infantiles para tus hijos e hijas

El uso de adivinanzas se asocia a una forma clásica de matar el tiempo usada antiguamente y que hoy en día rara vez se les da uso, si no fuese por aquella más mayor edad en la familia. En los niños despierta la curiosidad, pero al principio solo tratar de explicarles en que consiste una adivinanza ya es un proceso bastante complicado, lo anterior, debido a la falta de juegos de creatividad e imaginación en las instituciones públicas del país, es decir, por falta de una educación basada en valores, aprendizaje y auto-motivación.
Todos los niños no son iguales, cada niño posee su diferente desarrollo algunos resultan ser mas sociables que otros, con mejor capacidad intelectual pero esto no significa todos puedan mejorar y no los podamos incentivar a aprender o a tener un correcto desarrollo para alcanzar todo lo que se propongan.
La educación rutinaria siempre es necesaria pero para conseguir la atención de un niño y sus ganas de aprender necesita un toque de diversión. Te puedo decir con toda la propiedad que las adivinanzas infantiles, son la herramienta que tanto estamos buscando. Y un dato que te puedo dar es que a los niños les agrada mucho, las adivinanzas de frutas y las adivinanzas de animales.
Mira tambien
Cuando un niño es completamente distraído y esto afecta en sus estudios o en su vida personal, el juego de adivinanzas infantiles ayuda a enfocar su atención durante la duración del juego. Por eso las adivinanzas infantiles, forman parte de la actividad lúdica.
Conjugar un grupo de ideas para saber el desarrollo de la adivinanza infantil y saber la respuesta correspondiente, estimulan el avance intelectual y aprenden a su vez a ser paciente escuchando una y otra vez lo que se les dice para poder ganar.
Clases de adivinanzas
A continuacion te explicaremos las clases de adivinanzas que existen, como estan divididas y algunos consejos para aplicarlas.
Mira tambienClase 1 – Adivinanzas cuya interpretación precisa de números.
Ejemplo: Parece un reloj de arena
o eslabón de una cadena.
Clase 2 – Adivinanzas en forma de pregunta que requiere una respuesta de cultura general.
Mira tambienEjemplo: ¿Qué cosa es aquella
que te da en la cara
y no puedes verla;
que empuja sin manos
y hace andar sin ruedas;
que muge sin boca
y marcha sin piernas?
Clase 3 – Adivinanzas en las que se juega con letras.
Ejemplo: Formo parte de París,
en el fin del mar me encuentro,
en el principio de Roma
y, del Norte, estoy en el centro.
Clase 4 – Adivinanzas constituidas por una pregunta cuyas respuestas está en las referencias.
Ejemplo: Mi nombre se parece a calavera,
ciudad muy seria soy,
cerámica de todos conocida
y al Tajo encanto doy.
Clase 5 – Adivinanzas metafóricas y de lenguaje figurado, poético.
Ejemplo: Puede ser grande o pequeña y de forma peculiar, lo que contiene nos da la vida y también se encuentra en el mar. Por bandera una etiqueta y por color sin descifrar, si en el desierto te has perdido de menos la vas a echar.
Si sois de las personas a las que le encantan las adivinanzas, te dejamos algunas adivinanzas infantiles para que hagas con los más pequeños de la casa o, si eres maestro/a, para que hagas con tus alumnos/as.
A continuación os dejamos las adivinanzas, las primeras son un poco más difíciles y las siguientes para edades más tempranas.
[wp_quiz id=»2201″]