Beneficios del café para nuestra salud

croisant

Tomar café en la mañana es un hábito de la vida adulta que jamás cambiará. No solo por su exquisito aroma y delicioso sabor, sino que además proporciona una gran cantidad de beneficios que nuestro cuerpo agradece.

Ventajas de consumir café

croisant

Aporta mayor energía

Para nadie es un secreto que la cafeína, el principal componente del café, es el responsable de acelerar la actividad cerebral produciendo a su vez mejoras en sus funciones. Por esta razón cuando tomamos una taza de café nuestro estado de ánimo cambia, nos sentimos con más energía, estamos alerta, reaccionamos más rápido e incluso nuestra memoria mejora.

Ayuda a bajar de peso

La mayoría de suplementos alimenticios creados para adelgazar poseen cafeína, pues esta sustancia natural ayuda a quemar grasas paulatinamente. Ahora bien, es importante aclarar que en los grandes bebedores dicho potencial va perdiendo efecto.

Cada taza de café contiene 2 calorías, pero al añadirle azúcar estas se disparan a niveles altos; de modo que para obtener buenos resultados en este aspecto, debemos tomarlo sin azúcar o con edulcorantes naturales.

Es rico en nutrientes

El café no se trata solo de una infusión, sino que además está compuesto de nutrientes esenciales que necesita nuestro cuerpo; por ejemplo: riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina. Además es rico en antioxidantes, superando considerablemente a la mayoría de frutas y vegetales.

Potencia el entrenamiento físico

La adrenalina es vital en el entrenamiento físico porque además de contribuir en la descomposición de grasa corporal también permite que el cuerpo consiga mayor resistencia ante el esfuerzo extenuante. Por si no lo sabes, el café favorece la producción de dicha hormona.

Contrarresta el desarrollo de ciertos males

cafe cuchara

Si bien la cafeína en si no se trata de un remedio natural, lo cierto es que sirve para disminuir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades. Nos referimos a:

Accidente cerebro vascular

La cafeína es capaz de aumentar la presión sanguínea, pero afortunadamente reduce el riesgo de desarrollar ACV; es decir previene los infartos.

De hecho, hallazgos de la Escuela de Salud Pública de Harvard evidenciaron que consumir el café de forma moderada protege el corazón.

Enfermedades neurodegenerativas

Enfermedades como el Alzheimer y el párkinson no tienen cura y son más comunes al envejecer. Sin embargo, se han hecho investigaciones que alegan que el café puede hacer que una persona tenga un 65% menos riesgo de padecer estas enfermedades.

Depresión

También es un coadyuvante en la disminución de niveles depresivos, especialmente en mujeres. Los efectos positivos fueron demostrados en la universidad de Harvard en el momento de realizar el estudio con mujeres que consumieron varias tazas de café al día, las cuales desarrollaron depresión en un 20% menos.

Diabetes

Para evitar el desarrollo de la diabetes es preciso llevar a cabo estilos de vida saludables que permitan mantener los niveles de azúcar controlado; sin embargo, la cafeína también juega un papel fundamental en este sentido.

Investigaciones realizadas sobre este aspecto demostraron que personas que tienen el hábito de consumir café tienen un riesgo menor a padecer diabetes que aquellos que no lo hacen.

La conclusión de este hecho se toma en base a los resultados obtenidos en el estudio, donde se pudo observar que los participantes que bebieron más de una taza café al día por espacio de 4 años, presentaron un 11% menos riesgo de padecerlo que quienes no tomaron café o solo tomaron una taza diaria.

Cirrosis

Enfermedad relacionada al alcoholismo y a la hepatitis. Esta enfermedad es menos común en quien bebe café a diario.

Ahora bien, quien continué con sus malos hábitos de consumir alcohol en exceso no podrá evitarlo, aunque beba más de 4 tazas de café al día.

Cáncer

Según la Sociedad Americana para la Nutrición y el instituto de investigaciones farmacológicas Mario Negri, el consumo de café reduce considerablemente el riesgo de sufrir cáncer de colon, de mama, de próstata y de hígado.

Retrasa el deterioro de la vista

Una famosa revista de agricultura y alimentación publicó en una ocasión la investigación que daba a conocer que el consumo de café puede proteger la vista y prevenir la ceguera.

Beber con moderación

Según hemos considerado en este artículo el café proporciona un sinfín de beneficios en la salud.

No obstante, es recomendable ser moderados en su consumo. Siguiendo la sugerencia de los expertos, no debemos tomar más de cuatro tazas de café por día, pues de lo contrario podríamos ocasionar problemas desagradables en nuestro organismo como ansiedad, insomnio e incluso enfermedades renales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *