Café en grano, propiedades y beneficios

Aunque el café es conocido por la mayoría de personas y se considera una de las bebidas más populares a nivel mundial, hay cierto desconocimiento acerca de qué es el café en grano, cuáles son sus características, propiedades y sus nutrientes.

Parte de la población conoce dos marcas pioneras de café como son el café en grano Saimaza y el café en grano Marcilla, pero pocos se han interesado por los granos de café que componen cada marca y cuál es el proceso de fabricación del grano.

El café se ah convertido en la bebida favorita de la mayoría, las propiedades del café nos garantiza un rendimiento máximo en el día en incluso para las personas que están de guardia en los turnos de noche, las propiedades del café nos mantiene alerta y por la cafeína nos evita el insistente sueño que nos da a ciertas horas que el cuerpo pide un cierto descanso.  Protege nuestro hígado de padecer cirrosis que se debe a sus principales causas el alcoholismo o a la hepatitas.

Igualmente que las propiedades de un café bien cargado disminuye el riesgo de padecer diabetes.

Las propiedades del café son utilizadas en cualquier edición desde nuestros ancestros  para evitar enfermedades cardiacas y en la actualidad se descubrieron que puede prevenir algunos tipos de cáncer.

Por los innumerables beneficios, a continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el café en grano y sus propiedades.

¿Qué es el café en grano?

El café en grano es la materia prima de cualquier preparado de café. Es la característica principal del café espresso y del capuccino.

El café es originario de la semilla de un arbusto llamado Cafeto. Esta semilla es molida y tostada, y de ahí se obtiene el polvo que se utiliza para la elaboración del café. Para que el café se cultive sin problemas y crezca bien, es necesario un clima estable con mucha humedad y calor.

El activo principal del café es la cafeína. Esta es consumida por la mayoría de personas ya que posee sustancias estimulantes que ayuda a la somnolencia y disminuye a su vez la fatiga. Además, el café te da energía por las mañanas, alertando al cuerpo para que permanezca en alerta física y mental.

El café tiene un sello que todo el mundo conoce, su aroma y su sabor. En cuanto a éste último, se clasifica de diferente forma: dulce, ácido, afrutado, pronunciado, alto, etc. Para que el café se considere de buena calidad debe tener un buen sabor, un buen aroma y una buena acidez.

Hay varias formas de clasificar las semillas del café, dependiendo de la variedad de la planta del café, de su origen geográfico, el proceso de tostado o del estado del grano, pueden ser el café Arábica o el café Robusta.

La semilla de Arábica es la más conocidas y popular, y tiene un sabor más aromático, en cambio la semilla Robusta, no es tan conocida y contiene más cafeína. La mayoría de combinaciones de cafés lleva una mezcla entre los dos tipos de semillas.

Características del café en grano

granos de cafe

A muchas personas les gusta comprar el café en grano ya que supone todo un ritual a la hora de prepararse su infusión y disfrutar de ella. Para ello se necesita un molinillo de café, ya que una vez que tienes los granos, debes molerlos. Esta rutina hay que hacerla antes de preparar cada café. Cuanto más fresco esté el café, mejor aroma y sabor tendrá.

El café en grano es aquel que se procesa y elabora con granos de buena calidad, incluso puedes obtener los granos sin tostar, para que lo hagas tú mismo si eres un cafetero de verdad. La conservación será muy importante ya que ayudará a que el café no se oxide en exceso.

El café molido es aquel tipo de café que se vende molido para personas que no dispongan de un molinillo para hacerlo. Este café conserva su forma pura y a su vez la esencia natural del grano.

Una vez elaborado, hay personas que tomarán el café solo y otras que prefieren el café con leche.

Propiedades del café en grano

Las propiedades del café en grano repercuten en la infusión que se prepara, ya sea en tu casa o en cualquier bar.

Hay que tener en cuenta que la estructura que posee el grano de café viene dada por el cafeto. El origen de esta planta se encuentra en Etiopía y Yemen. Éste árbol puede alcanzar los 10 metros en estado salvaje, aunque en cultivos comerciales únicamente lo dejan crecer hasta 3 metros de altura.

Como mencionamos anteriormente, existen dos grandes grupos de semillas, la arábica y la robusta. Aunque han surgido variaciones de las mismas que se adaptan a cultivos locales. Estas variaciones han dado lugar a la aparición de importante multiplicidad de granos que sirven para crear mezclas de café.

Las partes de un grano de café poseen componentes esenciales como la almendra y el pergamino. La almendra es dura y de un color verdoso. La parte roja o amarilla del fruto una vez maduro se conoce como pulpa. La semilla está protegida por una cubierta que se llama pergamino.

Beneficios del café en grano

En cuanto a los nutrientes del café en grano, encontramos, por ejemplo, el magnesio, encargado de ayudar a fortalecer los huesos, ayuda a regular las arterias e influye en el buen funcionamiento de nuestro cerebro. El fósforo, sodio y calcio son otros elementos que también se encuentra presente en el grano del café.

Debido a la composición de la mezcla del café, también encontramos unas sustancias que ayudan a reducir la oxidación de las células.

Las vitaminas B que posee el café asegura los beneficios del café en grano para obtener energía de los alimentos, mantenimiento, generación de glóbulos rojos y protección del sistema nervioso y cardiovascular.

Un elemento que ocupa un rol principal en el café es el potasio, debido a su valor medio de 49 mg, ya que es superior a la cafeína. Consumir café en grano descafeinado aporta mayores beneficios.

El café en grano puede llegar a ser un antidepresivo natural y un aliado cuando quieras adelgazar. Además, puede servir como protector del hígado y para disminuir el riesgo de sufrir un infarto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *