Como curar ampollas en los pies

Las ampollas son lesiones en forma de burbujas que aparecen con más frecuencia en los pies, debido a la sobreexposición en superficies calientes, rústicas, o simplemente por el roce continuo del calzado.

Sin embargo, aun cuando se forman en la capa superficial de la piel, suelen ser muy dolorosas. Según sea el caso, las ampollas se llenarán de un líquido claro, llamado suero, otras veces de sangre, y en condiciones extremas tendrán pus cuando hay infecciones.

¿Cómo curar las ampollas?

Pero, no hay porqué temer. El procedimiento de cómo curarte de una ampolla en la planta del pie no es complicado, basta con seguir algunas instrucciones y listo. Puedes leer también, remedios caseros para el mal olor de pies. 

Agua tibia en las ampollas

Para evitar una infección es necesario remojar los pies en agua tibia, también puedes agregarle algunas sales para hacerlo más efectivo. Las sales ayudarán a disminuir la picazón lo que evitará que te rompas la zona afectada. Realiza esto proceso hasta que las ampollas desaparezcan.

El agua tibia puedes acompañarlas con ramas como el árnica, también puedes agregarle un poco de bicarbonato. De eso hablaremos mas adelante.

Cambia el calzado para evitar ampollas

No debes seguir usando el calzado que te originó la ampolla, debes cambiarlo por otro que no moleste en la zona donde tienes la lesión.

Sin embargo, es normal que el calzado nuevo genere algunas ampollas, son leves, pero molestas. No sera necesario cambiarlos, ya que una vez sean usados el zapato se adaptara a tu pie y evitara ampollas.

Recuerda no cubrir las ampollas para evitar infecciones, no cubras las ampollas, sobre todo si ya explotaste la burbuja y la piel está expuesta. No coloques curitas, algodón, o gasas, esto hará que tarden en cicatrizar, déjalas al aire libre. En caso que obligatoriamente debas usar calzados, entonces tápalas con un material suave pero que no haga tanta presión entre el pie y el zapato.

Usa alcohol o yodo y ungüentos 

Para limpiar el área de la ampolla es importante el empleo de alcohol o yodo, estos dos son excelentes para higienizar cualquier zona de heridas. No olvides usar gasas o compresas esterilizadas.

En las farmacias venden cremas o bálsamos antibióticos capaces de aliviar este tipo de lesión. Su aplicación puede realizarse tres veces al día o si no, únicamente en las noches antes de acostarte.

Evita caminar descalza

Normalmente las ampollas se forman en los tobillos debido a la rozadura del calzado, pero si éstas se encuentran en la planta del pie, evita caminar descalzo y sobre todo por superficies rústicas. Será necesario que tengas  un día de reposo para aliviar el dolor y lograr que sanen.

Cuando estés en casa y no sea necesario usar zapatos, deja la ampolla al aire libre, esto será muy beneficioso, ya que secará más rápido y habrá menos dolor.

No intercambies zapatos

Otra forma de sanar más rápidamente de las molestas ampollas es no usar el calzado de otra persona. Por más cómodo que parezcan los otros zapatos, evita usarlos, ya que el sudor generado por los pies queda impregnado y alberga una gran cantidad de bacterias que podrán generar una infección grave.

Bicarbonato de sodio

¿Deseas curarte de una ampolla en la planta del pie? Esta sustancia blanquecina posee grandes propiedades curativas y su utilización para sanar las ampollas está recomendada. Sólo vierte tres cucharadas en un poco de agua y añade agua oxigenada, luego humedece un algodón o gasa y colócalo sobre el área afectada.

Esto lo puedes realizar constantemente en los días que estés en casa, mientras que estés en la oficina y si te lo permiten, seria recomendable que te quitaras los zapatos o las sandalias y tuvieras el pie al aire libre. Puedes leer también, todo sobre el Bicarbonato.

¿Cómo puedo curar las ampollas de forma rápida?

Estas ampollas superficiales suelen curarse de forma rápida si aplicas los cuidados necesarios. Por lo general, basta con la utilización de pomadas, y evitar usar calzados durante un día para que la ampolla baje.

Una manera de curar las ampollas en menor tiempo es remojando los pies en agua con sales, esto ayudará a combatir infecciones, y a bajar la inflamación enseguida. Otra manera es cambiando de calzado, así evitas que el roce sea en el mismo lugar lo que será menos doloroso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *