Cómo curar el pie de atleta

curar el pie de atleta

El pie de atleta es una infección que aparece con frecuencia en los pies y la misma es ocasionada por hongos que aparecen tanto en los talones como entre los dedos de los pies y puede durar poco o mucho tiempo para desaparecer.

Por otro lado, las causas más comunes que producen la aparición del pie de atleta está la transpiración excesiva, deficiencia inmunitaria, lesiones en la piel, humedad en los pies durante periodos de tiempo muy largo y zapatos o medias que no permiten que los pies tengan una adecuada ventilación.

Asimismo, los síntomas que se presentan cuando se tiene pie de atleta son dolor al extender los dedos, ardor y picazón muy fuerte, mal olor, resequedad en la piel y ampollas que segregan líquidos o se forman costras en la misma.

Además, el hongo en los pies es totalmente contagioso, por lo que puede aparecer por compartir una toalla o zapatos y por andar descalzo. Sin embargo, si el hongo avanza desde sus dedos a las uñas se convertirá en una onicomicosis en el que notaran que la uña comenzara a engrosarse, decolorarse y caerse.

Igualmente, este hongo y como cualquier otro comienza a desarrollarse porque se encuentra en una zona húmeda y caliente, por lo que el pie de atleta aumenta cuando se usan zapatos cerrados durante mucho tiempo, así como también cuando pasan muchas horas con los pies húmedos y no los secan a tiempo.

Antes de continuar recuerda leer nuestra lista de remedios caseros y los mejores remedios naturales.

¿Cómo puedo curar  el pie de atleta rápido?

curar el pie de atleta

Cuando aparece el pie de atleta es muy raro que este desaparezca por sí solo, ya que mientras más tiempo pasen sin tratar al hongo el mismo seguirá empeorando.

No obstante, existen muchos remedios caseros que poseen propiedades medicinales y que son perfectos para combatir el pie de atleta rápido y fácilmente.

  • Vinagre para el pie de atleta

Para evitar que el hongo se propague en los pies y así también eliminar cualquier humedad que pueda encontrarse, el vinagre es su mejor opción ya que este está compuesto de diferentes ácidos. Asimismo, solo deben colocar agua tibia en una envase donde sumergirán sus pies y allí agregaran también el vinagre.

Deben mantener los pies en remojo por aproximadamente 15 minutos, cuando haya transcurrido este tiempo sequen bien sus pies y repitan el tratamiento dos veces al día.

  • Bicarbonato de sodio

Otra opción para combatir el hongo que causa el pie de atleta, es el bicarbonato. Para prepararlo deben usar 3 cucharadas bicarbonato de sodio y agregaran agua hasta que formen una pasta.

Cuando esté lista tomarán la mezcla y la aplicaran en la zona afectada, esto pueden realizarlo antes de ir a dormir y lo retiraran al día siguiente al levantarse.

  • Yogurt natural

El yogurt natural tiene diversas propiedades medicinales, pero en este caso es efectivo para impedir que se propague el hongo del pie de atleta y esto se deberá a las bacterias que posee el yogurt.

Para aplicar este tratamiento deben frotar un poco de yogurt en los dedos que se encuentran afectados por el hongo, así dejarán que actué durante una hora y enjuagaran con abundante agua. Puede interesarte la ascitis y sus síntomas

  • Jugo de cebolla

La cebolla tiene propiedades que son antibióticas por lo que con ella podrán combatir el pie de atleta, solo deben tomar unas cebollas y procesarlas bien hasta que obtenga su jugo, el mismo lo aplicaran en la zonas afectadas. Quizás te interese ají panca y sus propiedades.

  • Sal

La es un exterminador de hongos natural, ya que absorbe toda la humedad que se encuentra en el ambiente. Este remedio es muy fácil de utilizar solo deben colocar agua en una envase y agregaran 6 cucharadas de sal.

Del mismo modo, sumergirán sus pies en el agua que han preparado durante 15 a 20 minutos. Cuando haya pasado este tiempo deben secar bien sus pies.

Te quedaron dudas acerca de , puedes ir a nuestra pagina de Consejos de salud o escribirnos directamente en nuestro Twitter @consejoaldiaweb.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *