Cómo curar hemorroides internas

Las hemorroides son inflamaciones de las venas que se encuentran ubicadas tanto en el ano como en el recto, también las hemorroides son llamadas almorranas.

Sin embargo, cuando las hemorroides se inflaman ocasionan sangrado y mucho dolor, por lo que se clasifican en dos tipos que son las hemorroides internas, estas no salen por el ano sino que se dilatan dentro del recto.

Mientras que las hemorroides externas, son las venas que se dilatan y a su vez salen por el recto y las hemorroides trombosadas son aquellas que suceden cuando a una hemorroide externa se le forma un coágulo.

Por otro lado, entre las causas que conllevan a que una persona pueda padecer hemorroides están los factores hereditarios, estreñimiento, obesidad, diarrea, estar de pie o sentado durante mucho tiempo, abuso laxantes, hipertensión portal, embarazo y factores nutricionales.

No obstante, los principales síntomas que aparecen por causa de las hemorroides son comezón en el ano, sangre en las heces o al momento de limpiarse, dolor anal, salida de un líquido blanco por el ano y dificultad para evacuar.

Antes de continuar recuerda leer nuestra lista de remedios caseros y los mejores remedios naturales.

¿Qué hacer para curar las hemorroides?

curar hemorroides internas

Las hemorroides pueden tratarse con remedio naturales que son totalmente efectivos para aliviar, curar y contraatacar los síntomas que la misma suele ocasionar.

También, además de realizar estos remedios caseros deben tener ciertos cuidados para que las hemorroides no empeoren como beber diariamente 2 litros de agua, eviten hacer esfuerzos físicos y mantengan una buena alimentación. Asimismo, entre los diversos remedios para curar las hemorroides están:

Aloe vera

El aloe vera o sábila es una planta que posee propiedades cicatrizantes, humectante y antiinflamatorias, por lo que en este caso es ideal para calmar los síntomas que causan las hemorroides como el ardor, inflamación y picazón.

Para utilizar la sábila deben cortar una penca de la misma y usarán el líquido de esta planta para aplicarlo en la zona afectada varias veces al día, especialmente después de que hayan evacuado.

Es importante que antes de que apliquen este remedio deben limpiar muy bien el ano. Quizás te interese ají panca y sus propiedades.

Plantas medicinales

Existen distintas plantas que tienen propiedades medicinales que son muy buenas para combatir las molestias e inflamación que causan las hemorroides. Igualmente, entre las plantas que pueden usar están la cola de caballo, el marrubio y la manzanilla.

Este remedio casero es muy fácil de realizar, lo que deben hacer es colocar en una olla con agua unas hojas de la planta que deseen y hervirla por 5 minutos.

Cuando haya pasado este tiempo retiren del fuego y dejen que se enfríe. Asimismo, deben sumergir en el agua obtenida la zona afectada durante 10 minutos aproximadamente. Puedes leer si te interesa ¿Qué alimentos comer si tengo cólicos?

Papa

La papa tiene propiedades medicinales que permiten aliviar el ardor que ocasionan las hemorroides y a su vez disminuye la inflamación. Solo deben tomar una papa y rallarla luego la colocaran en una tela que sea suave y fina y la aplicaran en la zona de las hemorroides, por lo que deben repetirlo varias veces al día para que tenga mejor efectividad. Puede interesarte la ascitis y sus síntomas

Clavo de olor, ajo y laurel

Por último, otro remedio efectivo para tratar las hemorroides es combinar clavo de olor, ajo y laurel, estos ingredientes juntos tienen propiedades que son muy beneficiosas así como también poderes, ya que alivian el dolor y la inflamación de las hemorroides.

Para preparar este remedio casero necesitarán colocar en agua 3 dientes de ajo, 3 hojas de laurel y dos clavos de olor, deben hervirlos juntos durante 10 minutos.

Asimismo, cuando esté lista deben colarla y dejar que se enfríe el agua, con la misma la aplicaran en la zona que se encuentra afectada y repetir varias veces al día.

Te quedaron dudas acerca de , puedes ir a nuestra pagina de Consejos de salud o escribirnos directamente en nuestro Twitter @consejoaldiaweb.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *