Cómo curar la artrosis

como curar la artrosis

Esta famosa enfermedad se conoce por ser muy degenerativa y sus principales victima son las articulaciones, específicamente consiste en el desgaste del cartílago articular. Asimismo, el cartílago articular es el que permite que los huesos puedan articularse de forma correcta.

Generalmente, la artrosis puede afectar cualquier articulación del cuerpo, las más frecuentes son de rodilla, cadera, cervical, lumbar y  manos. Además, esta enfermedad puede padecerla cualquier persona.

¿Qué hacer para curar la artrosis?

Entre los tipos de artrosis está el primario que son aquellos de origen desconocido y la secundaria que es cuando la artrosis se produce por algunas patologías, como por ejemplo las deformidades y alguna sobrecarga que se tenga en las articulaciones.

Por otro lado, la artrosis se produce por alguna anormalidad que haya en las células que se encargan de sintetizar los componentes que están asociados al cartílago, entre ellos están los condrocitos, el colágeno y los proteoglicanos.

La artrosis es una enfermedad progresiva e irreversible, por lo que esta va evolucionando a la par del envejecimiento de la persona que la padezca. Sin embargo, hay algunos factores que pueden agravar la aparición de la artrosis como lo es el sobreuso articular, obesidad e inestabilidad articular.

La artrosis afecta las articulaciones lo que impide que las personas puedan realizar diversos movimientos y a su vez causa dolores que son muy molestos. Sin embargo, existen diversos tratamientos naturales que pueden ayudar a aliviar esos molestos dolores, así como también permitirá tener una mejor evolución.

Compresas frías y calientes

Una forma de reducir los dolores que ocasiona la artrosis es utilizar compresas frías, estas disminuirán la inflamación y solo deben colocarla en la zona afectada durante 20 minutos, y posteriormente, deben cambiar y aplicar compresas calientes por 10 minutos.

Este tratamiento debe repetirse y combinarse cuatro veces al día y durante todos los días.

Cola de caballo

La cola de caballo es una planta muy reconocida y utilizada en diversos remedios naturales para tratar dolencias, así como también en este caso es ideal para las molestias en las articulaciones. Todo esto se debe a su alto nivel de silicio.

Con esta planta realizarán una infusión, la cual tomarán una vez por día así poco a poco notarán con los dolores que produce la artrosis van reduciéndose.

Jengibre

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias totalmente naturales que es eficaz para tratar las dolencias e inflamaciones de la artrosis. Para prepararlo debe rayar la raíz del jengibre y colocarlo en agua hirviendo para hacer una infusión, la cual tomarán 2 veces al día.

¿Cómo puedo mejorar mi vida si tengo artrosis?

Si te han diagnosticado artrosis y no sabes cómo puedes mejorar tu calidad de vida, es muy fácil solo debes seguir estas recomendaciones y lo primero es que deben mantener un peso adecuado, ya que si tienen obesidad eso causara mayores molestias y dolores.

También pueden realizar ejercicios como yoga, natación o incluso pueden hacer estiramientos, de esta manera le darán movimiento a sus articulaciones regularmente y a su vez le darán fuerza a sus músculos.

Por otro lado, deben evitar tomar cosas con sobrepeso, así como también procuren no transitar por lugares o terrenos que sean irregulares y tampoco deben estar tanto tiempo de pie.

Asimismo, si sufre de artrosis lumbar, de rodillas o de caderas deben usar calzados que tengan suela gruesa para que así está suela pueda absorber el impacto que tendrá el pie contra el suelo al momento de que caminen.

Mantengan una dieta que incluya muchos alimentos que sean ricos en calcio, como por ejemplo pueden consumir gelatina, ya que esta tiene cartílago y es buena para los huesos.

En nuestro blog de consejos al día contamos con los mejores remedios caseros para ti. En el encontraras una lista de remedios naturales, los cuales aplican para cualquier enfermedad tratada en nuestra sección de salud.  Las preguntas sobre ¿Cómo curar?¿Cómo sanar?¿Como aliviar? cualquier enfermedad son respondidas con altos estándares de investigación y basados en nuestra propia experiencia, sin embargo, estamos dispuestos a modificaciones y consejos de nuestros remedios y recomendaciones.

Dolores más comunes y cómo aliviarlos con remedios naturales (II)
5 consejos para vencer el miedo
11 síntomas para saber si eres hipocondríaco
Razones por las que beber agua tibia en vez de fría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *