5 consejos para curar la gingivitis

La gingivitis es una enfermedad bucal, que es generalmente bacteriana y provoca sangrado en las encías e inflamación, que se debe a los restos de comida que quedan entre los dientes.

Por lo general, lo que causa la gingivitis es la placa, esta es una suave y pegajosa capa que no tiene color y está formada de bacterias, lo que hace que constantemente esta se deposite sobre las encías y los dientes.

¿Qué debo hacer para curar la gingivitis?

Si al cepillarse no eliminan la placa está producirá toxinas que irritaran el tejido gingival, lo que hace que se derive la gingivitis. Sin embargo, si no se aplica un tratamiento la gingivitis puede convertirse en periodontitis lo que puede ocasionar daños de forma permanentes tanto en los dientes como en la mandíbula.

Por otro lado, la gingivitis trae consigo algunos síntomas y signos que son encías hinchadas, rojas y sensibles que al cepillarse pueden sangrar. Igualmente, otro signo es  que las encías se han retirado o retrocedido de los dientes, por lo que les da un aspecto alargado.

No obstante, la gingivitis puede prevenirse realizando una higiene bucal correcta la cual comienza cepillando los dientes de forma correcta para que eliminen la placa y los restos de comida.

Hay diversas maneras de curar y combatir la gingivitis de forma fácil y sencilla,  es utilizando remedios caseros, los cuales son ideales y efectivos para controlar esta terrible enfermedad bucal que es muy molesta.

Cabe recordar que la gingivitis puede llegar incluso cumpliendo con las anteriores condiciones, pero de una manera mas moderada o leve.

Aceite de coco

El aceite de coco  posee propiedades que son antibacterianas por lo que este puede disminuir la placa bacteriana que se forma alrededor de las encías y en los dientes. El mismo se usará como una pasta de dientes, para su preparación deben combinar el aceite de coco con una cucharadita de bicarbonato de sodio.

Cuando esté listo colocaran la pasta sobre su cepillo de dientes y se cepillaran como lo hacen normalmente, esto deben usarlo solo una vez al día.

Vinagre de manzana para tratar la gingivitis

El vinagre de manzana es naturalmente ácido por lo que puede regular el pH de la boca y así disminuir el crecimiento de las bacterias que causan la gingivitis.

Igualmente el vinagre de manzana se usará como un enjuague, por lo que para prepararlo deben diluirlo en un vaso de agua tibia, luego que lo hagan harán gárgaras con la preparación en la mañana y en la noche.

Agua oxigenada y bicarbonato de sodio

Para realizar un enjuague bucal casero, solo necesitan agua oxigenada y bicarbonato de sodio, estos ingredientes juntos son eficaces para eliminar los síntomas que causa la gingivitis.

Asimismo, para usar este enjuague casero solo deben agregar el bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia y luego lo mezclaran con el agua oxigenada hasta que esté completamente diluido y harán gárgaras durante unos minutos después de cepillarse y solo debe repetirse dos veces al día.

Aceite de tomillo para curar la gingivitis

El aceite de tomillo posee propiedades antibióticas que ayudan a que se reduzcan los microorganismos que  causan la inflamación de las encías y no permite que la placa bacteriana se forme nuevamente.

Para usarlo deben diluir el aceite de tomillo en  medio vaso de agua tibia, luego harán buches con la preparación durante uno o dos minutos y repetirán el tratamiento después de cada comida.

Limón para curar la gingivitis

El limón tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo que permite que la gingivitis disminuya eficazmente. Además, los ácidos naturales regulan el pH de la boca y evita que las bacterias sigan creciendo.

Para su preparación necesitan agua tibia y medio jugo de limón, ambos ingredientes deben mezclarse bien y lo usaran como un enjuague bucal haciendo buches durante unos minutos, deben repetir el tratamiento dos veces al día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *