¿Cómo curar las quemaduras de segundo grado?

Se conoce quemadura de segundo grado a todo aquel daño que afecta la segunda capa de la piel del ser humano. Muchos piensan que este tipo de quemada debe atenderse con cirugía o con hospitalización, sin embargo hay tratamientos que se puede realizar desde la casa y curar la piel de manera eficaz.
Índice de contenidos
Pasos para curar las quemaduras de segundo grado
Por eso a continuación les mostraremos los siguientes pasos que se deben realizar para curar las heridas de forma efectiva e instantánea.
Paso 1: Asegúrate del grado de la quemadura que poseas
Es importante que la persona sepa el tipo de quemadura que presente, esto es necesario porque hay otras heridas que son bastante profundas y deben tratarse en centro médico.
Por eso te mostraremos cuales son síntomas de las quemaduras de segundo grado:
- Piel hinchada.
- Enrojecimiento.
- Ampollas en la piel que se ponen húmedas y brillantes.
- Se ponen manchas en la piel.
- En la parte quemada salen manchas de color blanco.
- Dolor fuerte en la parte infectada.
- Fuerte irritación
Paso 2. Se recomienda enjugar la parte afectada con agua fría
Un dato importante es que el agua fría ayuda a reducir la temperatura de la piel y evita que la quemadura se agrave más de lo que se debe.
También se recomienda aplicar compresas de agua en la parte afectada y usar agua fría tres o más veces al día en la herida.
Es importante no hacer lo siguiente
- No se debe usar hielo en la quemadura.
- No se debe usar agua extremadamente helada.
Es importante hacer una acotación y es que no se debe usar las negaciones antes mencionadas ya que podría dañarle los tejidos de la piel.
Siguientes pasos para curar una quemadura de segundo grado.
- Si en parte afectada usas joyas o tienes ropa es necesario que te despojes de ellas rápidamente ya que se apegan más a la piel o se hinchan y será doloroso para ti quitártelas.
- Es necesario limpiar la quemadura y desinfectar bien la herida así se evita que eso se infecte y sea peor ya que, suele dar fiebre y mucho malestar general.
- Es importante que la persona se lave las manos con agua y jabón de este modo se desinfectara y se evitara cualquier tipo de infección sobre todo cuando en la piel se forma ampollas.
- Utiliza una toalla limpia para secar el área de la quemadura de este modo quitaras los residuos muerto de la piel afectada.
- En la parte quemada limpia en forma de toque y suave con una gasa esto permitirá reducir el dolor de la herida y que la quemadura se irrite mucho más.
- Es necesario vendar la herida con gasas esto se hace con las ampollas que quedan abiertas así se evita que se irriten más o se ensucien y sea peor la contaminación en la piel. También suele suceder que la quemadura no sea tan profunda y no sea necesario vendar.
- Es recomendable aplicar una crema cicatrizante para agilizar la sanación de la herida. Los especialista recomiendan aplicar aloe vera, miel, una mezcla de cúrcuma en polvo o yogur completamente natural, estos ingredientes son idóneos para curar, restablecer los tejidos y la piel quemada.
- Los especialistas recomiendan no poner vendas de trapo o material sucio alrededor de la herida, ya que esto puede aumentar la hinchazón y se incrementara el dolor.
- Cada vez que se ensucie las vendas se deben retirar y colocar una nueva ya que así se evitara cualquier tipo de infección.
- También se recomienda que si el vendaje se pega a la quemadura, se sumerja la parte afectada en agua tibia, de este modo el vendaje se quitará fácilmente.
Finalizamos nuestro articulo sobre ¿Cómo curar las quemaduras de segundo grado?, puedes escribirnos tus dudas a @consejoaldiaweb en Twitter. Sin embargo, puedes ampliar tus conocimientos en nuestros remedios caseros y remedios naturales. Otra información y preparaciones de recetas saludables y recetas de bebidas saludables.