Cómo curar un piercing en el ombligo

Índice de contenidos
Un piercing es una perforación que se realiza en la piel con el único fin de ser un elemento decorativo, por lo que estos suelen colocarlos en distintas partes del cuerpo.
Sin embargo, el piercing del ombligo es uno de los más usados, especialmente las mujeres, ya que el piercing permite darle un toque decorativo tanto de color como brillo al ombligo de la persona que lo use.
No obstante, el ombligo es una zona donde se acumulan varias bacterias, por lo que esto solo ocasiona que el piercing que usen las personas en el ombligo pase a ser un piercing infectado que puede provocar distintos problemas con el pasar del tiempo.
Asimismo, cuando las personas se realizan estas perforaciones deben saber que hay ciertos cuidados que deben seguir para evitar alguna infección. Por otro lado, en los días posteriores de haberse hecho la perforación es posible que el piercing se infectara debido a la reacción que tendrá el cuerpo ante este organismo como también por la sudoración.
Igualmente, entre los síntomas que se presentan con un piercing infectado es que puede ocasionar infección y molestia, es decir, que si notan que su piercing tiene un color rojo a su alrededor que no es normal, secreción de pus, dolor al tocar el área e inflamación excesiva, quiere decir que el piercing se encuentra infectado y deben desinfectarlo inmediatamente.
Antes de continuar recuerda leer nuestra lista de remedios caseros y los mejores remedios naturales.
¿Qué hacer para curar un piercing en el ombligo?
En el momento que noten los primeros síntomas deben desinfectar el piercing para que la infección no empeore y a su vez el dolor e inflamación comiencen a disminuir. Para esto usarán tanto remedios caseros como radicales, los cuales son:
Agua con sal
La sal tiene propiedades antibacteriales por lo que este remedio les ayudará a eliminar las bacterias que se encuentren en lugar donde está el piercing infectado.
Para usar este remedio casero deben tomar un poco de agua y añadir sal, mezclen bien hasta que esté disuelta. Cuando esté lista la utilizaran para lavar varias veces al día el piercing para eliminar cualquier bacteria que él mismo tenga.
Aplicar calor
El calor es ideal para combatir el piercing infectado, ya que disminuye la inflamación. En este caso, para utilizar este remedio es muy sencillo solo deben aplicar calor en la zona donde está el piercing usando una compresa de agua caliente.
Deben repetir este tratamiento 3 veces al día para que tenga una mejor efectividad y la infección empiece a disminuir rápidamente.
Peróxido de hidrógeno
El peróxido de hidrógeno es una solución muy fuerte, es por esta razón que al momento de utilizarla deben tener mucho cuidado ya que puede dañarlos. La forma en la que usarán esta solución es aplicándola sobre la superficie infectada del piercing.
Asimismo, el peróxido de hidrógeno eliminará por completo la infección y sanará la herida. Además, no deben usarlo en exceso ya que pueden dañar la piel, el mismo debe usarse cuando la infección es grave, es decir, cuando haya secreción de pus en el piercing. Puede interesarte la ascitis y sus síntomas
Cremas antibióticas
Para tratar un piercing infectado es importante que usen cremas antibióticas para que así puedan eliminar cualquier bacteria que se encuentre en el ombligo y además que este causando la infección.
Estas cremas deben aplicarse directamente sobre la zona afectada y dejarla por unos minutos para que pueda actuar y a su vez la piel la absorba. Puedes leer si te interesa ¿Qué alimentos comer si tengo cólicos?
Mover el piercing
Cada vez que vayan a limpiar el piercing del ombligo, es recomendable que lo muevan de un lado hacia otras varias veces al día, ya que así evitarán que se creen costras mientras la herida va sanando. Quizás te interese ají panca y sus propiedades.
Te quedaron dudas acerca de , puedes ir a nuestra pagina de Consejos de salud o escribirnos directamente en nuestro Twitter @consejoaldiaweb.