¿Cómo curar una herida infectada?

Una herida es una lesión que se puede producir en cualquier parte del cuerpo por múltiples razones, pero generalmente se deben a desgarros, quemaduras, cortes o golpes en la piel.
Asimismo, cuando estas heridas no se curan o se tratan de forma correcta pueden infectarse, lo que provocará complicaciones no solo en el lugar que se ha infectado, sino que puede extenderse alrededor de esta herida pasando directamente a la piel.
Sin embargo, las complicaciones que una herida infectada puede ocasionar son celulitis, gangrena, infección en la sangre e infección ósea.
Mira tambien
Por otro lado, para saber si una herida está infectada hay que estar atento a los signos que se presenten como fiebre general, que está acompañada de inflamación en los bordes de la herida, así como también enrojecimiento.
Del mismo modo, puede haber dolor después de varios días y que es muy persistente. También habrá secreción de pus, no cicatriza la herida y además tiene un mal aspecto y olor desagradable.
¿Cómo puedo curar una herida infectada?
No obstante, existen diversas maneras de curar una herida infectada de forma correcta y sencilla, lo primero que se debe hacer es observar con detenimiento la herida, ya que así podrán saber cuan grave puede ser.
Deben limpiar la herida usando gasas, ya que si utilizan algodón el mismo puede dejar restos de fibras en la zona afectada. También, deben lavar la herida con jabón neutro y suero fisiológico para eliminar cualquier suciedad que pueda encontrarse en la herida y la desinfectara.
Luego de haber lavado y secado la herida infectada, deben usar un antibiótico de venta libre, que sea en crema y la aplicaran en la zona con un hisopo, ya que de esta manera evitaran contaminar la crema.
Mira tambienDespués de haber aplicado la crema, cubra la herida con una venda que esta esterilizada, ya que así evitarán que la herida se contamine más o que reciba una nueva infección. Asimismo, para poder hacerlo deben lavar muy bien sus manos para evitar que la infección empeore.
Por otro lado, pueden usar remedios caseros para ayudar que la infección disminuya y la herida comience a sanar. En estos casos pueden usar aloe vera, echinacea, miel o propoleo, los cuales poseen propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas.
Si pasan varios días y no han notado ninguna mejora en la herida, lo ideal es que visiten al médico, ya que puede tratarse de una infección más complicada que requerirá de medicamentos prescritos.
Igualmente, es importante que mantengan supervisada la herida, es decir, que deben observarla constantemente para evitar que la herida posea las siguientes características, que son que la herida esté hinchada, la toquen caliente y tenga un color rojo a su alrededor, significa que es una infección.
¿Cómo se puede evitar que la herida se infecte?
La mejor manera de prevenir que una herida se infecte, es que en el momento que se produzca la lesión deben actuar inmediatamente, es decir, que deben limpiar la zona que está afectada para eliminar la suciedad y las bacterias que se pueden encontrarse en la misma.
También diariamente mientras se tenga la herida deben aplicar un antiséptico y mantenerla cubierta con una gasa, para que la herida puede curarse y no se infecte.
Asimismo, para asegurarse de que han evitado que la herida se infecte deben estar atentos de que el color no sea rojo, el color debe ser sonrosado el cual irá aclarando poco a poco.
La herida tendrá una temperatura tibia, la misma ya no tendrá dolor y no estará inflamada. Además, cicatrizara de forma normal y no presentará ningún mal aspecto.
Buscas mas consejos sobre ¿Cómo curar la resaca rápido?, por el momento es todo por ahora, sin embargo, puedes leer otros remedios caseros y naturales. En nuestro sitio de consejos para el hogar y la salud recopilamos información importante para facilitarnos el día a día. Puedes dejarnos tu comentarios en nuestra red social de Twitter @consejoaldiaweb