Cómo curar una quemadura con ampolla

Las ampollas son sacos o burbujas que están llenas de líquido en la capa superior de la piel. Generalmente, cuando se sufre de alguna quemadura que sea leve la misma producirá que una aparezca una ampolla en la zona afectada luego de varios minutos.
Asimismo, las quemaduras con ampollas son causadas frecuentemente por vapor, líquidos o alimentos que estén muy calientes, también por objetos calientes, sobreexposición al sol o por el roce de algún elemento con la piel.
Por otro lado, las quemaduras con ampollas se caracterizan por ser de segundo grado, ya que la quemadura pasa por debajo de la capa superior de la piel.
Sin embargo, los síntomas que se presentan es que se produce enrojecimiento, dolor e hinchazón y algunas veces puede aparecer una ampolla llena de líquido que puede reventarse por sí sola, dejando así una apariencia húmeda en la piel y de un tono rosa a rojo.
Antes de continuar recuerda leer nuestra lista de remedios caseros y los mejores remedios naturales.
Índice de contenidos
¿Cómo puedo curar una quemadura con ampolla rápido?
Lo primero que deben saber y hacer al momento de que reciban una quemadura es que deben dejar caer o sumergir la zona afectada en agua por 5 minutos, así de esta manera calmaran un poco el dolor y evitaran que se cree una ampolla.
Igualmente, entre los remedios caseros que pueden utilizar para sanar una quemadura con ampolla rápidamente están:
Té verde
El té verde es una planta que posee propiedades que son antiinflamatorias por lo que es efectivo para sanar una ampolla causada por quemadura, ya que este te bajara la hinchazón y a su vez acelerará el proceso de curación. También, el té verde es antibacteriano por lo que evitará que la ampolla se convierta en una infección.
Por otro lado, solo deben preparar un poco de este té verde y dejar que enfríe así lo aplicaran en la zona afectada y pueden repetir el tratamiento entre 2 o 3 veces al día. Quizás te interese ají panca y sus propiedades.
Manzanilla
La manzanilla es un calmante natural, por lo que para este tipo de dolencias o molestias es ideal ya que aliviará el dolor que ocasionó la quemadura y que sigue estando presente por la ampolla.
Para esto deben preparar una infusión con la manzanilla, la cual dejarán que repose por unos minutos para que luego puedan aplicarla donde tengan la ampolla.
Asimismo, deben humedecer una toalla en la infusión y colocarla en la ampolla presionando así ligeramente durante unos minutos. Puede interesarte la ascitis y sus síntomas
Aloe vera
El aloe vera también conocido como sábila es una planta que posee propiedades curativas, calmantes y antiinflamatorias, por lo que es usada en muchos remedios caseros para tratar diversas dolencias o heridas.
Sin embargo, en este caso la savia que contiene el aloe vera es lo que ayudará a que la ampolla causada por quemadura sane. Para utilizarlo deben tomar una penca de esta planta y extraer de la misma lo que tiene como baba que es la savia y la frotaran en la zona donde se encuentra la ampolla.
Este tratamiento es muy sencillo y pueden repetirlo entre 2 y 3 veces al día si lo desean. Puedes leer si te interesa ¿Qué alimentos comer si tengo cólicos?
Sales de Epsom
Las sales de Epsom tienen propiedades medicinales las cuales son calmantes y antiinflamatorias por lo que es un remedio ideal para curar las ampollas que son causadas por roces o quemaduras.
Estas sales permiten que las ampollas se sequen por sí solas sin romperse y su vez calmara las molestias que la misma causa. Además, para utilizar las sales de Epsom, solo deben añadirlas en agua caliente y mezclar bien. Cuando esté integrado deben remojar la ampolla con el agua obtenida por 5 minutos y verán como notaran que mejora.
Limpieza de la quemadura con jabón azul o jabón de panela
Uno de los remedios caseros reconocidos por su capacidad de limpieza y restauración de la piel como curar las quemaduras y por experiencia personal te doy la fe del 100% de su capacidad de curar limpiar y oxigenar por medio del agua y la aplicación es el jabón azul o el jabón de panela que normalmente venden para limpiar, un jabón con olor neutro y nada que traiga desinfectante, ni cloro ni producto de limpieza.
Luego de las quemadas se nos hacen ampollas, como que si fueran burbujas de alguna capa de la piel delgada, que para la curación de esta, debemos proceder a quitar por doloroso que sea. Esto puede ser con gasa y de este jabón a la hora de la ducha hasta que la piel se regenere normalmente, sin estas ampollas o capas en la piel.
Las manera de cómo curar una quemadura, suelen ser una de las heridas que son más fácil de cuidar con remedios caseros que con fármaco recetados, porque muchas veces la piel necesita una solución directa en la herida que le proporcione la capacidad de volver a restablecerse de manera normal.
Te quedaron dudas acerca de , puedes ir a nuestra pagina de Consejos de salud o escribirnos directamente en nuestro Twitter @consejoaldiaweb.