Como hacer un huerto urbano

Un huerto urbano en casa es una innovación que permite al usuario poder experimentar la posibilidad de no tener que comprar un terreno a parte para poder tener sus plantaciones sin ningún tipo de problema.
Gracias a los huertos urbanos, cualquier usuario, podrá prescindir de montarse su propio huerto urbano gracias a las soluciones que os mostraremos a continuación y, además, será una gran ventaja gracias a que al tu hacerte tu propio huerto, tus productos los que plantes serán completamente ecológicos, por lo que no vendrán contaminados de pesticidas ni elementos que puedan ser dañinos tanto para el alimento como para nuestro organismo.
Ventajas de tener un huerto en casa:
- Ahorrar dinero. Dependiendo de la cantidad de huertos urbanos que lleguemos a implementar en casa, nos podrá llegar a ahorrar una gran cantidad de dinero, en base a la producción que tengamos de ellos.
- Productos ecológicos. Como mencionábamos anteriormente, los productos que nosotros cultivemos, serán completamente naturales, sin modificaciones ni alteraciones, lo que hará de este producto un producto completamente sano y libre de pesticidas, por lo que beneficiará en salud a nuestro organismo.
- Ayudar al medio ambiente. Gracias a que estás haciendo uso de un huerto urbano, estás ayudando a que el medio ambiente no lo cargues de sustancias tóxicas al ambiente, por lo que si todos terminásemos haciendo uso de este principio, podríamos llegar a aportar muchas ventajas a nuestro planeta y lo cuidaríamos mucho más.
- Requiere poco espacio. Un huerto urbano en casa, te da la posibilidad de ahorrarte el comprar un huerto para tu plantar y además hace fácil y manejable la posibilidad de tenerlo en casa y tenerlo más a mano para cuidarlo.
¿Qué necesitamos para montar un huerto urbano en casa?
- Recipientes: Los recipientes es lo que vayamos a montar el huerto, dependerá del tamaño que quieras tenerlo, del espacio que tengas en casa y de lo que quieras plantar.
A continuación, os mostramos los mejores recipientes, que incluso algunos ya vienen con un kit inicial, para comenzar a cultivar sin necesidad de comprar extras.
- Substrato: El sustrato es donde vamos a cultivar nuestras plantas o semillas, en este caso, debemos elegir uno ecológico y que su textura tenga una porosidad adecuada para poderlo manejar con facilidad.
Estos son los mejores tipos de tierras que podéis elegir, para vuestros huertos urbanos.
- Plantas y/o semillas: Las semillas a elegir para nuestro huerto urbano, son una buena elección para dependiendo de qué manera quieras decorarlo y también la calidad de las semillas.
Te mostramos los mejores tipos de plantas y semillas que podéis elegir, para vuestros huertos urbanos.
- Agua: Para el agua, no se hace uso de ningún tipo de agua en específico por lo que aplicad agua del chorro y controlad la cantidad que le añadís.