Cómo se cura la migraña

La migraña es un dolor de cabeza intenso y palpitante que frecuentemente afecta a un lado de la cabeza, así como también este dolor puede sentirse en toda la cabeza. Además, hay otros síntomas que presenta la migraña los cuales son debilidad y náuseas, así como también las personas que sufren de este dolor pueden llegar a ser sensibles al sonido y a la luz.
Antes de continuar recuerda leer nuestra lista de remedios caseros y los mejores remedios naturales.
Índice de contenidos
¿Qué hacer para curar la migraña?
Por lo general, la migraña tiene causas que son genéticas, aunque también hay otros factores que pueden desencadenar este fuerte dolor como lo son la ansiedad, estrés, abstinencia o consumo de cafeína, falta de sueño, ruidos y olores fuertes, cambios repentinos en el ambiente o en el clima, luces intermitentes o brillantes y entre muchas más.
Asimismo, la migraña se presenta en cuatro distintas fases las cuales son la fase promódica, esta comienza horas antes de que la migraña comience y suele tener algunos síntomas y signos como cambios de humor, retención de líquidos, bostezos incontrolables, antojos de comida y aumento de la micción.
Por otro lado, en la fase de aura las personas pueden que empiecen a ver luces brillantes o intermitentes o líneas que son zigzagueantes. Además, esta fase puede ocurrir durante o antes de una migraña.
Generalmente, la fase de dolor de cabeza empieza gradualmente por lo que luego de un tiempo esta puede volverse severa causando dolores que son pulsantes o palpitantes y habitualmente se presentan en un lado de la cabeza.
Lo primero que deben saber las personas que sufren de migraña es que esta no tiene cura, pero sí se pueden utilizar diversos tratamientos para calmar los síntomas y a su vez podrán evitar alguna nueva crisis.
Existen varios remedios naturales que son efectivos y fáciles de realizar para combatir los síntomas de la migraña, entre ellos están:
Jengibre
El jengibre tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que son ideales para tratar la migraña y cada uno de sus síntomas. Para realizar este tratamiento sólo deben preparar una infusión de jengibre agregando un pedazo de la raíz del mismo en agua hirviendo.
Cuando la infusión esté lista deben dejar que repose durante unos minutos para luego ingerirla. Quizás te interese ají panca y sus propiedades.
Manzanilla
La manzanilla es muy efectiva para combatir el fuerte dolor de cabeza que produce la migraña. Por lo general, si se ingiere regularmente un té de manzanilla esto puede ayudarles a evitar las crisis que ocasiona la migraña.
Para realizar esta infusión deben colocar en medio litro de agua 3 cucharadas de manzanilla, luego lo pondrán a hervir y dejarán que el mismo repose por 10 minutos, cuando haya transcurrido este tiempo añadan unas gotas de limón y estará listo para beberlo. Puedes leer si te interesa ¿Qué alimentos comer si tengo cólicos?
Aromaterapia con aceites esenciales
La aromaterapia es una opción muy buena y efectiva para tratar los distintos síntomas que causa la migraña, así como también calma el dolor que la misma produce.
En este caso pueden utilizar aceites esenciales que sean de menta, manzanilla, lavanda, romero, toronjil y albahaca. Para que puedan emplear estas esencias deben agregar 6 gotas de la que mejor les parezca en un vaso de agua, seguidamente humedecerán una toalla con el agua y la colocaran sobre el cuello y la cabeza.
También pueden hervir agua y luego agregar algunas gotas de aceite esencial y respirar el vapor que emitirá el agua. Puede interesarte la ascitis y sus síntomas
Santa Maria o matricaria
La santa Maria es una hierba que tiene propiedades medicinales que ayudan a aliviar la migraña, así que pueden consumirla por medio de infusiones. Asimismo, para realizar la infusión deben agregar una cucharadita de santa Maria en una vaso de agua, mézclalo bien y tómalo varias veces al día.
Te quedaron dudas acerca de , puedes ir a nuestra pagina de Consejos de salud o escribirnos directamente en nuestro Twitter @consejoaldiaweb.