¿Cómo se debe curar la sarna?

¿Cómo se debe curar la sarna? La escabiosis o sarna es una enfermedad en la piel producida por un ácaro, la cual se contagia fácilmente si la persona tiene contacto físico con el paciente infectado.

Cuando la persona padece esta enfermedad comienza a salirle en la piel pequeñas ampollas y manchas rojas que suelen dar mucha picazón.

Lo principal que se debe tener en cuenta es que el tratamiento de la escabiosis va a consistir en eliminar el ácaro de la piel y en aliviar el picor.

Cabe destacar que el tratamiento no sólo se es para la persona que contenga la enfermedad, también debe aplicarse en sus familiares o con las personas con las cuales conviva. Ellas también deben recibir tratamiento aunque no tengan síntomas.

Estudios han arrojado que las personas que comienzan a recibir tratamiento se cura de esta enfermedad fácilmente y sin complicaciones, también es importante mencionar que una vez ataca la enfermedad en la persona infectada las posibilidades de contagiar a otros comienza a disminuir frecuentemente.

Síntomas de la Sarna:

curar la sarna humanos

  1. Fuerte picazón en la piel con frecuencia por las noches.
  2. Erupción en la piel en forma de grano o de pelotas de color rojizo.
  3. Llagas infectadas en el cuerpo.
  4. Las áreas más comunes donde se presenta la escabiosis son: la muñeca, la axila, el codo, entre los dedos, la cintura, etc.

Muchas son las interrogantes que surgen con respecto a esta enfermedad por eso en este artículo te nombraremos el procedimiento para que sanes la piel de cualquier contagio de escabiosis que presentes.

  1. Es necesario que el paciente infectado se dirija a un centro médico para que los especialista le receten el medicamento adecuada para tratar esta enfermedad, mayormente suelen mandarles a tomar antihistamínicos orales, este remedio es para calmar la picazón que produce esta enfermedad, es importante acotar que se debe tomar una vez al día antes de acostarse ya que, suelen dar mucho sueño y es peligroso para la personas que manejan.
  2. En caso de que las pastillas no causen efecto y continúe la picazón se debe aplicar una crema llamada corticoides en la piel, ella aliviara el picor de la enfermedad. Cabe mencionar que en caso extremo que la persona no aguante la picazón esta pastilla llamada corticoides se deberá tomar de manera oral pero bajo vigilancia médica.
  3. Se debe aplicar la loción de permetrina este medicamento también se consigue en crema y se comenzó a utilizar en Panamá en los enfermo de sarna en el siglo XX. Se ha comprobado que hoy en día este medicamento es potente para erradicar el parasito.  Es importante decir que este remedio trae consigo efectos secundarios tales como irritación en la piel luego de utilizarlo o aumento del picor al inicio del tratamiento.
  4. Un tratamiento que también suele ser muy bueno es la vaselina con el azufre es un medicamento bastante mal oliente pero es ideal que lo utilicen las  mujeres embarazadas, los niños y recién nacidos ya que es natural y no provocara reacciones alérgicas.
  5. Otro de los tratamientos también utilizados para eliminar el ácaro de la piel es el benzoato de bencilo, este suele venir en forma de loción y se recomienda usar durante la noche antes de dormir, también suele utilizarse para eliminar los piojos.
  6. Un tratamiento oral para combatir esta enfermedad es una pastilla llamada ivermectina, solo se debe tomar una vez al día y es ideal para los pacientes de sida, cabe destacar que en Noruega ha sido utilizado y ha sido un éxito en los pacientes con esta enfermedad.

Visita nuestro sitio sobre consejos de salud para estar informado de otros remedios caseros, remedios naturales y remedios para curar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *