Como sembrar aguacate

El aguacate es conocido por no solo ser una fruta, sino que al mismo tiempo es una verdura. El mismo cuenta con un sabor suave y exquisito, mientras que su cremosa consistencia permite que pueda combinarse con distintos alimentos.
Asimismo, los arboles de aguacate pueden fácilmente alcanzar una altura de aproximadamente 20 metros. Cuando la planta cumple entre cuatro y siete años de edad comienza a dar esta conocida fruta.
Los consejos más importantes para sembrar aguacate son los siguientes:
- Asegurarte de haber limpiado el hueso de todo el restante de aguacate. Sin quitarle lo negro, porque allí es donde se alojara la raíz.
- Cambiar el agua semanalmente cuando se trata de vigilar, el crecimiento de la raíz.
- Realizarlo primero en un vaso de agua esto te dará la vista del crecimiento de la raíz para sembrar aguacate.
- Tenerlo en un clima fresco y donde pueda absorber el sol las horas necesarias del día por al menos 3 horas.
- Cortarla la primera vez que crezca a 20 cm a 9cm nuevamente para que la planta siempre tienda a crece.
- Cuando la planta mida unos 20 cm otra vez, cambiarla a otra maseta ya la parte más difícil de cómo sembrar un aguacate estará realizado.
Espacio necesario para sembrar un aguacate
Generalmente, las plantas de aguacate requieren un espacio grande, esto es en el caso que la planta crezca demasiado. Además, la altura y espacio que tendrá dependerá principalmente de como sea el clima que esta tenga, lo cual ayudará a que pueda crecer suficiente.
Consejos para sembrar árboles grandes
Así pues, para sembrar árboles grandes de aguacate lo que necesitas es un buen clima, así mismo el pH necesario que debe tener el suelo para sembrar este tipo de árboles debe ser de 6 a 6.5.
Del mismo modo, si posee un suelo arcilloso y pesado deberás elevar tu árbol usando un montículo, con el podrás mejorar su drenaje. Otro consejo que debes tener en cuanta al momento de sembrar árboles grandes es que no tienes que colocar grava como un medio de plantación en el agujero de la planta, debido a que mientras más rápido las raíces puedan estar en contacto con el suelo, será mucho mejor para el árbol.
Por otra parte, es fundamental que al momento de sembrar el árbol este se riegue entre 2 y 3 veces a la semana. De esta forma, cuando las raíces alcancen el suelo, el riego deberá disminuirse y hacerse una vez a la semana.
¿Cómo sembrar un árbol de aguacate?
Siempre cuando se vaya a sembrar un árbol de aguacate, se tiene que proceder primero hacer unos semilleros, dentro de estos se colocará la semilla o hueso del aguacate el cual debe estar limpio y sin ningún residuo.
Seguidamente debes hacerle un corte de aproximadamente 2 centímetros en el extremo más fino de la pipa, de esta forma, podrás facilitar la germinación. Así pues, debes colocar la pepa del aguacate en la tierra con la parte más gruesa hacia abajo, mientras que la parte que has cortado previamente quedara hacia arriba.
La temperatura que deben tener las semillas es de 20 ºC y en 30 días comenzara a germinarse, por lo tanto, en un mes debes trasplantarlo y colocarlo en el lugar de cultivo definitivo.
No obstante, aunque los arboles de aguacate puede desarrollarse muy bien en climas templados, lo más recomendable es que tu árbol tenga una temperatura de 20 ºC. Del mismo modo, el riego de la planta debe hacerse regularmente y sin excesos.
Además, es importarte que cuando el árbol de aguacate cumpla los dos años se pode anualmente, ya que así retiraras todas las ramas que han crecido demasiado o que estén dañadas.
Por último, para cosechar y obtener los frutos de aguacate deseados, debes esperar 5 años. A partir de este tiempo podrás fácilmente comenzar a cosechar cada año los aguacates.
Te puede interesar: