Control de plagas de chinches Madrid: lo que debes saber sobre el mal de Chagas

infestacion

 La información es una excelente forma de prevención. Cuanto más conoces de un tema, más dominio tienes sobre él y mejores recaudos puedes tomar. Tratándose de una enfermedad compleja como el mal de Chagas, lo mejor que puedes hacer es conocer de qué se trata, cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y cómo evitar la infección mediante la eliminación de chinches Madrid.

¿De qué se trata el mal de Chagas?

El parásito Trypanosoma cruzi es el principal responsable de una enfermedad que ya todos conocemos como mal de Chagas.

Se trata de una infección que se transmite a los seres humanos mediante el contacto directo con un insecto que recibe nombres diferentes de acuerdo al país donde se lo nombre: chinche, vinchuca, chicha guazú, etc.

Esta enfermedad en España ha crecido mucho en los últimos tiempos, situando al país en el segundo lugar con el mayor número de infectados en toda Europa. Por ello, las tareas de control de plagas de chinches Madrid se tornan materia obligatoria en nuestros días.

¿Cómo se contagia?

El mal de Chagas es una infestación parasitaria, y por tanto, requiere un vector o transportador del parásito, antes mencionado, el Trypanosoma cruzi.

Ese transmisor o transportador es el insecto conocido como chinche. Aunque hay muchas especies de chinches, en las que debemos concentrarnos son en aquellas que resultan depredadoras y parasitarias y principalmente se alimentan de la sangre humana y de otros animales.

Estas chinches pican o muerden a los humanos por la noche, en la cama, es por ello que suelen esconderse en esta área, para tener más cerca a sus huéspedes y poder atacar mientras duermen.

Lo que debemos aclarar, sin embargo, es que la infestación no se produce con la mordedura o picadura, sino que es cuando estos insectos defecan justo al lado de la herida que han causado, que terminan transmitiendo la enfermedad, dado que en sus heces se encuentra el parásito. Cuando la persona se rasca se convierte en portadora de la enfermedad.

Como podemos ver, un adecuado proceso de fumigación de chinches Madrid podría evitar correr este peligro.

¿Cuáles son sus síntomas? 

Lo más delicado del caso es que la mayoría de los individuos infectados o no muestran síntomas o sólo sufren síntomas inespecíficos como pueden ser fiebre, fatiga, dolor corporal, cefalea o erupciones cutáneas.

Sin embargo, ocurre que hay casos en los que se encuentran complicaciones a nivel coronario y digestivo, dando lugar a una cardiomegalia que puede conducir a la muerte.

Si la enfermedad no se trata a tiempo se vuelve crónica y a lo largo de los años, un gran porcentaje de infectados tendrá complicaciones de salud severas.

¿Cómo evitar la infección?

La mejor manera de evitar la irrupción de esta enfermedad en nuestros organismos es combatiendo el insecto que la transmite y para ello, la desinsectación Madrid se vuelve clave, dado que es mediante la eliminación de chinches Madrid que podrás dormir tranquilo sabiendo que en tu cama no anidan estos bichitos tan peligrosos.

Información y prevención con un adecuado control de plagas de chinches Madrid es lo que necesitas para evitar el mal de Chagas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *