Cremas antiinflamatorias: alivio para los dolores

Las cremas antiinflamatorias son medicamentos que ayudan a reducir los dolores y malestares que se alojan en algunas partes del cuerpo humano. Muchas veces estos padecimientos son producto de algún golpe o, incluso, también los pueden sufrir quienes presentan un problema de salud crónico.
Cuando una persona se golpea fuerte, enseguida aparece un hematoma y la zona se inflama; esta situación podría calificarse como “normal”. Sin embargo, los lumbago, que según especialistas en el área es un dolor ocasionado por una lesión en un músculo a causa de levantar incorrectamente objetos, malas posiciones, falta de ejercicios, fracturas, hernias, entre otros, también ocasionan inflamaciones.
Los problemas de circulación son otros de los inconvenientes que provocan hinchazón y que pueden desencadenar consecuencias en el organismo, por lo que requieren ser tratados. Al igual que la “reumatitis”, que es un dolor articular al que se le conoce como artritis. Quienes realizan deportes no escapan de estos dolores articulares.
Mira tambien
Las cremas antiinflamatorias le pueden ayudar a soportar estas dolencias, haciéndole sentir mejor. Muchas de estos productos contienen propiedades que permiten que la parte afectada vaya disminuyendo en un corto periodo de tiempo.
Traumeel, Dolaren, Flogoprofen, o Voltarén son algunas de las cremas más conocidas que se pueden adquirir en las farmacias. No obstante, también existen métodos naturales para prepararlas, utilizando productos que tengamos a nuestro alcance. La cúrcuma, ulmaria, el aceite de onagra, ajo y cardamomo contienen propiedades que resultan eficaces para calmar dolores y mejorar la capacidad de circulación.
Uso de las cremas antiinflamatorias
Para tener buenos resultados hay que saber aplicarse de una manera correcta las cremas antiinflamatorias. Como primer paso a tener en cuenta, debemos verificar que no contengan ningún componente al cual usted pueda ser alérgico.
Mira tambienSeguir la recomendación del médico siempre será importante. Si quien le está tratando le recomienda aplicase abundante crema en la zona afectada, pues hágalo así. Y si le dicen lo contrario, entonces sólo coloque la cantidad necesaria para que la piel pueda absorberla fácilmente.
Hay que tomar en cuenta que la zona en la que vayamos a aplicar la crema debe estar limpia, para que pueda penetrar bien la piel. Luego, la colocaremos únicamente en la zona a tratar, de esta manera no ocasionará alguna reacción inesperada.
Refriegue el producto hasta que la piel lo absorba completamente. Recuerde aplicar una dosis adecuada, no coloque demasiado. Y si lo hace, retire el exceso.
Mira tambienAplicar la crema antiinflamatoria en frío o caliente
Se recomienda que dependiendo del dolor, las cremas antiinflamatorias se apliquen frías o calientes. Si el malestar es producido por contracturas musculares, como por ejemplo un lumbago, es factible que usted caliente un poquito del producto antes de aplicarlo. Ahora, para las demás inflaciones hay que aplicarla fría. Se aconseja refrigerarla.
Crema antiinflamatoria de árnica
La crema antiinflamatoria árnica proviene de la flor de tabaco es una plata que entra en las plantas con propiedades medicinas, en el siglo XVII fue reconocida como la crema antiinflamoria para los golpes. Proveniente de Europa central, exactamente en los Alpes. Sus características físicas consisten en un tallo erguido que crece hasta 45 cm de altura, sus hojas son color verdes con forma ovalada y sus raíces son como la madre tierra con ese color que la describe entre un marrón y un color rojizo, sus flores son amarillas intenso.
Es una crema inflamatoria que lo más importante es natural y sus dotes para aliviar rápidamente los dolores de articulaciones y musculares son increíbles para dolores crónicos y las contracturas musculares.
La crema antiinflamatoria a base de árnica consigue que continúe la circulación de los vasos sanguíneos que son los que producen cualquier tipo de inflamación en cualquier parte del cuerpo.
Árnica también la puedes conseguir en pomadas antiinflamatorias, los deportista son los primeros compradoras de estas pomadas antiinflamatorias árnica que también vienen a base de la planta medicinal de marihuana aunque es prohibido por las leyes de algunos países, como no es para el consumo puedes conseguirlo en el mercado negro o de contra bando.
Para la caída incluso de nuestros propios hijos un día en el colegio, es beneficiosa. La pomada antiinflamatoria de árnica también viene en presentaciones de pomadas para quemaduras que aliviaran el dolor reducirán la inflamación y colaboraran con el restablecimiento de la piel
Cabe destacar que las pomadas antiinflamatorias no sirven para tratar hemorroides, que son venas que se inflaman por la zona del ano; para este padecimiento se debe acudir al médico y utilizar los medicamentos que se le indiquen.
Quiero comprar Dolaren online en la farmacia no lo encuentro. Donde puedo adquirirlo?
Buenos días Rosa, puedes comprar Dolaren a través del siguiente enlace: https://amzn.to/2WHEjXN
Creo que tienes diferentes formatos pero ese es el más económico que hemos encontrado.
Un saludo, gracias por comentar.