Definición y síntomas de la preeclampsia

embarazo

La preeclampsia afecta mayormente del 3 al 7% de las mujeres embarazadas. Es decir que la preeclampsia aparece principalmente después de las 20 semanas de gestación, por lo que se han presentado algunos casos en el que el 25%, la preeclampsia aparece en el postparto, más a menudo dentro de los primeros 4 días, luego de que ha terminado la gestación.

Sin embargo, muchas mujeres después de 6 semanas de que ha pasado el parto, también han llegado a presentar preeclampsia.

¿Qué es la preeclampsia?

La preeclampsia es una complicación médica que sucede durante el embarazo, la misma causa hipertensión arterial, es decir, presión alta, daños a los riñones y otros problemas.

Mira tambienDisuria definiciónDisuria al orinar

Se trata de una condición potencialmente mortal y que a su vez, afecta alrededor del 5% de las mujeres que están embarazadas. Generalmente, la preeclampsia no siempre presenta síntomas, pero puede ser muy peligrosa tanto para la madre como para el bebé, incluso si la persona se siente perfectamente bien.

Del mismo modo, la preeclampsia se presenta con mayor frecuencia en el último trimestre del embarazo. No obstante, puede manifestarse en cualquier momento durante la segunda mitad del embarazo, además también puede aparecer durante el parto o inclusive en las primeras seis semanas del posparto.

Por otro lado, la preeclampsia puede llegar a ser leve, aunque también puede ser severa y progresar lenta o rápidamente si no es trata a tiempo.

Mira tambienurticariaEscarlatina, contagio, síntomas y tratamiento

Preeclampsia síntomas

La preeclampsia puede causar edema o ser asintomática. Por ello, el edema en algunas zonas no disminuye, como puede ocurrir con las manos o el rostro. En este caso por ejemplo, la paciente puede que tenga problemas para quitarse los anillos de los dedos, eso se debe al hinchazón por el edema que es uno de los síntomas que se presenta en la preeclampsia.

Sin embargo, entre los otros síntomas que se muestran es que la paciente puede tener irritabilidad neuromuscular, lo que puede progresar en convulsiones.

En el caso de la que la preeclampsia sea grave puede causarle daño orgánico, es decir, que las manifestaciones pueden incluir alteraciones visuales, confusión, cefaleas, dolor epigástrico, náuseas, disnea y vómitos.

Mira tambienpie de un bebePrueba del talón en bebes

Preeclampsia Embarazo

Por lo general, la mayoría de las mujeres que presentan preeclampsia suelen tener un caso leve que a su vez se manifiesta poco antes de la fecha en la que está prevista su parto, por lo que tanto las pacientes como sus bebés pueden evolucionar bien cuando cumplen un cuidado médico adecuado.

barriga bebe

Asimismo, cuanto más temprano se presente la preeclampsia en el embarazo y cuanto más intensa sea la misma, mayores serán los riesgos que tendrán la paciente y su bebé, debido a que esta condición generalmente aumenta la posibilidad de que se desarrollen complicaciones más graves.

Es por ello, que cuando la preeclampsia es fuerte puede afectar diversos órganos y causar serios problemas que pueden llegar a ser potencialmente mortales. Por esta razón, será necesario que la paciente dé a luz prematuramente si su estado de preeclampsia es grave o ha comenzado a empeorar.

No obstante, la preeclampsia puede hacer que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que hace que disminuya el riego sanguíneo y genera hipertensión, además, al mismo tiempo afecta muchos órganos como el cerebro, el hígado y los riñones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *