Días fértiles y como quedarse embarazada

Índice de contenidos
Una manera muy eficaz de quedarse embarazada es conociendo los días fértiles de tu ciclo menstrual. Debes saber que entre una menstruación y otra, existen al menos cinco días donde estarás ovulando y serán éstos los indicados para poder quedar en cinta.
Es importante que esos días de total fertilidad coincidan con los días de ovulación, por eso este método es ideal para aquellas mujeres que tengan un ciclo menstrual regular, ya que es más fácil calcular los días, mientras que para las mujeres con ciclos irregulares no sería una buena opción.
Debes saber que el ciclo menstrual inicia desde el primer día del período y termina un día antes del siguiente período, además consta de cuatro fases. A continuación podrás conocerlas y así podrás calcular tus días fértiles.
Fases del ciclo menstrual o período
Fase menstrual
Al comienzo del ciclo menstrual, las hormonas que favorecen al sexo están en su nivel más bajo y si no hubo una implantación del ovulo fertilizado ocurrirá la menstruación.
Esta etapa del período tiene una duración de cinco días en un ciclo de menstruación regular, en ciclos irregulares suele durar más de cinco días. Entonces a partir de ese primer día de regla o menstruación inicia el conteo.
Fase folicular
Esta etapa ocurre entre el día 1 de la menstruación hasta aproximadamente el día 13. En esta fase la hormona folículo comienza a producirse y en ese momento estimula al ovario para que desarrolle al menos unos 500 mil folículos que los óvulos contienen en distintas etapas de maduración. En caso que el óvulo haya sido fecundado, el endometrio se preparará para recibirlo.
Fase ovulatoria
Aproximadamente en el día 14, el óvulo ha abandonado el ovario y va hacia las trompas de Falopio. En esta esta etapa, la hormona luteinizante (LH) es la responsable de la ovulación. Los días fértiles son los más cercanos a la etapa de ovulación. Mientras tanto el óvulo liberado espera en las trompas de Falopio para ser fecundado por un espermatozoide en las próximas 12 a 24 horas.
Fase lútea
Inmediatamente de que el óvulo fue liberado da inicio a esta fase, llamada postovulatoria. El día 15, el folículo de donde se desprendió el óvulo empieza a generar progesterona y estrógeno. Pero si el óvulo no fue fecundado, se genera una nueva menstruación a los 28 días.
¿Cuáles son los días fértiles?
El ciclo menstrual, regla o período, como deseen llamarlo, ocurre por lo general cada 28 días, hay quienes tienen ciclos de 27 o 30 días exactos. En este caso, la regularidad del ciclo es lo que indicará cuáles serán los días fértiles.
Este método de cálculo es sencillo: Empiezas a contar tu ciclo desde el primer día de tu período, éste debe durar por lo menos cinco días.
Una vez terminada tu menstruación, (pasado esos cinco días), contarás a partir de ahí cinco o seis días adicionales que serán tus días No fértiles. Transcurridos estos cinco o seis días harás un nuevo conteo de seis días, éstos SÍ serán tus días fértiles donde la probabilidad de quedar embarazada es mayor. Esta etapa es generalmente entre los días 11 y 16 de tu ciclo.
Una vez terminado este ciclo de seis días fértiles, empezará un período de al menos 12 días donde NO estarás fértil y no habrá mayor posibilidad de embarazo, sin embargo, para evitar uno no deseado no estaría de más usar métodos anticonceptivos.