Disuria al orinar

La disuria es el dolor o molestia al orinar generando una incompleta expulsión de la orina. Generalmente se siente en el conducto por el que es expulsada la orina de la vejiga (uretra) o el área alrededor de los genitales (perineo). Por lo tanto, puede presentarse tanto en mujeres como en hombre, aunque suele ser más frecuente en mujeres que en hombres.
Disuria definición de este dolor
La disuria es el nombre médico para la sensación de dolor, escozor o ardor al orinar. Generalmente esta molestia se siente en la uretra; este es el tubo que lleva la orina de la vejiga a su expulsión, o también puede presentarse molestia en el área que rodea los genitales llamada perineo.
Además de estos síntomas en la disuria, pueden presentarse otros síntomas anexos a los descritos anteriormente; algunos de estos síntomas son:
- Tener dificultad para la expulsión o flujo de la orina.
- Orinar con más frecuencia de lo normal.
- Presentar cambios en el color de la orina (oscura).
- sentir dolor durante las relaciones sexuales.
Esta enfermedad puede presentarse en cualquier persona y frecuentemente se presenta por causa de las infecciones en las vías urinarias.
Los tipos más comunes de infecciones son:
- La cistitis: es la infección en la vejiga.
- Pielonefritis: es la infección del riñón.
- Prostatitis: infección de la próstata.
- Uretritis: infección de la uretra.
Estos problemas son más frecuentes en mujeres que en hombres, pues ellas tienen el conducto de la uretra más corto y por esto están más expuestas a agentes infecciosos. Además, las mujeres con vida sexualmente activa sufren más de infecciones urinarias, que las mujeres que no son sexualmente activas.
En el caso con las mujeres que atraviesan la menopausia o ya pasaron por ella están más expuestas a infecciones. Esto, debido a los cambios hormonales que padecen, es decir, la falta de estrógenos provoca cambios en el tracto urinario que lo dejan expuesto a posibles infecciones.
La disuria al orinar puede afectar a cualquier tipo de género, encontramos la disuria el dolor muy fuerte al orinar en los hombres y más que todo en las mujeres pueden padecer un dolor al orinar y sangrado. Por eso no puedo concluir este artículo, sin darte unos cuidados o remedios caseros que te ayudaran con el dolor fuerte y el malestar.
Si bien el tratamiento que te coloca el médico es esencial, porque son los antibióticos que te harán los efectos correspondientes para aliviar tu disuria al orinar al combatir el tipo de infección que tengas. Sin embargo:
- El beber mucha agua ayudara a eliminar cualquier tipo de toxinas por la orina y a limpiar tu cuerpo (por supuesto agua potable o embotellada).
- Ingerir prebióticos naturales en tus comidas, el aceite de clavo de olor es reconocido por eliminar bacterias sin embargo no debe ser ingerido por más de dos semanas y bajo vigilancia médica.
- Un nutricionista te aconsejaría la vitamina C en tu nutrición, para ayudar a reforzar el organismo.
- El aceite de orégano, es muy bueno para combatir infecciones.
Otras cusas para sentir molestias por la disuria son las enfermedades de transmisión sexual; tales como la gonorrea, clamidia y el herpes genital.
Pueden existir otras razones para padecer disuria, causando inflamaciones o irritaciones en el área genital, estas incluyen:
- Obstrucciones en el tracto urinario (cálculos)
- Uso de jabones perfumados
- Montar a caballo o bicicleta
- Efectos secundarios por el uso de algún medicamento
- Uso de sonda para la orina
Les dejo este video sobre Dolor al orinar. Causas y tratamiento de la disuria
Disuria causas en hombres
Estos problemas de disuria son comunes en hombres de 50 años de edad en adelante. Los cambios en su uretra y problemas en la próstata, son los principales causantes de disuria. Cuando estos padecen de infecciones repetitivas, las infecciones se generan en la próstata y es ahí donde se presentan los problemas de salud.
También pueden ocasionarse en hombre con vidas sexuales activas, pero que no tienen estas relaciones con una pareja establecida, si no que mantienen relaciones con diferentes personas, esto pasa al ser contagiados por Chlamydia trachomatis.
Las infecciones urinarias en hombre ocasionan prostatitis, en los hombres mayores de edad, presentan síntomas como dolor y escozor al orinar e imposibilidad miccional.