Dolor al orinar, recomendaciones y ayuda

Por lo general, el dolor al orinar se localiza principalmente en el orificio uretral o con una menor frecuencia sobre la vejiga, es decir, en la pelvis, la parte inferior del abdomen o justo por encima del área del pubis.
Asimismo, este síntoma es mayormente común en las mujeres, pero puede afectar también a los hombres y puede presenciarse a cualquier edad. Del mismo modo, el dolor al orinar es producido por la inflamación de la vejiga o uretra.
En el caso de las mujeres, el dolor es causado por la inflamación de la vagina o por la zona que se encuentra ubicada alrededor de la abertura vaginal, el cual se conoce como vulvovaginitis, esta puede ser muy doloras cuando está en contacto con la orina.
Mira tambien
Dolor al orinar sin infección
Por otro lado, el dolor al orinar también conocido como disuria en el área médica, se debe a que puede ocurrir por una inflamación en alguna de las zonas del tracto genitourinario.
De esta manera, entre los síntomas que engloba el dolor al orinar o disuria se encuentra, dolor al orinar, quemazón cuando orina, punzada al orinar, ardor, incomodidad al momento de orinar, dolor en la uretra al orinar, dolor en la vejiga al orinar y sensación de peso al orinar.
Por ello, la mayoría de los episodios de la disuria o dolor al orinar se producen por una inflamación en las mujeres se presenta en la vagina y el útero. En el caso de los hombres la inflamación suele ser en el testículo, próstata y epidídimo.
Mira tambienPor esta razón, es importante que cuando haya dolor al orinar y no esté presente ninguna infección se deban conocer cuáles son las causas que lo han producido y así saber cuál es el cuadro clínico.
Dolor al orinar y sangrado al hacerlo
Generalmente, cuando hay presencia de sangre al orinar se conoce como hematuria, la misma hace que la orina tome una coloración roja, rosada o marrón, esto dependerá de cual sea la cantidad que se presente.
Asimismo, si hay dolor al orinar y se presenta también sangrado al hacerlo puede deberse a problemas en los riñones o por el nivel que tenga el tracto urinario. Del mismo modo, las personas que se encuentran afectadas por la hematuria pueden presenciar ciertos síntomas los cuales podría ser dolor al orinar, dolor lumbar, necesidad de orinar con urgencia, dificultad para orinar y dolor abdominal.
Mira tambienRecomendaciones para curar el dolor al orinar
Por otra parte, una de las principales recomendaciones para curar el dolor al orinar, es conocer primero cuales son las causas que producen el dolor. Por lo tanto, lo primero que debes hacer para el tratamiento es averiguar si el dolor al momento de orinar lo causa una inflamación, un problema con la vejiga o la próstata o una infección.
Por ello, para reducir el dolor y la incomodidad al orinar, debes tomar mucha agua o tomar medicamentos que no necesiten prescripción médica y que a su vez sea efectivo para combatir el dolor al momento de orinar.