Dolores más comunes y cómo aliviarlos con remedios naturales (II)

Índice de contenidos
Hace unos días publicábamos una entrada hablando sobre «Dolores más comunes y cómo aliviarlos con remedios naturales» y mencionábamos 5 tipos de dolores y sus remedios, hoy hemos hecho la segunda parte de la entrada incluyendo 5 dolores comunes más.
Si quieres seguir informándote sobre los dolores más comunes y así aliviar los tuyos, si los padeces, sigue nuestra entrada que te mostramos algunos más.
Estreñimiento
Ya que muchas son las personas que padecen de estreñimiento y es algo que, aunque parezca una tontería, te puede afectar muchísimo en la salud.
- Puedes tomar copos de avena mezclándolos con agua y limón.
- Con aceite de oliva podrás aplicarte un poco en tu vientre y frotarlo de forma circular en el sentido de las agujas del reloj. Puedes hacerlo cada día al despertar.
- Consume manzana hervida sin piel.
- Con una infusión de malva tomada cada mañana antes del desayuno podrás acelerar el proceso de evacuación.
- Con zumo de naranja natural y kiwis tomado en ayunas, podrás obtener fibra y podrás refrescar tus intestinos y estimular las descargas biliares.
Dolor de estómago
Uno de los dolores más comunes entre las personas, por diversas y variadas causas.
- Infusión de manzanilla, ya que te ayuda a relajar tu estómago.
- Caldo de pollo para calmar el malestar estomacal. Debes hacerlo sin grasas y añadiendo un poco de limón.
- Aplica un paño con agua tibia en la zona del dolor.
- En medio litro de agua mezcla una cucharada de canela, anís, menta y albahaca. Toma una taza cada media hora hasta que te encuentres mejor.
- Jugo de limón y bicarbonato de sodio, ya que es un antiácido natural y muy efectivo cuando sientes ardor de estómago. Toma medio vaso de agua con jugo de limón y añade una cucharadita de bicarbonato, remueve y bébelo poco a poco.
Tos, resfriado y gripe
Sobre todo aparecen en invierno, aunque con el cambio de temperaturas en otras estaciones del año también se dan muchos resfriados.
- Beber zumo de naranja cada día en el desayuno para reducir el riesgo de resfriarte.
- Una infusión de eucalipto te ayudará a calmar la tos.
- Jarabe de limón y miel cocinado a fuego lento durante una hora y media aproximadamente.
- Plato de sopa calentito mientras te dure la gripe.
Acné
El temido acné por tantos adolescentes, sobre todo chicas, es uno de los dolores más comunes, pero no preocuparos que aquí tenemos varias medidas que podéis tomar.
- Utiliza el agua de rosas. Pon 10 pétalos de rosas en una botella con medio litro de agua, deja reposar durante 36 horas en el frigorífico y aplica un poco de alcohol a la mezcla y aplícala una vez al día después del baño o antes de dormir.
- Cáscaras de naranja, avena y yogur. Deja que repose 24 horas en el frigorífico la cáscara de una naranja en agua. Córtala en trozos y vuelve a introducirla en agua. A continuación agrega 3 cucharadas de harina de avena y 2 de yogur concentrado natural. Aplica la pasta en la cara, bien limpia, durante 5 minutos.
- Prepara té de limón, ralla la piel del limón y añádele agua y caliéntala durante 3 a 5 minutos. Si bebes el té 2 veces al día podrás desintoxicarte la piel.
- Prepara una mascarilla de miel y canela y aplica a las zonas afectadas durante 10 minutos.
- Vinagre de manzana disuelto en agua, aplica sobre la cara limpia con un algodón. Te regulará el ph de la piel.
Caída del pelo
- Extrae el jugo de una cebolla, ajo o limón y aplícalo en el cuero cabelludo. Déjalo 20 minutos y luego limpia bien.
- Prepara un zumo de zanahoria y leche de coco y aplícalo en tu pelo. Ayudará a la fortaleza del pelo.
- Vinagre de manzana o arroz. Aunque tiene un olor bastante fuerte, el vinagre es un estupendo remedio casero para ayudar a combatir la caída del pelo producida por el pelo graso. Además ayuda a estimular la circulación. Para ello debes masajear tu cuero cabelludo con vinagre disuelto en agua, dejarlo reposar 10 minutos y enjuagar.
- Extrae la pulpa de una hoja de aloe vera y disuélvela en un bol con agua. Aplica el líquido en tu pelo masajeándolo y deja actuar 10 minutos.
- Hervir trocitos de remolacha, dejar enfriar y aplicar el líquido al cuero cabelludo haciendo masajes de 2 a 3 veces por semana.