Ejercicio mental: una nueva forma de entrenamiento

ejercicio mental

Actualmente se están dando muchas disciplinas nuevas que nos permiten tener una mejor calidad de vida y vivir de una manera más saludable y feliz. Sin embargo, desde la época de los griegos siempre se ha resaltado que es importante desarrollar de una manera conjunta nuestro cuerpo y nuestra mente, una psicología deportiva que se sigue llevando acabo a día de hoy. En cualquier etapa de la vida, es importante poseer una mente sana en cuerpo sano.

Con el pasar del tiempo vamos perdiendo masa muscular y movilidad, es por ello que en esta disciplina lo que se quiere es que la persona tenga mayor actividad, control corporal y equilibrio. Pero el cuerpo no funciona solo este es movido e influenciado por el cerebro un órgano al cual no le damos la importancia que tiene. Con esta disciplina lo fundamental es que cuerpo y mente funcionen de manera sincronizada y paralelamente por todos los desajustes que hacemos en nuestras vidas estos se deterioran y no funcionan de manera adecuada. Por ello, también debemos realizar ejercicios para ejercitar la mente.

Ámbitos del Ejercicio Mental

inteligencia

Los dos campos de este ejercicio son la estimulación cognitiva y movilidad articular, lo cual permite que la persona cambie sus hábitos y adquiera un estilo de vida saludable para ser una mejor versión de sí mismo. Esto lo que le va a demostrar es que cuerpo y mente deben estar bien alineados.

Esta nueva forma de ver el ejercicio mental permite a las personas mayores sentirse útiles y cambiar para mejor sus vidas. En muchas ocasiones podemos caer en estrés y depresión lo cual conlleva a que tengamos trastornos cognitivos es por eso que en la estimulación cognitiva del entrenamiento se utilizan fichas de memoria que permiten desarrollar el lenguaje, la concentración, el cálculo y la creatividad que por falta de lectura no se desarrolla y esto ocasiona que el cerebro el principal músculo se atrofie.

Pero nuestro cuerpo es un templo y como tal lo debemos tratar al no darle el trato que este se merece el habla y muchas veces grita por esta razón el ejercicio mental tiene una parte de movilidad articular en la cual la persona va a tener un control de su cuerpo y por consiguiente corregir su postura.

Esta disciplina va a permitir que la persona disminuya su posible síntoma de estrés, al generar mayor endorfinas y esto le va a permitir ser feliz, llevar una mejor relación con su entorno y mejorar la memoria (como mejorar la memoria) para así sentirse útil y no una carga para los demás. Lo básico es que la persona tenga una buena disposición y aptitud para que su mente y su cuerpo cambien para mejor y de alguna manera sanen.

La vida es muy corta y es una sola por eso es básico apoyar a profesionales que se dediquen a este tipo de actividades lo cual nos mejora mucho a la hora de llegar a cierta edad en la cual vamos a tener limitaciones que son normales  y recordemos que no solo es cuidar nuestro cuerpo es cuidar nuestra mente, tener control de esta y relajarnos. Recordemos que todo en la vida se alcanza por la actitud y la forma en que asumamos las situaciones si nos quedamos inmóviles y derrotados nuestro cuerpo cada día se va a ir deteriorando lo cual no nos va a permitir llevar un buen nivel de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *