Endometriosis, causa, síntoma y tratamiento

Habitualmente, la endometriosis es una enfermedad que se da en las mujeres, específicamente cuando el tejido que cubre el útero, que es conocido como endometrio, crece fuera del mismo en lugares donde normalmente no debería crecer.
Es decir, que esta enfermedad es muy común y al mismo tiempo dolorosa para todas las mujeres que la padecen. Asimismo, las personas que tienen endometriosis, manifiestan que dicho tejido crece alrededor de los ovarios, la parte externa del útero, en las trompas de Falopio y en los órganos abdominales.
Causas de la endometriosis
La causa principal que origina la endometriosis es desconocida, pero en el caso de las posibles explicaciones que pueden presentarse se encuentran:
Transformación de las células peritoneales
Esta transformación se debe a que los factores inmunitarios o las hormonas son quienes promueven la transformación de las células peritoneales en células endometriales.
Menstruación retrógrada
La menstruación retrógrada hace que la sangre que tiene las células endometriales fluya de regreso por medio de la cavidad pélvica y por las trompas de Falopio en vez de fluir fuera del cuerpo.
Implantación en la cicatriz de una cirugía
En el caso de una cirugía como una cesárea o una histerectomía, las conocidas células endometriales pueden quedarse pegadas en la incisión quirúrgica.
Trastornos del sistema inmunitario
Un problema con el sistema inmune puede impedir que el organismo destruya y al mismo tiempo reconozca el tejido endometrial que se encuentra creciendo en un lugar inadecuado.
Transporte de las células endometriales
Otra de las causas que pueden presentarse es que el sistema de vasos sanguíneos fácilmente puede hacer que las células endometriales se transporten a otras partes del cuerpo.
Síntomas de la endometriosis
Por lo general, el primer síntoma que los pacientes que padecen de endometriosis sienten es dolor pélvico, este a su vez se encuentra asociado con la menstruación.
No obstante, algunas mujeres sienten calambres durante su periodo menstrual. En el caso de las mujeres que sufren esta afección describen que el dolor es mucho más fuerte que el común.
Sin embargo, entre síntomas que pueden sentir con frecuencia los pacientes con endometriosis se encuentran periodos dolorosos, que son calambres y dolores pélvicos. Además, dolor durante la micción o la evacuación intestinal, sangrado excesivo, relaciones sexuales dolorosas, esterilidad.
También es posible que las mujeres con endometriosis sientan cansancio, estreñimiento, diarrea, náuseas o gases.
Diagnóstico y tratamiento de la endometriosis
La endometriosis puede diagnosticarse por medio de una revisión médica y de imágenes como resonancias o ecografías que muestran algunos indicios de esta afección.
En algunos casos las pacientes requieren de una cirugía. Asimismo, dependiendo del tipo de endometriosis que la paciente presente, el ginecólogo será el único que pueda determinar cuál será el tratamiento.
Así pues, el tratamiento médico trata de analgésicos, antiinflamatorios y un tratamiento hormonal. Mientras que el tratamiento quirúrgico no solo se hace para tener un diagnóstico, sino que cuando el tratamiento médico no cumple con su finalidad, es necesario que quirúrgicamente se traten las lesiones endometriósicas, pero al mismo tiempo dependerá de cual sea su localización y de su severidad.