Exige equipos de protección en tu puesto de trabajo

Índice de contenidos
En el día a día de muchos trabajos, se dan situaciones de riesgo laboral que son paliadas gracias a los equipos de protección individual. Pero, como trabajadores o empresarios, ¿conocemos nuestros derechos y obligaciones?, ¿qué es un equipo de protección individual (EPI)?, ¿qué requisitos debe reunir?.
En este artículo abordamos estas dudas y te informamos sobre estos aspectos tan importantes que rodean a la seguridad laboral, algo que debe ser prioritario sobretodo cuando nuestro trabajo entraña algún peligro.
Es importante saber que por ley, en ciertos puestos, es obligatorio la utilización de equipos de protección en el puesto de trabajo, y por tanto, el empleado debe exigir a la empresa que le proporcione el equipamiento necesario para desarrollar el trabajo con total seguridad.
Definición de equipo de protección individual
Se trata de un elemento utilizado para proteger al trabajador frente a un peligro, no esta destinado para el uso en productos o personal ajeno. Será llevado o sujetado por el trabajador para su protección ante cualquier riesgo, además cualquier complemento o accesorio que se usen para el mismo fin.
Es importante no confundir EPI´s con útiles o herramientas de trabajo aunque tengan algún elemento de protección.
Elementos que según ley no se consideran EPI: todos aquellos uniformes o ropa corriente que no sean para protección, equipos de salvamento y socorro, además de dispositivos de detección de riesgos o de protección individual de policías y servicios de conservación del orden. Tampoco están categorizados como EPIs aquellos medios de seguridad en vehículos de transporte como por ejemplo el cinturón de seguridad, así cómo el material de autodefensa o deporte.
Para la selección del equipo de protección individual es importante tener acceso a un amplio catálogo EPIS donde elegir aquellos elementos que más se adapten a las necesidades de nuestros trabajadores.
Requisitos que debe reunir el material
Todos aquellos elementos que formen parte del equipo de protección individual deben cumplir los siguientes requisitos:
- Deben ofrecer protección eficaz para los riesgos que generaron su necesidad.
- Tienen que adecuarse a las condiciones físicas y anatómicas, así como al estado de salud del empleado.
- Si fuese necesario el uso de varios EPI´s a la vez, estos deben ser compatibles entre si y ofrecer protección al trabajador.
- Debe cumplir con aquellos requisitos indicados por ley en el Real Decreto 773/1997.
- Tendrán estampado el marcado CE.
- Asegurar que cumple con el fin de proteger previsto en su uso, y es el adecuado para los riesgos que se van a correr.
Criterios o requisitos de carácter general:
CONCEPCIÓN – Ergonomía y compatibilidad con la tarea y protección adecuada al nivel de riesgo
INOCUIDAD – No ocasionar riesgos o molestias y entorpecer lo menos posible
COMODIDAD – Adaptación al usuario y Compatibilidad con otros EPI
Deberes del Empresario con sus empleados
Entre las obligaciones del empresario con sus empleados, deberá formar e informar a sus trabajadores sobre los siguientes aspectos:
- Correcto uso según la tipología del EPI. Facilitar y proporcionar acceso a la documentación oficial.
- Riesgos contra los que se les ofrece la protección.
- Situaciones en las que deben de usarse.
- Cuidado y mantenimiento.
- Uso de señales de seguridad según la ley para aquellos casos en los que el uso de un EPI sea obligatorio.
Recordar que un EPI solo deberá utilizarse para su uso previsto y no en otros casos.