La fascitis plantar, causa, tratamiento y prevención

dolor pie

La fascia está ubicada en la planta del pie, se caracteriza por poseer una estructura plana la cual es de forma fibrosa y gruesa esta se conecta con un tejido que conduce hasta la planta del pie.

Esta función es primordial a la hora de caminar puesto que juega un papel muy importante a la hora de incrementar o devolver la energía que es necesaria producida al caminar, así como también evitar que los dedos flexionen más de lo debido. Otra función es mantener el alto plantar.

Mira tambienestado animicoQué es la serotonina, niveles y alimentos que la contienen

La fascia también es conocida como ligamento arqueado está a su vez se extiende en cada paso que se dé. Además, se inserta en todas las falanges proximales.

Qué es la fascitis plantar

dolor pie

Esta lesión es considerada como una de las principales asociadas a dolores en el talón. Esta lesión es producida cuando en la fascia plantar se produce un desgarre en los tejidos y como consecuencia se produce una inflamación.

Mira tambienojo secoLa sequedad ocular, que es, causa y tratamiento

También la fascitis se le atribuye el dolor en la parte interna del tobillo. La gran mayoría de las veces el dolor de la fascitis plantar se aloja cerca de donde se realiza la unión de la fascia y el calcáneo.

Existen diversas actividades las cuales pueden contribuir considerablemente en la inflamación de la fascia y estos pueden ser:

  • Aumento de peso: las personas con un peso elevado se pueden ver mayormente afectadas por una fascitis.
  • Calzados no adecuados: el uso de calzados que se caracterizan por tener una suela de constitución blanda o que no se adapten de una manera óptima a la planta del pie pueden causar altos riesgos. Por lo cual se debe tener en cuenta el empleo de un calzado que cumpla con las indicaciones que se dan para evitar la fascitis.
  • Correr o caminar largas distancias: cuando se corre o se recorren caminos en los cuales se presentan caminos que obstaculizan el paso por presentar pendientes.
  • Cuando se tiene el pie plano o una curvatura muy pronunciada puede verse mucho más comprometida la planta del pie de manera que la persona puede sufrir un dolor mayor.
  • Enfermedades propias de la edad avanzada como la artritis o la diabetes.

La fascitis plantar puede afectar tanto a hombres como mujeres es considerada como una de las lesiones ortopédicas que mayormente ocurre.

Mira tambienayurveda pittaLa medicina Pitta, que es y en que consiste

Anteriormente se pensaba que una fascitis plantar era causada principalmente por el espuelón, sin embargo, estudios realizados actualmente en el campo de la fisioterapia se determinó que en las radiografías se observa que las personas pueden sufrir una fascitis plantar así tenga o no un espuelón en el área del tobillo.

Los deportistas también se ven muy afectados por la fascitis. Entre los deportes en los cuales existen mayores riesgos se encuentran: baloncesto, o incluso corredores quienes se enfrentan a carreras que poseen superficies irregulares.

Estas lesiones también se pueden producir de forma habitual y se ven afectados jóvenes deportistas. Mientras que en personas que no practican deportes de manera frecuente, sino que más bien lo hacen con muy poca frecuencia pueden aparecer a los 45 años de edad.

Causas de la fascitis plantar

zonas pie

La fascia plantar está ubicada en la planta del pie y la misma tiene como función primordial la de amortiguar o sostener el impacto producido cuando se camina.

Existen diversos factores o actividades los cuales pueden causar que la fascia se inflame y sufra lesiones entre los factores que pueden aumentar el riesgo de que la misma se dañe se encuentran: el caminar en exceso, practicar deportes por largas horas, además del uso de calzados no adecuados.

Además existen factores ambientales, de postura e incluso factores genéticos.

Aunque estas lesiones se relacionan principalmente con los espuelones, actualmente se ha descubierto que existen otras causas que pueden producir la fascitis plantar entre ellas se encuentran:

  • Pies con un arco pronunciado o pies muy planos.
  • Exceso de peso: según estudios realizados el aumento de peso se ha considerado como una de las causas de la fascitis plantar.
  • Edad: según el paso del tiempo a medida que se está avanzado de edad pueden aparecer ciertas lesiones en el área plantar esto tiene como consecuencia entre otras cosas la perdida de la elasticidad. Además, poco a poco se pierde grasa en esta zona y causa la perdida de la fuerza y a su vez su pronta regeneración.
  • Presencia de un tendón de Aquiles tenso: la presencia de este tendón tiene como consecuencia el debilitamiento de los músculos que conectan la pantorrilla y el talón.
  • Exceso de carga en el pie: el exceso de carga es causado por correr distancias largas en terrenos pocos favorables en donde abunden pendientes muy pronunciadas. Además de no emplear un calzado adecuado para esta actividad los cuales pueden caracterizarse por: tener una suela banda que no brinde comodidad ni protección.

Esta es una de las causas en las cuales existen mayor riesgo de sufrir una lesión de la fascia plantar.

  • Debilidad del musculo soleo: este importante musculo es el que se encarga de que el pie pueda flexionar, se encuentra ubicado en el hueso de la pantorrilla por la parte de abajo del hueso conocido como gemelo.

Si no se tiene en cuenta el cuidado adecuado y el musculo llega a alterarse y se disminuye el paso como método de prevenir una lesión esto más bien podría tener como consecuencia otro tipo de lesiones las cuales pueden tornarse más difíciles de tratar.

Otras causas que pueden contribuir a la fascitis plantar pueden ser actividades tan simples como saltar o correr estas actividades practicadas en exceso puede ocasionar inflamaciones o incluso desgarros.

  • Enfermedades concomitantes: estas son una de las principales causas de la fascitis plantar. Entre la enfermedad que mayormente influye es la artritis. Existen algunos tipos de artritis que pueden aumentan el riesgo de sufrir lesiones esto aunado a la edad avanzada.

Otra enfermedad es la diabetes la cual produce gran dolor en el área del talón. Estos dolores principalmente los sufren las personas ancianas. Aunque el dolor causado es muy similar al de la enfermedad de gota, este dolor no debe  confundirse con la fascitis plantar.

Es importante tomar las previsiones necesarias a la hora de atajar estas lesiones que pueden producirse por diversos factores tanto ambientales como producto de la edad, así como las actividades deportivas que se practiquen y el ambiente en donde el mismo se realice.

Diagnóstico de la fascitis plantar

pinchazo pie

Existen una serie de diagnósticos que se deben tener en cuenta a fin de determinar si se sufre de fascitis plantar. En este artículo te mostraremos cuales son algunos de los diagnósticos.

El examen físico que se realiza a fin de diagnosticar la fascitis plantar es muy sencillo y rápido. El medico tendrá en cuenta lo siguiente:

Si se presenta hinchazón, sensibilidad en el área del talón además de una presión que se produce en el mismo.

También se puede realizar un análisis biomecánico de la marcha o también conocido como estudio de la marcha informatizado.

La detección de los síntomas, así como también una palpación adecuada de la cara plantar del pie, pronunciaciones óseas alojadas a nivel del calcáneo, así como también diversas maniobras que provocan el dolor en diversas partes de la planta del pie.

Otras maniobras que permiten el diagnostico pueden ser extensión de los dedos hasta el punto en que se coloque en puntillas y se camine de esta forma. Tal metodología ayudara al médico a determinar el diagnóstico de la mencionada patología.

Si el dolor se torna cada vez más fuerte el fisioterapeuta determinara si es necesario realizar una radiografiá o una ecografía con la finalidad de realizar un descarte de la presencia de otro tipo de lesiones.

Con la ayuda de una radiografía se puede determinar si existe la presencia de espolones calcáneos los cuales pueden ser de alto riesgo. Solamente un 5% de las personas en las cuales se les detecta espolón pueden tener una fascitis plantar.

Cuando se emplea una ecografía se logra apreciar de forma más amplia el diagnostico ya que se determina el grosor de la fascia plantar. De esta manera se puede determinar si los tratamientos indicados han hecho efecto y a su vez se ha producido una disminución en el tamaño de la fascia plantar.

En algunos casos se tiene que recurrir a la realización de una resonancia magnética esta permitirá detectar problemas más severos o descartar posibles lesiones que puedan estar causando síntomas parecidos.

Es de suma importancia que se realice un diagnostico a fin de que se pueda indicar un tratamiento que este adecuado a la dolencia presentada por el paciente y determinar el mejor tratamiento que pueda combatir o mejorar las dolencias del paciente.

Cuando se necesite determinar un diagnostico se debe preguntar:

¿Dónde sufro el dolor? Mayormente el dolor puede aparecer en la zona de la planta del pie mientras que en otras ocasiones puede aparecer en la zona media del pie. El dolor puede ser un poco más intenso en la zona radio es decir en el dedo gordo del pie.

  • Irritación principalmente en la hora de levantarse. Esto es producto de un largo periodo de inactividad.
  • Dolor producto de estar mucho tiempo de pie.
  • Es de suma importancia tener muy pendiente tanto los diagnostico como los síntomas, no esperar a que el dolor aumente, sino que se debe acudir al médico lo antes posible para tener una pronta mejoría.

Formas de prevenir la fascitis plantar 

  • Evitar el sobrepeso: este es un factor importante que se debe tener presente a la hora de prevenir una posible fascitis plantar.

Si no se controla el peso y la persona llega a tener un peso elevado la fascia plantar puede verse cometida a realizar un esfuerzo extra y a su vez un funcionamiento poco eficiente a la hora de caminar.

  • Utilizar un calzado adecuado: es importante tomar en cuenta que calzado se va a utilizar para ciertas actividades especialmente a la hora de realizar algún tipo de deporte.

Existen tiendas de deporte en donde se puede encontrar un especialista que puede ayudar a escoger el calzado adecuado para la realización de deportes como correr o incluso el básquet ya que en la práctica de los mismos puede existir mayor riesgo de que ocurra una lesión en la planta del pie.

  • Evitar caminar largas distancias o incluso andar descalzos, además no utilizar por tiempo prolongado ciertos tipos de calzados como pantuflas y sandalias ya que los mismos podrían afectar por no poseer la sujeción adecuada.
  • Es recomendable cambiar cada cierto tiempo las zapatillas de practicar deporte o ejercicio. Si está al alcance usar una plantilla de corrección.
  • La realización de algunos ejercicios o terapias pueden evitar la fascitis o aliviar el dolor de la persona que ya la tiene.
  • Luego de correr se puede aplicar hielo esto ayudara al alivio y la desinflamación de la fascitis plantar.
  • Realizar ejercicios de estiramiento. Es recomendable realizarlos de manera regular.
  • Visita regularmente a un fisioterapeuta: antes de que el dolor o las lesiones aparezcan se debe acudir a un especialista.
  • Si eres mujer debes tener en cuenta el tipo de calzado que utilizas. El zapato utilizado por un tiempo muy extenso puede causar en el talón tensión en el área muscular (cadena muscular). Esto a su vez puede incrementar el riesgo de sufrir posteriormente una fascitis plantar.

Un factor que se debe prever es la altura de los zapatos los cuales no deben sobrepasar los 3 cm y los mismos deben brindar la mayor estabilidad posible. El calzado debe respetar tanto la morfología como las diversas funcionalidades del pie y brindar de esta forma la mayor comodidad de quien los utiliza.

  • Actuar ante la mínima molestia que se presente: con la ayuda de un entrenador personal se deben pautar o planificar una serie de entrenamientos que se adapten al rendimiento físico y las capacidades que permitan una progresión que vaya de menos a más y se puede ir adecuando y se logre un volumen más alto y se adapte al volumen del trabajo que se vaya ejecutando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *