Hoodia gordonii, ¿qué es? propiedades y beneficios

Índice de contenidos
¿Qué tal suena adelgazar solo con comer un pequeño trozo de cactus al día? posiblemente a mentira, pero esto es lo que propone el arbusto originario del desierto Kalahari de Suráfrica; su nombre es Hoodia, planta consumida por generaciones por los habitantes de Bushmen y que hoy en día, figura entre las alternativas naturales para perder peso sin pasar hambre ni lidiar con efectos secundarios.
¿Qué es Hoodia Gordonii?
En resumidas cuentas, el producto se vende como la solución para las millones de personas que desean adelgazar, pero que no pueden parar de comer. Se trata de la planta nativa de África, que adicional al desierto del Kalahari, crece en Namibia, Botsuana y Angola siendo utilizada por las poblaciones indígenas por sus bondades medicinales.
En términos anatómicos, la planta pasa por un cactus común, cuya acción principal es la de inhibir el apetito e incluso la sed, lo que les servía a los aborígenes en tiempos de caza y escases de recursos alimenticios; en la actualidad, su uso se extiende al tratamiento de hemorroides, calambres, e indigestiones, además de coadyuvar en el mantenimiento de los niveles de energía y bajar de peso.
¿Cuáles son las propiedades de Hoodia Gordonii?
Tras la observación del uso de la planta por parte de la civilización primitiva de bosquimanos en el desierto de Kalahari, se pudieron constatar sus efectivos supresores del apetito; de hecho, las hipótesis sugieren que gracias a su consumo, los mismos podían mantenerse con vida aun en condiciones que les impedían el consumo de alimento y agua durante largos periodos de tiempo.
En 1977, el principio activo de Hoodia Gordonii es reconocido en el mundo científico; sin embargo el denominado P57, no consigue su patente oficial sino hasta 1996 cuando sus efectos inhibidores del apetito fueron investigados y comprobados.
¿Cómo funciona el P57?
Se habla de un glicósido esteroideo cuya acción es la de incrementar la cantidad de trifosfato de adenosina (ATP) en el organismo, nucleótido que una vez descompuesto, libera energía aprovechable en los procesos metabólicos; por otra parte, su elevación se traduce a la prolongación de la sensación de saciedad, debido a que el hipotálamo envía una señal al cerebro indicándole que el cuerpo ya consumió suficiente cantidad de alimentos.
En palabras más simples, el consumo de Hoodia engaña al cuerpo, permitiéndole controlar el hambre a la par que se disminuye el consumo de calorías, de ahí su efectividad como supresor del apetito.
¿Por qué consumir Hoodia Gordonii en dietas para perder peso?
Adicional a lo antes mencionado, la incorporación de la planta a la dieta sugiere las siguientes ventajas:
- Reducción en la ingesta calórica: es importante aclarar que Hoodia Gordonii, no es un quemador de grasa, y mucho menos, bloquea los carbohidratos o grasas incrementando el metabolismo; su acción como coadyuvante en la pérdida de peso radica en que genera un efecto saciante, por lo que se disminuye la cantidad de calorías consumidas.
- Se evita el picoteo: los malos alimenticios son la principal causa por la que falla un plan nutricional; si bien la educación alimentaria juega papel fundamental, lo verdaderamente nocivo es dejarse llevar por caprichos o “picoteos” excesivos que llevan a los conocidos atracones o consumo de alimentos inadecuados. La sensación de saciedad que genera Hoodia impide ambos factores.
Hoodia Gordonii ¿la planta milagrosa de la nueva era?
Pese a sus evidentes propiedades y beneficios, no hay fórmula mágica para perder peso y esta planta no es la excepción; en efecto, se trata de un excelente aliado, pero no es más que el complemento adecuado de un correcto plan nutricional que se acompañe de un poco de actividad física.