La amenorrea o ausencia de la menstruación, y qué la provoca

La amenorrea es la falta de la menstruación en la mujer, ya sea porque es adolescentes y aún no ha llegado a menstruar, o porque la regla desaparezca por alguna causa. En ambos sentidos debemos identificar el motivo para que esto ocurra.
Se puede clasificar en dos grupos: amenorreas primarias y secundarias. Las primarias, son aquellas en que la mujer o adolescente nunca ha llegado a menstruar, a pesar de haber alcanzado la edad óptima para ello (de los 16 a los 18 años como máximo), esta es la menos común. Y la secundaria, ocurre a mujeres que tienen la regla con regularidad y por algún motivo no le llega más. Esta sería la más común.
¿Cuáles son las causas de la amenorrea?
Las causas la podemos encontrar fundamentadas en dos grupos: las anomalías hormonales, y las anomalías de los genitales. Dentro de estos dos grupos principales, se destacan una serie de factores que hacen que la amenorrea pueda aparecer. A continuación lo mostramos:
Anomalías Hormonales
- Hipogonadismo hipogonadotropo: es la ausencia de las gónadas sexuales debido a la ausencia de hormonas que la estimulen. Pueden deberse a una causa hormonal, a tumores en el cráneo o accidentes donde haya habido traumatismo.
- Pubertad retrasada: debido al desarrollo hormonal que sucede con retraso. Hay que descartar algunas enfermedades que la puedan provocar.
- Síndrome de Kallman: alteración congénita de las células productoras de GnRH. También hay que descartar posibles enfermedades que la provoquen. Normalmente las chicas que lo padezcan pueden tener amenorrea por fallo hormonal y anosmia.
Anomalías de los Genitales
El motivo por el cual una persona pueda desarrollar unos genitales internos y externos masculinos o femeninos lo podemos encontrar en el cromosoma sexual Y, que puede o no aportar el padre. Si hay un cromosoma Y que funciona perfectamente se formarán testículos y una apariencia masculina, por el contrario, si no hay Y porque el padre aporte un cromosoma X o la ausencia de estos, se formarán ovarios y apariencia femenina. Hay varias situaciones en las que se altera la formación genital en una mujer, a continuación os mostramos las más importantes:
- Síndrome de Turner: esta es la causa más frecuente de amenorrea primaria. Esto pasa por la alteración genética en la que en vez de tener 46 cromosomas, solo se tiene 45, ya que falta el segundo cromosoma sexual Y o X. Como sabemos, en ausencia del cromosoma Y se forman genitales internos y externos femeninos, aunque los internos malformados. Este síndrome se acompaña también de malformaciones: cuello alado, linfedema, coartación de aorta, y baja altura.
- Síndrome de Swyer: en este síndrome, el número de cromosomas es correcto, pero el cromosoma Y no funciona, con lo cual los genitales internos serán disfuncionales. La niña no presenta malformaciones y su apariencia será de una chica normal. Quienes lo padezcan no podrán tener descendencia.
- Síndrome de Morris: los cromosomas son normales con XY, es decir, carga genética masculina. El problema es que la testosterona no puede actuar porque todas las células del cuerpo sin resistentes a ella. Por ello la apariencia será femenina, con genitales femeninos, pero con testículos intra-abdominales, que segregarán mucha testosterona. Igual que el síndrome anterior, la persona no podrá tener descendencia, pero se mostrará físicamente normal.
- Síndrome de Rokitansky: el problema no es genético, los cromosomas son normales y con carga sexual femenina XX, sino que está en la formación directa del aparato genital. La vagina, tropas y útero presentan alteraciones, incluida la ausencia completa. Los ovarios muestran normalidad, podrá tener una vida reproductora normal, pero, se requerirá cirugía para poder tener una vida sexual normal.
- Himen imperforado: el himen tapa completamente la salida de la vagina, de forma que cuando aparece la primera menstruación la sangre se verá que no puede salir y se acumulará en la vagina. Podrá ocasionar dolor y el himen se abombará. Deberá ir al médico para que, normalmente, lo rasgue un poco y pueda permitir la salida del flujo menstrual.
Si piensas que puedes padecer amenorrea, lo primero que debes hacer es acudir a un especialista para que te haga un estudio y pueda clarificar cuál es el motivo de ello, y podrá recetarte lo que necesitas dependiendo de tus características.