La ascitis y sus síntomas

La ascitis es una acumulación de líquidos que contiene proteínas, dentro del abdomen. Puede estar causada por una serie de trastornos, aunque el más frecuente es la hipertensión en las venas que transportan sangre al hígado, debido a la cirrosis. Si se llega a acumular grandes cantidades de líquido en el abdomen, éste aumenta de tamaño, y causa pérdida de apetito y dificultad e incomodidad respiratoria. Si se analiza el líquido, se puede llegar a determinar la causa.

Normalmente, una dieta baja en sodio y la administración de diuréticos hacen que sea más fácil la eliminación de líquidos.

Causas de la asctitis

Las causas más frecuentes son las siguientes:

cuerpo ascitis

  • Una enfermedad hepática
  • Enfermedades no relacionadas con el hígado, como el cáncer, la insuficiencia renal, cardíaca, inflamación del páncreas y la tuberculosis. Aunque estas causas son las menos comunes. 

La ascitis aparece más en afecciones hepáticas de larga duración, denominada crónicas, que en procesos de corta duración, las causas más frecuentes son:

  • Hipertensión portal: cuando hay un aumento de la presión sanguínea en al vena porta y en sus ramas. Esta hipertensión suele aparecer como consecuencia de la cirrosis. La ascitis también se puede producir en otras afecciones hepáticas como la hepatitis crónica, alcohólica grave sin cirrosis y la obstrucción de la vena hepática.

Cuando se da una enfermedad hepática, el líquido ascítico se filtra desde la superficie del hígado y del intestino y se acumula dentro del abdomen. Esto es debido a una combinación de factores:

  • Hipertensión portal
  • Retención de líquidos en los riñones
  • Alteraciones en diversas hormonas y sustancias químicas que regulan los líquidos corporales

Síntomas de la ascitis

ascitis barriga

Normalmente las pequeñas cantidades de líquido dentro del abdomen no suelen producir síntomas. Las cantidades más moderadas pueden aumentar el perímetro de la cintura y provocar aumento de peso. Si contiene grandes cantidades de líquido, puede notarse hinchazón abdominal y malestar.

La distención abdominal ejerce presión sobre el estómago, lo que puede llevar a la pérdida de apetito, y comprime los pulmones ocasionando dificultad respiratoria.

A algunas personas que padecen ascitis se le hinchan los tobillos debido al exceso de líquido que se acumula en ellos.

Factores de riesgo

Los más comunes para desarrolla ascitis son cualquier enfermedad que cause cirrosis del hígado. Se incluyen la hepatitis B, hepatitis C, y el alcoholismo o abuso del alcohol. Otra enfermedad que lleva a la acumulación de líquidos es la insuficiencia cardíaca congestiva y el fallo renal. Sin olvidar el cáncer de los órganos en el abdomen, que también pueden llevar a padecer esta enfermedad.

Diagnóstico de la ascitis

La ascitis se diagnostica basándose en el historial médico del paciente, las pruebas de sangre que debe hacerse, el examen físico, una ecografía o escáner TAC y paracentesis. Para quienes no sepan qué es la paracentesis, es un procedimiento en el que se mete una aguja a través de la pared abdominal y con ello se puede extraer el liquido. Después este líquido se examina para ver si hay señales de cáncer, infección ,u otros problemas médicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *