Mejores complementos nutricionales para embarazadas

pastillas

Por muchas personas es sabido que tener una dieta variada y saludable durante el embarazo ayuda a obtener todas las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo. Hay algunas vitaminas y minerales que son excelentes complementos nutricionales para cualquier persona, especialmente para las embarazadas. 

¿Qué complementos nutricionales debemos tomar durante el embarazo?

mujer embarazada pastillas

Mira tambienCómo hacer sopa de miso

Preferentemente, es mejor obtener vitaminas y minerales de los alimentos que se consumen normalmente, pero cuando se está embarazada, también se deberá tomar algunos suplementos específicos.

No se considera aconsejable tomar suplementos de vitamina A, ni ningún suplemento que contenga vitamina A, ya que en exceso podría dañar al bebé.

Si quiere adquirir suplementos nutricionales para embarazadas , se pueden encontrar en farmacias y supermercados, o su médico puede recetarlos. Si desea obtener ácido fólico o vitamina D de una tableta de multivitaminas, asegúrese de que la tableta no contenga vitamina A (o retinol).

Mira tambiencolinaboLa Rutabaga, ¿qué es y cómo cocinarla?

hierro en el embarazo

El embarazo puede agotar las reservas de hierro de una madre. Por lo tanto, es importante controlar la ingesta adecuada de hierro para ayudar a construir y mantener las necesidades vitamínicas. Los bajos niveles de hierro en el embarazo temprano se han relacionado con el parto prematuro y el bajo peso al nacer.

El requerimiento promedio de hierro en el embarazo es de 27 mg al día. Además, una dieta mixta de alimentos animales y vegetales puede ayudar a alcanzar su ingesta de hierro. La absorción de hierro es mejor de los alimentos de origen animal en comparación con las fuentes vegetales, y las ingestas dietéticas recomendadas se basan en una dieta occidental mixta.

Mira tambienvegetal verdeEl calabacín, beneficios y propiedades

La carne roja es la mejor fuente de hierro, además de ser una buena fuente de proteínas y zinc. Otras carnes como el pollo y el pescado también contienen hierro, pero no tanto como la carne roja. El hierro también se puede encontrar en las verduras de hoja verde, las legumbres y los cereales para el desayuno enriquecidos con este compuesto.

Agregar un vaso de zumo de frutas u otros alimentos ricos en vitamina C (como tomate, brócoli o pimiento) a una comida, aumentará la cantidad de hierro que absorbe el cuerpo. Por el contrario, el té, el café y el salvado sin procesar pueden inhibir la absorción de hierro.

Algunas mujeres pueden beneficiarse de tomar un suplemento de hierro si tienen deficiencia de hierro, pero es mejor tomarlos de acuerdo con las recomendaciones de su médico, ya que los suplementos pueden causar síntomas como estreñimiento y ser dañinos en cantidades excesivas.

Folato

El folato es una vitamina B que se necesita para un crecimiento y desarrollo saludables. Sus requerimientos aumentan durante el embarazo para el crecimiento normal del bebé por nacer. La ingesta adecuada de folato ayuda a prevenir defectos de nacimiento en el bebé, como la espina bífida.

Yodo

El yodo es un mineral esencial que obtenemos de los alimentos que comemos. El bebé en desarrollo en el útero, los bebés y los niños pequeños tienen mayor riesgo de una dieta deficiente en yodo. El cuerpo humano necesita el yodo en cantidades muy pequeñas pero esenciales. El yodo es esencial para la producción de la hormona tiroidea, que regula la temperatura corporal, la tasa metabólica, la reproducción, el crecimiento, la producción de células sanguíneas y la función nerviosa y muscular. La hormona tiroidea se produce en la glándula tiroides, que se encuentra en el cuello.

Deficiencia leve a moderada de yodo puede resultar en dificultades de aprendizaje y afectar el desarrollo de las habilidades motoras y la audición.

Si bien los mariscos son una buena fuente de yodo, la cantidad de yodo en otros alimentos como la leche y las verduras, depende de la cantidad de yodo en el suelo.

Dado que todo el pan, aparte del pan orgánico, está fortificado con yodo en Australia, la mayoría de las mujeres que quedan embarazadas deben tener suficiente yodo. Sin embargo, puede que no sea suficiente para satisfacer las necesidades adicionales del embarazo y durante la lactancia. El gobierno recomienda que las mujeres embarazadas  tomen un suplemento de yodo de 150 microgramos por día. Las mujeres con afecciones tiroideas preexistentes deben hablar con su médico antes de tomar un suplemento.

Zinc

El zinc es un componente de varias enzimas que ayudan a mantener la integridad estructural de las proteínas y ayudan a regular la expresión génica, por lo que obtener suficiente es particularmente importante para el rápido crecimiento celular que se produce durante el embarazo. El requerimiento promedio de zinc durante el embarazo es de 9 mg / día, pero algunas mujeres necesitarán hasta 11 mg / día o más. El zinc se puede encontrar en carnes magras, cereales integrales, leche, mariscos, legumbres y nueces.

Vitamina D

Necesita vitamina D para mantener sus huesos sanos y para proporcionarle a su bebé suficiente vitamina D durante los primeros meses de vida. La vitamina D regula la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo, y estos son necesarios para ayudar a mantener sanos los huesos y los dientes. Muy poca vitamina D puede hacer que los huesos de los niños se ablanden y provocar raquitismo (una enfermedad que afecta el desarrollo de los huesos en los niños).

Solo unos pocos alimentos contienen vitamina D, como pescado graso, margarinas fortificadas, algunos cereales para el desayuno y taramasalata. La mejor fuente de vitamina D es la radiación UV de la luz solar. La cantidad de tiempo que necesita el sol para producir suficiente vitamina D es diferente para cada persona, y depende del tipo de piel, la hora del día y la época del año. Pero no necesita tomar el sol: la cantidad de sol que necesita para producir suficiente vitamina D es menor que la cantidad que causa el bronceado o la quemadura. Si tiene la piel oscura o siempre la cubre, puede tener un riesgo particular de deficiencia de vitamina D. Hable con su matrona o médico si le preocupa esto.

Para la mayoría de las mujeres, la luz solar diaria combinada con un suplemento de embarazo que contenga 400 iu de vitamina D será suficiente. Sin embargo, si sus niveles de vitamina D son bajos, su médico le hablará acerca de tomar más como suplemento.

Vitamina C

La necesidad de vitamina C aumenta en el embarazo debido a un mayor volumen de sangre en la madre y al crecimiento del feto. La vitamina C es importante para la formación de colágeno, que es especialmente importante en los vasos sanguíneos.

La vitamina C también mejora la absorción de hierro de su dieta.

Las mujeres embarazadas necesitan alrededor de 60 mg de vitamina C al día. Excelentes fuentes dietéticas de vitamina C incluyen frutas y verduras.

Calcio

El calcio es vital para hacer fuertes los huesos y los dientes de su bebé. Los productos lácteos y el pescado con huesos comestibles, como las sardinas, son ricos en calcio. Los cereales para el desayuno, las frutos secos, como los higos y los albaricoques, el pan, las almendras, el tofu (una proteína vegetal hecha de habas de soja) y las verduras de hoja verde, como el berro, el brócoli y la col rizada, son otras buenas fuentes de calcio.

La ingesta diaria recomendada de calcio por día para mujeres embarazadas mayores de 18 años es de 1000 mg y 1300 mg para adolescentes de 14 a 18 años. Si no come suficiente calcio en su dieta diaria, hable con su médico acerca de tomar un suplemento de calcio.

El calcio en combinación con la vitamina D es complementario para mantener la salud ósea.

Fibra y fluidos

Algunas mujeres experimentan estreñimiento, especialmente durante las últimas partes del embarazo. Se recomienda una alta ingesta de fibra combinada con mucho líquido para ayudar a prevenir esto.

Los alimentos ricos en fibra incluyen panes integrales y productos de cereales, legumbres, nueces, verduras y frutas.

Suplementos multivitamínicos

Aparte del suplemento de folato recomendado, lo mejor es obtener nutrientes de una dieta saludable. Las multivitaminas no diseñadas para el embarazo deben tomarse con cuidado, ya que existen peligros asociados con las dosis excesivas de nutrientes como las vitaminas A, D y B6.

Vegetariana, vegana y dietas especiales

embarazo vegano

Una dieta vegetariana variada y equilibrada debe proporcionar suficientes nutrientes para usted y su bebé durante el embarazo. Sin embargo, puede que le resulte difícil obtener suficiente hierro y vitamina B12. Hable con su matrona o médico sobre cómo asegurarse de que esté obteniendo la cantidad suficiente de estos importantes nutrientes.

Si eres vegano (por ejemplo, eliminas todos los productos animales de tu dieta), o sigues otro tipo de dieta restringida, como sin gluten, debido a la intolerancia a los alimentos (por ejemplo, la enfermedad celíaca) o por razones religiosas, habla con tu equipo de maternidad  y pida que lo recomienden a un nutricionista para asegurarse de que está obteniendo todos los nutrientes que necesita para usted y su bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *