Perniosis, qué es y cómo tratarla adecuadamente
Índice de contenidos
En este articulo te vamos a hablar sobre que es la perniosis o sabañones como también se les conoce, cuáles son sus causas y los tratamientos para eliminarlos.
¿Qué es la perniosis?
La perniosis se trata de una inflamación en los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en la piel la cual es producida debido a la exposición al aire frio, pero sin que sea helado produciendo molestias y dolor. La perniosis o sabañones, también se les conoce como eritema pernio, estas causan picazón, hinchazón, ampollas y manchas rojas tanto en las manos como en los pies.
Normalmente estos terminan desapareando con el pasar de los días, como máximo de unas tres semanas y aún más si el clima es más caluroso. Sin embargo, estas pueden volver a hacer su aparición durante años dependiendo de la estación en la que se encuentre.
De sus tratamientos hablaremos un poco más adelante en este artículo, pero lo normal es que se evite la exposición al frio y se apliquen lociones para aliviar los síntomas.
Ahora bien, lo normal es que la perniosis no haga ningún daño permanente, sin embargo, si no es tratado existe las posibilidades de que pueda causar un grave daño.
Síntomas de los sabañones
Para poder detectarlos a tiempo debemos saber cuáles son sus síntomas, estos signos son:
- Picazón en las manos o pies en áreas pequeñas enrojecidas.
- Aparición de ulceras o ampollas cutáneas.
- Inflamación de la piel.
- Ardor en la piel.
- Cambios en el aspecto y color de la piel que podría ir de rojo a azul oscuro, también es acompañado de dolor.
¿Cuándo se debe consultar con el medico?
Como ya habíamos indicados estos suelen desaparecer por si solo en unas semanas. Si se presentan complicaciones como un dolor intenso muy inusual, infecciones o en los casos en que los síntomas no muestran ninguna clase de mejoría al pasar las semanas se debe buscar atención médica.
También se debe consultar con un médico si estos síntomas siguen presenten en la llegada de la temporada cálida.
Tratamiento para la perniosis
Por lo general el primer paso a tener en cuenta en el tratamiento para la perniosis es mantener tanto manos como pies afectados calientes y secos, también se recomienda que el ambiente del lugar donde nos encontremos se encuentre cálido y seco, usar calcetines y guantes.
En caso de humedecerse los calcetines y guantes estos deberán ser cambiados.
En los casos que estas medidas no sean suficientes para generar la desaparición de los sabañones puedes acudir con un especialista el cual podría recomendarte algunos medicamentos como:
Nifedipina (procardia): este medicamento es principalmente recetado para problemas relacionados con la presión arterial, su ayuda consta en que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos con el fin de mejorar la circulación.
Entre los efectos secundarios que puede causar este medicamento está el enrojecimiento de la cara y cuello, náuseas, inflación en manos y pies y mareos.
Corticosteroide tópico: las cremas que contienen corticosteroides pueden de ser gran ayuda para eliminar los sabañones.
Costumbres y remedios caseros
Como ya lo habíamos dicho, estos suelen desaparecer en un lapso máximo de tres semanas debido a la exposición al frio. Ahora bien, puedes tomar algunas medidas al respecto para calmar los síntomas como:
- Calentar la zona afectada levemente siempre evitando frotar, masajear o aplicando calor de forma directa.
- Evitar exporte a temperaturas frías.
- Mantener las áreas afectadas de fuentes de calor, estas áreas deben estar siempre secas y calientes.
- Utilizar alguna loción para aliviar la picazón.
- La piel afectada la puedes limpiar muy bien utilizando un antiséptico y posteriormente colocar un suave vendaje.
- Sin importar la intensidad siempre se debe evitar a toda costa rascarse.
- Evitar fumar, esto se debe a que al fumar se retraen los vasos sanguíneos evitando así la cicatrización.
Si padeces de ojo de gallo visita nuestro reputado artículo sobre el tema.