Causas de los Pies Planos y problemas médicos asociados

pie chico

Si tienes pies planos, tus arcos están bajos o incluso ausentes. La condición también es conocida por los términos médicos «pes planus» o «pes valgus».

Pies planos y Sobre pronación

pies planos o pronador

Los pies planos a menudo se asocian con la pronación excesiva, que es la acción que hace que el arco del pie descienda y se aplane cuando toca el suelo.

La sobre pronación, sin embargo, significa que los pies giran hacia adentro exageradamente mientras están parados, caminando o corriendo. Por lo tanto, los pies tendrán dificultad para absorber los golpes. Esta amortiguación de impactos deteriorada puede significar un mayor estrés en los pies, tobillos y rodillas.

Causas de los pies planos

  1. Anormalidades congénitas del pie: las afecciones que están presentes en el momento del nacimiento y con frecuencia se diagnostican tempranamente.
  2. Cambios en el desarrollo: mientras los infantes van creciendo, sus piernas experimentarán modificaciones en el que pueden resultar en un decaimiento fuerte de los arcos con peso. Un ejemplo es el genu valgum, o “pata de catre”, una condición generalmente normal y temporal en niños en diferentes etapas de crecimiento. Muchos niños sufren músculos tensos de la pantorrilla a medida que pasan por períodos de crecimiento acelerado.
  3. Coaliciones tarsales: son huesos del pie congénitamente fusionados que causan un pie plano y rígido a menudo asociado con dolorosos espasmos musculares.
  4. Ligamentos sueltos: pueden provocar un arco inferior al normal. Los ligamentos son franjas de tejido que enlazan los huesos entre sí y son necesarios para dar forma a los arcos del pie.
  5. Desigualdad en la longitud de la pierna: el pie en la extremidad más larga tendrá un arco más plano en un esfuerzo por acortar esa extremidad, equilibrando la desigualdad.

Problemas a menudo asociados con los pies planos

dedo martillo

  • Dedos de martillo
  • Juanetes
  • Espinas de Shin
  • Artritis de las articulaciones de pie
  • Tendinitis
  • Fascitis plantar

¿Cuándo los pies planos requieren atención médica?

plantillas medicas

Si están contribuyendo a problemas secundarios, especialmente dolor de pierna o pie, puede ser necesario un tratamiento. Pueden causar dificultad para caminar, correr e interferir con las actividades atléticas.

Una consulta a un podólogo involucrara un examen de la función y estructura del pie. Incluyendo radiografías y un análisis mientras camina.

Si bien los soportes ortopédicos y de arco no corrigen permanentemente la forma, sí ayudan a controlar el exceso de pronación que puede estar causando el desgaste de  las articulaciones  y de los músculos.

Los calzados deportivos con un diseño llamado control de movimiento también son útiles. Estos tienen una estabilidad al limitar el movimiento en el área del talón y el arco del zapato. Además, la fisioterapia y los ejercicios de estiramiento pueden estar prescritos, especialmente si hay tendinitis (inflamación del tendón).

Los pies planos que son el resultado de anormalidades congénitas o del desarrollo pueden requerir una intervención adicional como:

  • Un aparato ortopédico, un dispositivo que se conecta a la parte inferior de la pierna, brindando apoyo adicional y control para el arco.
  • La colada (yeso), es un método usado para niños cuyos pies planos son causados por anormalidades posicionales del hueso, como el metatarso aducto. Son moldes que alinean los huesos de las piernas y los pies a su posición anatómica correcta.
  • Los procedimientos quirúrgicos, varían según la causa raíz de la afección. Puede comprender alargamiento del tendón de Aquiles o implantes óseos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *