¿Por qué a veces hay dolor intestinal después de comer?

El dolor intestinal se caracteriza por una impresión dolorosa  o desagradable en el abdomen y está conectado, a veces,  con otras dificultades del sistema digestivo. La frecuencia, la fuerza y ​​el tipo de dolor variarán debido a otras circunstancias que afectan el intestino o al sistema.

Algunas veces, el dolor intestinal será una sensación punzante y repetitiva que se desvanece rápidamente pero regresa con frecuencia, causando ocasionalmente calambres musculares. Otras veces, el dolor puede ser bastante fuerte pero tedioso y diseminado, y llega a durar varias horas. La dolencia puede ser tan agudo como para provocar vómitos o nauseas en algunas personas.

Causas y síntomas

hombre dolor barriga

Hay muchas razones diferentes por las cuales las personas experimentarán incomodidad o dolor en el abdomen después de comer. Indudablemente ciertas perturbaciones del sistema digestivo logran ayudar a esto. Otros elementos comprenden el tipo de alimentos que se consumen; los alimentos grasientos o picantes pueden ocasionar una infección del revestimiento del estómago o de una o varias porciones intestinales.

Síndrome de intestino irritable (SII), es una situación que perturba el tracto intestinal inferior, habitualmente producida  por una infección, por contracciones musculares anormales o nervios demasiado sensibles que reaccionan a los estímulos externos. El SII produce casos de diarrea y estreñimiento, lo que naturalmente causa una gran incomodidad.

Ocasionalmente, una obstrucción en los intestinos es la causa del dolor intestinal. La materia digerida se bloquea para que no salga del cuerpo y se acumula en el intestino grueso, lo que hace que los músculos alrededor del intestino se tensen dolorosamente. Esto puede ocurrir debido a una infección bacteriana, función intestinal incorrecta o incluso intoxicación alimentaria.

Una inflamación en la pared del intestino llamada diverticulitis puede causar dolor cuando se ejerce presión sobre el intestino debido al funcionamiento del sistema digestivo, generalmente en el área abdominal inferior izquierda. Los síntomas típicos de la diverticulitis incluyen estreñimiento, diarrea y fiebre.

El consumo de leche y los demás subproductos lácteos (queso, helado, yogurt, entre otros), si se tiene intolerancia a la lactosa, puede llegar a dar un dolor intestinal. El sistema digestivo de algunos tiene problemas para lidiar con el azúcar (lactosa) presente en esos productos. Esto típicamente se manifiesta como malestar abdominal, calambres e hinchazón.

Diagnóstico y tratamiento

dolor estomago mujer

El diagnóstico suele ser difícil debido a la cantidad de factores que pueden causar dolor intestinal y la similitud de estos factores entre sí. El médico primero realizará la prueba para descubrir las características del dolor examinando el abdomen directamente, y luego realizará pruebas radiológicas o endoscópicas si el diagnóstico todavía es demasiado vago. Se recetan medicamentos para las causas específicas y se brinda asesoramiento dietético general.

En general, se puede evitar el dolor intestinal al incluir alimentos ricos en fibra en las comidas y evitar los alimentos picantes, grasos o azucarados. Las bebidas carbonatadas o con cafeína igualmente consiguen ayudar al fastidio abdominal. Los médicos recomiendan beber de seis a ocho vasos de agua como un hábito diario y también puede ayudar en este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *