Cómo prevenir la retención de líquidos

retener liquidos

La retención de líquidos es algo que nos preocupa ahora que llega el verano y queremos ver nuestro cuerpo tan bien como hemos trabajado durante el año. A veces, aunque hagamos deporte y llevemos una dieta saludable, no es suficiente para eliminar ciertos líquidos que acumulamos en nuestro organismo, por ello os damos unos consejos que hemos probado y con el cual nos va mucho mejor.

Los que seguís una dieta mediterránea saludable tened cuidado e informaros sobre ésta ya que a veces lo que consumimos es »la gran mentira de la dieta mediterránea».

¿Por qué se produce la retención de líquidos?

retencion liquidos pie

En la mayoría de los casos como un mecanismo de defensa que tiene nuestro organismo. En muchas ocasiones se tiende a retener líquidos ya que estas cantidades disminuyen en nuestro cuerpo, de este modo, nuestro organismo tiende a retener más cantidad de la cuenta para no quedarse sin provisiones.

En el caso de las mujeres también puede ser debido a un desajuste hormonal, por ello es importante tenerlo en cuenta sobre todo los días que tengáis la menstruación.

Consejos para dejar de retener líquidos

dieta

1.Mantenernos hidratados

Como comentábamos antes, el cuerpo retiene líquidos si ve que empiezan a faltarles, de este modo se guardan una »provisión» que, en muchas ocasiones, son demasiadas para nuestro organismo y hacen que nos sintamos más hinchadas. Por ello debemos mantenernos bien hidratados y, de este modo, nuestro cuerpo no tendrá la necesidad de retener líquidos.

2. Evita el exceso de azúcar y sal

sal

La sal, al ser sodio, aumenta la acumulación de líquidos en nuestro cuerpo, por ello debemos reducir las cantidades. Además es bueno para otras enfermedades cardiovasculares.
Con la azúcar ocurre algo similar, ya que éste consume mucho agua, lo que hace que los niveles bajen y con ello nos vemos con el riesgo de acumular más líquidos.

3. Alimentación sana y equilibrada

Este factor es esencial a la hora de evitar la acumulación de líquidos en nuestro cuerpo. El consumo de frutas y verduras es muy importante, ya que nos ayuda a tener un funcionamiento adecuado y evita la retención de líquidos. También podemos ayudarnos con las proteínas y los hidratos de origen vegetal. Asegúrate de seguir siempre los mejores consejos para consumir frutas y verduras.

4. Hacer deporte

hacer deporte

El deporte es un aspecto fundamental para evitar la acumulación de líquidos. Éste activará nuestro organismo y con ello el control de los niveles de líquidos. Con el deporte fomentamos la activación de la circulación sanguínea.
Puedes practicar lo que más te guste: correr, andar, algún deporte en concreto como el fútbol, etc, lo principal es evitar el sedentarismo, manteneros sanos y cultivar la motivación a la hora de hacer deporte.

5. Evita la ropa ajustada

Aunque no lo supierais, el uso de la ropa más ajustada no ayudan a la hora de que la circulación sanguínea esté en perfecto estado. Lo mejor y más recomendado es utilizar prendas más anchas y cómodas.

6. Las infusiones te ayudan

infusionesCon la llegada de las infusiones todos encontramos múltiples beneficios para nuestra salud, en este caso, si tomas infusiones como la cola de caballo, manzanilla o diente de león, podrás ayudar a mejorar la función renal y, de este modo, evitar la acumulación de líquidos en el organismo. Hay muchos tipos de infusiones y cada uno para algo diferente, te recomendamos que te informes.

Hasta aquí los consejos de hoy. Esperamos que os sean de utilidad y que los llevéis a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *