Propiedades y beneficios del huevo

huevo duro

El huevo es uno de los alimentos que no pueden faltar en la dieta diaria. Son prácticos y fáciles de cocinar, además que aportan vitaminas y minerales que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo y mantenerse saludable.

Para las mujeres embarazadas es ideal, ya que le aporta beneficios al feto y ayuda a prevenir malformaciones durante la gestación. También funciona para las mujeres que están en periodo de lactancia.

Algunas personas temen comer huevos por su alto índice de colesterol y por eso se creó el mito de que se debe comer tres veces por semana.

Esto no más que un mito ya que sin ningún problema se puede ingerir diariamente huevos.

Propiedades del huevo

Estudios científicos han demostrado que la ingesta de huevos no altera el colesterol en la sangre, algo que años atrás las personas pensaban. El huevo, para muchos, era considerado como un alimento que podía perjudicar la salud si se consumía con frecuencia.

El huevo aporta una gran cantidad de nutrientes que son necesarios para mantener una vida saludable. Lo que aumenta el colesterol en el organismo son las grasas saturadas. Estas grasas suelen encontrarse en los productos lácteos; la grasa de los quesos, del yogurt, la leche, carnes con grasa, etc. También las grasas trans aumentan los niveles de colesterol. Estas se encuentras en las empanadas, chucherías, galletas, tortas, etc.

Muchas personas se preguntan, ¿cuántos huevos se pueden comer al día?, pues estudios científicos han determinado que consumir uno o dos huevos al día no representan ningún daño para la salud ni ocasiona enfermedades cardiovasculares.

El huevo aporta un nutriente llamado colina. Este nutriente sirve para el buen funcionamiento cardiovascular y cerebral. Además mantiene los niveles de la homocisteína que es la causante de muchas enfermedades cardiovasculares.

Aunque ya este demostrado científicamente que la ingesta moderada de huevo no causa ningún daño al organismo, hay personas que siguen sin querer consumir este alimento por miedo de que aumente el colesterol.

En la yema de huevo se encuentran proteínas, Zinc, colina y hierro. Además aporta ochenta calorías necesarias para el organismo.

Las proteínas de huevo son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Estas aportan además los aminoácidos que son importantes para el cuerpo, solo un huevo aporta seis gramos de proteínas.

Y no solamente las proteínas son beneficiosas aportando los aminoácidos al cuerpo sino que también ayuda al desarrollo muscular, son esenciales para las células, defiende el sistema inmune, forman parte de ciertas enzimas, neurotransmisores y hormonas y el transporte de nutrientes.

La proteína del huevo también contiene luteína y zeaxantina que son unas sustancias antioxidantes que previenen los daños visuales que aparecen con el paso de la edad.

En la nevera, los huevos pueden mantener frescos durante cinco semanas aproximadamente.

Una de las formas para saber si un huevo está fresco es sumergirlo en un vaso de agua y si flota es porque no está fresco.

Por lo tanto es un mito que el huevo tenga algún tipo de impacto negativo en la salud. Al contrario, le aporta nutrientes que son necesarios para el organismo y además son deliciosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *