Que es la acanthamoeba

Este es un parasito del suelo que puede sobrevivir en aguas dulces y en otros hábitats, pertenece al reino protista. La acanthamoeba se caracteriza por ser organismos microscópicos de aproximadamente 15 a 30 cm de longitud, su forma puede variar según el movimiento de la misma en triangular u ovular.
En la composición de su cuerpo se encuentran seudópodos que al unirse forman ondas en el interior de su cuerpo, el mismo presenta pequeñas espinas alrededor, de ahí que proviene el nombre de acanthamoeba.
Cabe destacar que existen diferentes especies de este parásito, muchos son de vida libre y son inofensivos, mientras que hay otros que pueden causar grandes daños en el ser humano por las diferentes enfermedades que producen.
Mira tambien
No todas están asociadas a enfermedad, incluso muchas de estas como viven en el suelo entonces contribuyen a la degradación de la materia orgánica que se encuentran en el mismo.
Este tipo de parasito puede sobrevivir, en bacterias, hongos o incluso sobre otro protista parecidos a él.
Mira tambienA continuación veremos las diferentes enfermedades que puede causar la acanthamoeba.
Enfermedades producidas por acanthamoeba
Las enfermedades van a depender de la especie y del lugar donde se haya alojado la misma, sin embargo vamos a enfocarnos en las dos más comunes como lo son:
- Encefalitis: Esta puede ser contraída a través de un corte, en este caso el parásito se busca alojar en el sistema nervioso central, causando graves daños al organismo.
En estos casos la persona empieza a sentir los síntomas de que algo no anda bien, a las semanas que haya contraído el parásito, este una vez alojado busca reproducirse rápidamente, y es tan fuerte que hasta se puede volver inmune a los antibióticos.
Mira tambienPara evitar esto se recomienda que la persona tenga mayor precaución y siga una margen de higiene en toda la casa, es decir, debe lavar las manos constantemente, antes y después de usar el baño, lavar los alimentos antes de ingerirlos, limpiar todo lo que este expuesto a las luz, así como desinfectar todos los lugares que puedan tener agua y en la cual se pueda alojar este parásito.
- Queratitis: Esta enfermedad se produce en el ojo, y es el resultado de la invasión en la córnea por este parásito. Esta se puede contare a través de los lentes de contacto, puesto que la ameba puede vivir entre la córnea y el lente.
Para evitar esto la persona debe tratar no usar lentes de contacto al estar en el agua, bien sea en una piscina o en la playa.
Sin embargo lo más recomendable es hacerle mantenimiento a los lentes de contacto cada vez que sean retirados del ojo, así la persona teniendo una higiene bien adecuada entonces puede evitar propagar este parásito.
Los daños que causa esta enfermedad son severos puesto que el resultado es perder la visión por completo, ya que esto produce una inflamación en la córnea lo cual la va deteriorando poco a poco, obstruyendo la capacidad de ver.