Qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas

dolor de cabeza

Sentirse ansioso alguna vez es normal.  Por ejemplo, estar nervioso cuando se toma una decisión importante, enfrentar un problema en el trabajo o antes de realizar una prueba.

Los trastornos de ansiedad son diferentes, son un grupo de enfermedades mentales, y la angustia que causan puede impedir que continúes con tu vida normalmente. Para las personas que tienen uno, la preocupación y el miedo son constantes y abrumadores, y pueden llegar a causar incapacidad.

Tipos de desordenes

trastorno panico

El trastorno de ansiedad es un término general que incluye diferentes condiciones:

  • Trastorno de pánico. Sientes terror que golpea al azar. A veces puedes sentir que te estás ahogando o teniendo un ataque al corazón.
  • Desorden de ansiedad social. También llamada fobia social, es cuando sientes una preocupación abrumadora y una autoconciencia sobre las situaciones sociales cotidianas. Te obsesionas con que otros te juzguen o que te avergüencen o te ridiculicen.

  • Fobias específicas. El miedo va más allá de lo que es apropiado y puede hacer que evites las situaciones normales, como es tomar un avión o estar en lugares cerrados.

Síntomas de la ansiedad

sintomas ansiedad

Todos los trastornos de ansiedad comparten algunos síntomas generales:

  • Pánico, miedo e inquietud
  • Problemas para dormir
  • No ser capaz de mantener la calma
  • Manos o pies fríos, sudorosos, entumecidos u hormigueantes
  • Falta de aliento
  • Palpitaciones del corazón
  • Boca seca
  • Náusea
  • Músculos tensos
  • Mareo

Causas de la ansiedad

estres ambiental

Al igual que otras formas de enfermedades mentales, la ansiedad proviene de una combinación de factores, incluidos los cambios en el cerebro y el estrés ambiental, e incluso los genes. Los trastornos pueden ser hereditarios y estar vinculados a circuitos defectuosos en el cerebro que controlan el miedo y otras emociones.

Diagnóstico

medico especialista

Si tiene síntomas, el especialista hará una examinación y le pedirá el historial médico. Si no encuentran ningún motivo que lo identifique, pueden remitir a un psiquiatra, psicólogo u otro especialista en salud mental. Estos harán preguntas, usarán herramientas y pruebas para determinar si hay un trastorno de ansiedad. Considerarán la duración y la intensidad de los síntomas al momento del diagnóstico. También se verificará si los síntomas impiden realizar las actividades normales.

Tratamiento para la ansiedad

tratamiento ansiedad

La mayoría de las personas con esta afección prueban una o más de estas terapias:

Medicamentos: muchos antidepresivos pueden funcionar para los trastornos de ansiedad. Incluyen escitalopram (Lexapro) y fluoxetina (Prozac). Se pueden agregar ciertos medicamentos anticonvulsivos (generalmente tomados para la epilepsia) y medicamentos antipsicóticos en dosis bajas para ayudar a que otros tratamientos funcionen mejor.

Psicoterapia: este es un tipo de asesoramiento que aborda la respuesta emocional a la enfermedad mental.

Terapia cognitivo conductual: tipo de psicoterapia que ayuda a reconocer y a modificar los esquemas de pensamiento y las conductas que producen ansiedad profunda o pánico.

Manejando Síntomas

Estos consejos que damos a continuación pueden hacer que tus episodios de ansiedad se vean reducidos, aunque lo más seguro es que consultes con un médico especialista.

En primer lugar lo que recomendamos es que echéis un ojo a  nuestro post sobre »Los 9 remedios naturales para la ansiedad» , seguro que os ayuda a la hora de buscar soluciones.

Reducir la cantidad de alimentos y bebidas que contienen cafeína. La cafeína es una droga que altera el estado de ánimo y puede empeorar los síntomas de los trastornos de ansiedad.

Comer bien, hacer ejercicios y dormir mejor. Los ejercicios aeróbicos enérgicos como trotar y andar en bicicleta ayudan a liberar sustancias químicas cerebrales que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo. Los problemas del sueño y el trastorno de ansiedad a menudo van de la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *