Que es la Higroscopia, compuestos y propiedades

Índice de contenidos
Se conoce como el espacio que poseen algunos elementos de atraer vapor de agua en todo lo que tenga alrededor.
En algunos casos, el vapor de agua que se encuentra en el clima es menor que el valor del equilibrio, y es por este motivo que la sustancia se seca. Si el vapor de agua en el ambiente es mayor se humedecerá, reduciendo el vapor de agua alrededor.
Los Minerales como por ejemplo el cloruro, son totalmente aptos para absorber líquido como el agua de la atmosfera en prácticamente cualquier tipo de ambiente, debido a que su vapor de agua estabilizada es muy inferior. Este tipo de sustancias es llamado desecadores.
Algunas composiciones con elementos higroscópicos son: cloruro de cálcico, sulfato sódico, hidróxido de sodio, sulfato de cobre, óxido de fósforo, hidroxilamina, cloruro de sodio.
La delicuescencia es una capacidad muy parecida a la higroscopia. Estos materiales son elementos que poseen una gran atracción química por todo lo que es humedad, por lo tanto estas pudieran absorber una gran cantidad de agua estando en la atmósfera, lo que genera una transformación a una solución liquida.
Propiedades de la higroscopia
Por su gran atracción hacia el agua, estos elementos se utilizan para eliminar la humedad del aire. Al momento de disolver estas sustancias en el agua, se alteran su composición. Estas alteraciones son llamadas propiedades de una respuesta, y las cuales son:
- Constitutivas.
- Colectivas o coligativas: estas ocasionan una disminución en la presión de la emanación del solvente, baja el punto de enfriamiento, para la afluencia de disolvente y sube el punto de ebullición.
Usos y compuestos de la higroscopia
Los materiales delicuescentes puede ser: cloruro férrico.
Estos centros higroscópicos generalmente son gránulos de sales que vienen básicamente de los océanos y mares donde casi siempre se condensa la humedad del aire de la atmósfera. Una vez allí en la atmósfera, entran en contacto con las gotas de humedad y se disuelven en ellas.
En estos casos la presión del vapor de la disolución es menor a la del agua pura, es por ello que se va condensando en ella el vapor, hasta crear gotas máximas que terminan transformándose en lluvia.
Uno de los métodos utilizados para provocar la lluvia artificialmente es disminuir núcleos higroscópicos en las nubes. La madera es un material que generalmente se pueden encontrar en los jardines. La madera es especialmente higroscópica.
Las fibras de madera atraen y absorben la humedad del suelo y del aire. Esta acción le disminuye en gran cantidad a las plantas cercanas la humedad que necesitan e introducen humedad a la madera. Cuando esto sucede la madera se va deteriorando hasta que se pudre.
Estudios sobre la higroscopia
Las semillas son higroscópicas, poseen unas pequeñas extensiones higroscópicas que se doblan por el resultado de la humedad. Un estudio realizado en la Universidad de New York, llegó a la conclusión que las semillas son capaces de moverse hasta 7 cm adicionales como consecuencia del movimiento higroscópico.
Cabe destacar que todos los suelos tienen poseen propiedades higroscópicas. Mientras más higroscópico es el suelo, más posibilidades tiene de retener humedad que es necesaria para el crecimiento de las plantas.
Higroscopia de la madera
Para fabricar muebles de calidad y duraderas debemos informarnos sobre la higroscopia de la madera porque tienen distintos coeficientes de dilatación, no poseen casi poros cerrados si no los podemos encontrar abiertos y de allí la forma de acumularse el aire con humedad, del entorno. Esto afecta en su físico y rasgos a la madera, se nota la mala calidad de la madera.
La madera para poder trabajarla y eliminar su estado higroscópico, debe ser sometida a un proceso donde se coloca a secar a un horno antes de armar los muebles porque si no serian creados con madera podrida, porque el estado higroscópico provoca que se deshaga de la materia en este caso la madera. En la tecnología aun no existe algún medidor de la humedad para la madera.
No en todos los países, tenemos el mismo clima hay algunos que son mas húmedos que otros por el frío. Sin embargo una madera que fue obtenida de un lugar húmedo puede salvarse pero con el proceso, que te explique donde la colocan en el horno.
El estado higroscópico de cualquier material tiene su debida solución para la calidad para poder usar el material para su propósito. En ingeniera civil de los países fríos existen sistemas de capacitación para ingenieros civiles y arquitectos donde enseñan la manera de preparar los materiales para rehabilitar su estado higroscópico a ser un material de calidad y que se pueda usar con toda seguridad. Normalmente cuando son construcciones en países fríos o en lugares húmedos cerca de lagunas, ríos entre otros.