¿Qué son las agujetas?

Qué son las agujetas

Es un dolor muscular que suele ser intenso esto debido a que la persona realiza ejercicio físico mucho más de lo que está acostumbrado hacer y es aquí donde aparece lo que se conoce como agujeta.

El grado del dolor de las agujetas depende de la intensidad con la que se haya realizado el ejercicio como también la condición física que tenga la persona.

Las agujetas suelen afectar a todos los seres humanos, muchos piensan que solo afectan a las personas que solo practican poco ejercicio o que no realizan ya que su metabolismo no está adaptando, sin embargo esto no es así ya que cualquier podría sufrir de ellas nadie esta excepto.

Cada vez son más las personas que tienden a sufrir de las temidas y dolorosas agujetas y son pocas las que conocen como se alivian, por eso en este artículo te nombraremos todo lo relacionado con ellas.

¿Se puede entrenar con agujeta?

Lo primordial que debemos saber es que las agujetas no le impide entrenar a ninguna persona, sin embargo hay que dejar claro que a la hora de hacer ejercicios el dolor sería más intenso.

Por eso es recomendable que el segundo día el cual más se siente el dolor luego que te diagnostiquen las agujetas solo descanses y te abstengas de hacer ejercicio. Los días siguientes si puedes realizar entrenamiento siempre y cuando tomes en cuenta que sentirás dolor y debes tener precaución.

Una cosa que toda persona debe tener claro es que igual sentirá molestia a la hora de ejercitarse al pasar de los días, sin embargo no por eso quiere decir que el malestar empeore ya que lo ocurrido solo fue una dolencia muscular propia de la inflamación causada por el exceso de entrenamiento.

¿Cuáles son las partes más sensibles donde afectan las agujetas?

Qué son las agujetas

Las zonas que suelen ser más afectadas son las uniones musculares y los tendones próximos a las articulares. Cabe destacar que en estas zonas las agujetas suelen doler con mucha más intensidad.

Aunque parezca insólito entrenar les ayudaría aumentar el riego sanguíneo hasta la zona muscular afectada lo que sería ideal para que el dolor desaparezca completamente.

Teorías

Muchas son las teorías que surgen entorno a las agujetas ya que dicen que este dolor es producido por  las descargas eléctricas aunque esta teoría quedo en el pasado. Sin embargo hay otra que si tienen vigencia como la teoría de la aparición de agujetas basada en el ácido láctico que hoy en día tiene mucha relevancia para las personas.

La Teoría del ácido láctico se basa en la acumulación del ácido en el músculo lo que se entiende como el sobreesfuerzo de entrenamiento que termina haciéndose evidente en el cuerpo de las persona y aparece lo que se conoce como agujeta, esta teoría se conoce desde hace muchos años atrás y hoy en día sigue siendo vigente.

Pero cabe señalar que a nivel científico esta teoría ya está descartada ya que los estudios realizados a los músculos no se ha encontrado ácido láctico presente. Y un aspecto importante es que para cristalización del ácido láctico la temperatura debe estar por debajo de los -5ºC,  y el cuerpo humano no alcanza esta temperatura.

También existe la teoría de microrroturas fibrilares que es la más aceptada ya que consiste en que el dolor muscular surge del sobreesfuerzo o intensidad que tienen las personas a la hora de ejercitarse.

Esa duración y fuerza a la cual lo seres humanos no están adaptados, es la que da lugar a la aparición de microrroturas fibrilares que ocasionan una leve inflamación muscular.

Finalizamos nuestro articulo sobre ¿Qué son las agujetas?, puedes escribirnos tus dudas a @consejoaldiaweb en Twitter. Sin embargo, puedes ampliar tus conocimientos en nuestros remedios caseros y remedios naturales. Otra información y preparaciones de recetas saludables y recetas de bebidas saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *