Reglas del baloncesto

reglas baloncesto

Las reglas del baloncesto actualmente existen como en muchas disciplinas deportivas practicadas a nivel mundial, para conservar el juego limpio donde interfieren dos equipos, entre ellas se encuentra el baloncesto o básquetbol, deporte que ganó auge a nivel nacional e internacional desde el momento en que fue inventado por el profesor canadiense de educación física James Naismith.

Reglas del baloncesto: Reglamento básico del basket

reglas baloncesto

Como bien se sabe, el baloncesto se pone en práctica al ser jugado por dos equipos, los cuales están conformados por cinco jugadores cada uno, esto con la finalidad de ganarle al contrincante realizando más puntos al introducir el balón en la canasta del contrario. ¿Porque son precisas las reglas?  Al igual que muchas disciplinas, deben existir las reglas para que el desarrollo del juego se lleve a cabo de una manera limpia.

Reglas del baloncesto: Equipos

seleccion española

Estos están conformados por dos equipos, de los cuales cada uno tendrá como máximo doce jugadores y cinco titulares en la cancha. El resto de los jugadores son para realizar sustituciones y esto se puede hacer las veces que sea necesarias, al contrario que en el fútbol que los cambios están limitados.

Categorías del baloncesto por edad

Las categorías en el baloncesto se diferencian por la edad del jugador. Y estas pueden ir desde «minibasket Pre-Benjamín» hasta «Sénior». En esta tabla os indicamos el orden de las categorías.

Categoríaen España
Sub-6minibasket Pre-Benjamín
Sub-7
Sub-8minibasket Benjamín
Sub-9
Sub-10minibasket Alevín
Sub-11
Sub-12Pre-Infantil
Sub-13Infantil
Sub-14
Sub-15Cadete
Sub-16
Sub-17Júnior
Sub-18
Sub-22Sénior Sub-22
AbsolutaSénior

En cualquier caso un jugador de una determinada edad no podrá jugar en una categoría inferior, pero un jugador de menor edad si puede ascender y jugar en categorías superiores; tenemos varios ejemplos muy conocidos de este escenario en España.

Con esto, se garantiza el equilibrio de juego y que ambos equipos tengan las mismas condiciones.

Reglas del baloncesto: Objetivo del juego.

pelota baloncesto

El objetivo principal es encestar la mayor cantidad del balón que sea posible en la cesta del contrincante. Aunque parece una información clara, en el juego se desarrollan estrategias, habilidades, faltas tácticas y juego en equipo, lo cual es la clave para divertir el público que busca acción de juego al pagar la entrada de un encuentro.

Duración del partido

Básicamente consta de cuatros periodos de diez minutos cada uno; en caso de que el marcador este igualado se va a tiempo extra de cinco  minutos, este tiempo extra se llevara a cabo hasta que la diferencia en el marcador sea evidente.

La duracion del partido hace del baloncesto un deporte de mayor exigencia.

Puntuación y anotaciones

Toda canasta encestada dentro del arco de tres puntos, vale dos  puntos; los encestados fuera del arco, tres  puntos, y tendrán el valor de un  punto los encestados desde la línea de tiro luego de una infracción.

Dinámica del juego

Iniciado el juego, el balón será pasado o dribleado de un jugador a otro, de igual forma se es permitido dar dos pasos una vez agarrado el balón con las dos manos y antes de lanzar la pelota; una vez que ha dejado de driblar no puede repetir esta acción hasta pasar el balón y recibirlo de nuevo por otro compañero.

Además, el equipo que tenga en posesión el balón, no puede regresar con este en mano una vez cruzada la línea central del campo. Hay que finalizar la jugada.

24 segundos para finalizar la jugada

acabar partido

El tiempo es un punto muy transcendental dentro del baloncesto, ya que como bien lo indica la regla del reloj de 24′, el equipo, al tener en posesión el balón solo tiene como máximo 24 segundo para realizar un tiro, durante este periodo el jugador de ataque le es prohibido por tres segundo seguidos permanecer en el área delimitada de lo contrario el arbitro debería pitar «zona».

Faltas personales

Hay falta personal cuando entre dos contrincantes hay contacto ilegal. Si este se encuentra realizando un lanzamiento, la sanción equivale dependiendo del lanzamiento que estuviese ejecutando en el momento (sencillo/entrada a canasta, dos tiros libres, y tres cuando es un triple); se le adjudica saque de banda a favor al equipo que recibió la falta en caso de no estar realizando tiros.  Una vez que un jugador acumula cinco  faltas personales, este será eliminado; es de acotar que las faltas cometidas posteriormente por cada equipo después de haber ejecutado cinco falta personales en cada tiempo, serán penadas con tiros libres.

Falta técnica o antideportiva

Se sucede falta técnica cuando por parte de un miembro de uno de los equipos, sea jugador o cuerpo técnico, se excede de alguna forma; verbalmente o físicamente. Esto se traduce con el aviso o expulsión de la persona en cuestión por parte del arbitro y repercute en el juego ya que se darán tiros libres al equipo contrario.

Una falta antideportiva es aquella que excede los límites de una falta personal, y el arbitro entiende que la falta no solo era intencionada sino que se realiza con ánimos de causar daño al rival.

El baloncesto es además un deporte practicado por los jóvenes y adultos de igual forma, que une amistades y las refuerza aunque se pierdan los encuentros y de esto debe tratar el deporte.

Las reglas del baloncesto se aplican en su totalidad en encuentros profesionales, en encuentros deportivos comunitarios o juveniles, aunque se aplican, son un poco menos exigentes para permitir el desarrollo en el juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *