Remedios caseros para las llagas

Remedios caseros para las llagas. De seguro alguna vez te has preguntado ¿cómo curar las llagas?, lo cierto del caso es que estas pequeñas úlceras suelen aparecer en la parte interna de los labios, mejillas o encías y, aunque no están determinadas las razones de su aparición, se cree que la falta de higiene bucal es la principal causa.
Aunque no suponen un riesgo para la salud, las llagas o aftas bucales pueden producir ciertas molestias para comer y hablar. Su curación es lenta, y en la mayoría de los casos no requieren de tratamiento médico. Sin embargo, para hacer frente a este leve padecimiento bucal, acá te indicamos una serie de remedios caseros para calmar las molestias.
Índice de contenidos
10 Remedios caseros y naturales para las llagas
La siguiente lista de remedios naturales para curar las llagas es elaborada basada en nuestra propia experiencia y la de recomendaciones de amigos. Recuerda que los remedios caseros no funcionan de igual forma en todos nosotros, así que puedes probar varios para encontrar la mejor solución. Recuerda leer Cremas naturales para eliminar las manchas de la cara.
Agua con sal
Esta mezcla resultará muy favorecedora al momento de buscar desinfectar las molestas llagas bucales. Puedes emplearla agregando una cucharada de sal en un vaso con agua tibia y hacer buches por al menos veinte segundos, tres veces al día.
Recuerda que solo debes hacerlo el primer día como un método de desinfección, posteriormente es mejor evitarlo para que la piel se pueda recuperar rápidamente, ya que la sal en exceso causa irritación por su alta concentración.
Bicarbonato de sodio
Diluye un poco de esta sustancia en un vaso con agua, luego procede a realizar buches. Esta técnica puedes emplearla tres veces al día, con el uso frecuente notarás como las aftas van cicatrizando.
Algunos les gusta mezclarla con jugo de limón. Es más efectivo de este modo, ya que el limón posee una gran cantidad de propiedades curativas. Puedo advertirte que el sabor es agradable y dan ganas de tomártelo, entonces, puedes hacer algunos buches y finalmente beber un poco para que la parte interna de la garganta quede completamente cubierta.
Leche magnesia
La leche magnesia también es un poderoso remedio en el tratamiento de las llagas bucales. Solo mezcla una cucharada de ésta en un vaso con agua y haz buches, te ayudará a eliminar las bacterias y acelerar el proceso de cicatrización.
Es recomendada en la última etapa de curación, por lo tanto debes intentar con otros de nuestros remedios naturales para curar las llagas para lograr una mayor efectividad.
Infusión de manzanilla
La manzanilla es considerada como una hierba antiséptica y antiinflamatoria, es por ello que su uso en la curación de aftas es muy recomendable. Solo debes poner a hervir un puñado de flores de manzanilla, dejar reposar, colar, y luego hacer buches por al menos un minuto. Realiza este proceso tres veces al día.
Sábila o áloe vera
Toma suficiente cristal de esta planta, un poco de agua y pásalo por la licuadora, la mezcla que obtendrás la debes usar como enjuague bucal. El áloe vera contiene grandes propiedades curativas, es cicatrizante, antiséptico e hidratante, por lo que a curación será más rápida.
El áloe vera también es usado como ungüento directo sobre la llaga y otros problemas de la piel, solamente debes asegurarte de que el áloe vera este recién cortado y en buenas condiciones.
Leche de coco
El líquido resultante de la pulpa del coco será de gran ayuda para el tratamiento de las llagas en la boca. Solo debes poner a hervir un poco de agua, agrégala a la licuadora junto al coco rallado, cuela y listo. Con esta mezcla realiza buches o úsala para enjuagarte al menos tres veces al día. Lee mas adelante 7 alimentos que contienen más calcio que un vaso de leche.
Miel de abeja
A la hora de preguntarte cómo curar las llagas, la miel será una de las mejores opciones, pues servirá para disminuir el dolor y bajar la hinchazón. Para ello, puedes emplear un hisopo o algodón y aplicar directamente sobre la úlcera, repite el proceso tres veces al día hasta que las llagas desaparezcan.
Enjuague bucal de hierbas
Para elaborar este enjuague bucal natural, solo necesitarás manzanilla, cristal de sábila, y miel. Junta estos tres ingredientes en una licuadora con agua tibia, una vez mezclados, licúalos, y procede a enjuagar tu boca unas seis veces durante el día.
Jugos naturales
Hay bebidas naturales que generan alivio a estas molestas úlceras. Prepara jugos refrescantes de parchita, piña o naranja, lo recomendable es tomarlos fríos para calmar el ardor que generan las aftas.
Lo que buscamos con estos jugos naturales es que aumente tu nivel de hidratación y al mismo tiempo la cantidad de vitaminas que recibes, de este modo evitaras comprar productos farmacéuticos que contenga vitaminas. No olvides leer sobre La mejor bebida para bajar de peso.
Hielo
Emplea hielo para calmar el molesto ardor, úsalo en compresas o directamente sobre la llaga. Si el dolor es intenso, puedes usarlo por fuera o justo al lado de la llaga, de este modo desinflamaras la parte afectada.
En algunas culturas el hielo lo usan para desinflamar y limpiar las llagas bucales, sin embargo, si no eres tolerante a un pequeño dolor o irritación, es mejor no usarlo.
¿En qué tiempo se curan las llagas bucales?
La curación es lenta, pero la utilización de remedios naturales ayudará a acelerar el proceso de regeneración. Tomará unos cinco días como máximo.
Si empiezas a notar que las llagas tienen mal olor y un dolor intenso será necesario que visites un centro médico debido a que puede ser un problema bacteriano en curso y necesites antibióticos complejos para el caso. Generalmente no se llega estos extremos, pero es necesario recomendarlo para que estés pendiente ante cualquier eventualidad.
¿Cómo puedo evitar que aparezcan las aftas?
Lo más importante es tener una excelente higiene bucal. No olvides incluir en tu rutina los enjuagues y de vez en cuando hacer buches de agua con sal como modo de prevención.
Así mismo, debes mejorar la dieta e incorporar frutas antioxidantes y de alta vitamina C. Esto ayudara a que las toxinas de tu cuerpo se eliminen más rápidamente y la vitamina C te protegerá de futuras aftas.
Te invitamos a seguir descubriendo todos nuestros remedios naturales y los secretos mejor guardados de los remedios caseros.