Síndrome del intestino o colon irritable

colon irritable

Existen dolores que se producen en el cuerpo que pueden llegar a ser muy desagradables. Los dolores de estómago pueden llegar a ser del tipo de dolor que no les permite a las personas siquiera salir de sus casas debido a las molestias.

Una de las razones por las que se pueden llegar a sentir dolores en la zona abdominal, es debido al síndrome de intestino irritable, que se caracteriza por presentar hinchazón y molestia abdominal.

El síndrome de intestino irritable puede ser contraído a cualquier edad, pero mayormente se presenta en la adolescencia o en los inicios de la vida adulta.

También es mucho más frecuente que las mujeres contraigan este síndrome que los hombres. Y las probabilidades de que los hombres contraigan este síndrome después de los 50 años se reducen en grandes cantidades.

Qué nos causa esta afección

radiografia intestino

Existen razones por las cuales se comienza a padecer del síndrome de intestino irritable, pero estas no son muy claras.

Este síndrome mayormente se presenta tras una infección intestinal bacteriana o por la aparición de parásitos, cuya enfermedad se le conoce como giardiasis. El comenzar a padecer de ese síndrome debido a infecciones se le denomina post infeccioso.

Puede desencadenarse incluso debido al estrés, en vista de que el intestino se encuentra conectado al cerebro, los cuales se comunican a través de señales hormonales y nerviosas que se transportan entre ambos. Si las señales son muy fuertes entre el cerebro y el intestino quizás porque las personas se encuentran sometidas en situaciones nerviosas en numerosas ocasiones, el funcionamiento del intestino se ve afectado.

El estrés excesivo puede provocar que el intestino se torne cada vez más sensible, haciendo que se contraiga cada vez más y así presentando las incomodidades abdominales.

Síntomas del intestino irritable

colon irritable

Existen una serie de síntomas muy característicos de las personas que padecen de este síndrome:

  • Diarrea y estreñimiento.
  • Sensibilidad en la zona baja del abdomen
  • Presencia de fuertes dolores abdominales en la misma zona del abdomen; los dolores abdominales se van reduciendo al momento en el que se defeca.

Los síntomas de este síndrome pueden presentarse por episodios, es decir, los dolores, la diarrea y las incomodidades pueden presentarse numerosas veces durante el día, pero no es un dolor e incomodidad constantemente durante todo el día.

Recomendaciones nutricionales

Las personas que sufren de este síndrome deben seguir dietas ligeras, en donde se recomienda evitar ciertos alimentos y adaptar ciertos hábitos de comida:

  • Comer pequeñas porciones de comida varias veces al día.
  • Contar con horarios regulares de las comidas.
  • Mantener un ritmo tranquilo a la hora de ingerir los alimentos.

Las personas que padecen del síndrome de intestino irritable deben evitar una serie de alimentos, ya que hay muchas comidas que afectan directamente esta zona debido a sus contenidos:

  • Embutidos, patés, carnes grasas, salchichas y similares.
  • Cereales integrales y sus derivados, y de igual manera las legumbres enteras.
  • Verduras que contengan altos contenidos de fibra y que produzcan gases en el estómago, tales como alcachofa, coles, pimientos, apio, pepino berenjena, etc.
  • Las frutas con jugos y zumos cítricos, como el limón o la naranja.
  • Alimentos fritos, o con grandes cantidades de mantequilla o mayonesa.
  • La repostería, como los dulces con cremas, además de las galletas y dulces integrales.
  • Bebidas gaseosas, como los refrescos y las bebidas alcohólicas, como la cerveza.
  • Evitar las especias y sabores picantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *