Todo sobre Embarazo Ectópico

embarazo ectópico

Un embarazo ectópico es aquel que ocurre cuando un ovulo fecundado se adhiere así mismo en lugares fuera del útero; generalmente estos embarazos se dan en las trompas de Falopio, es de saber que las trompas como tal no han sido diseñadas para el desarrollo de un embarazo y es por eso por lo que el embrión no se desarrollara de manera adecuada y por esta razón debe tratarse de manera inmediata medicamente pues esta patología pone en alto riesgo la vida de la madre.

Suelen presentarse en uno de cada 50 embarazos, y pueden existir diferentes causas para producirlos, son casi que nulos los nacimientos de bebes de este tipo de embarazos y por lo general nunca llegan a término.

¿Qué es un embarazo ectópico?

El embarazo ectópico es un tipo de embarazo que se produce cuando el ovulo fecundado se implanta fuera del útero por lo general en las trompas, aunque pueden presentarse en otros lugares como los ovarios, cuello del útero, abdomen y órgano de cavidad abdominal.

En todos los casos se pone en riesgo la vida de madre y es muy probable que el embarazo se interrumpa en el transcurso de su desarrollo por limitaciones para este.

Este embarazo ocurre porque la fecundación se da en una parte del trompa llamado ampolla, una vez fecundado el ovulo con el esperma, este se traslada atreves de la trompa para llegar a la cavidad uterina, pero puede pasar que la trompa se encuentre con obstrucciones que obliguen al ovulo a implantarse en lugares no correspondidos para el buen desarrollo de la gestación.

Algunas de las causas de estas obstrucciones son enfermedades infecciosas en trompas, endometriosis y cirugías abdominales.

Tratamiento de un embarazo ectópico

Para realizar tratamientos en embarazos ectópicos, siempre dependerá del estado de la madre, tamaño y localización del ovulo fecundado, esto lo determinará el médico especialista en área.

Se realizan tratamientos para esta patología tales como:

  • Administración de metotrexato: la función de esta inyección es detener el crecimiento del embrión y generar una reabsorción del tejido, permitiendo evitar el daño de las trompas por el crecimiento excesivo de estas.
  • Cirugías: cuando el embrión se desarrolla lo suficiente para generar una ruptura de las trompas y por ende sangrado que deben detenerse lo más rápido posible, realizando la extracción del embarazo que está provocando el daño, es allí donde se acude de manera inmediata al médico para realizar la cirugía correspondiente.

Se pueden realizar cirugías laparoscópicas bajo anestesia general, con ella se extirpa el embarazo ectópico y se repara la trompa de Falopio afectada.

En caso de que el embarazo ectópico no pueda extirparse por laparoscopia, deberá realizarse un procedimiento quirúrgico llamado laparotomía.

En casos de sangrados severos a causa de embarazos ectópicos se deben realizar:

  • Transfusión sanguínea
  • Líquidos por vía intravenosa
  • Mantenerse caliente
  • Oxígeno
  • Elevar las piernas

¿Cuáles son los síntomas de un embarazo ectópico?

Antes de leer el final, les dejo un testimonio sobre una mujer con embarazo Ectopico.

Video: Experiencia sobre síntomas de un embarazo ectopico.

Los síntomas que puede llegar a presentar una mujer con embarazo ectópicos suelen ser muy variables, todos los síntomas dependerán de que tan avanzado este el embarazo.

Generalmente se presentan los mismos síntomas que una mujer en estado de embarazo normal, tales como retraso en el periodo, náuseas o vómitos y tensiones mamarias.

Adicional a estos síntomas mencionados también se presentan en el caso de las mujeres con embarazos ectópicos dolores abdominales y sangrados vaginales. Aunque estos también se presentan los embarazos normales cuando hay riesgos de aborto.

Cuando el embarazo ectópico sigue un curso de desarrollo normal, este ocasionar la ruptura de la tropa y sangrados internos en la madre ocasionando dolores intensos en la zona abdominal baja, disminuciones de la tensión arterial, sensaciones de perdida de conocimientos e inclusos desmayos que ponen en grave peligro la vida de la madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *