Toronjil

El toronjil es una planta comúnmente usada en la medicina natural por sus muchas propiedades medicinales. Es conocida como limoncillo o melisa. Esta es una hierba perenne de la familia de las lamiàceas, es originaria del sur de Europa,  posee como característica principal el olor a limón que emana de sus hojas.

Descripción y propiedades del toronjil

Al crecer esta planta puede alcanzar una altura aproximada de 80 centímetros; sus hojas son pecioladas, ósea que tienen pequeños pelitos en ellas, sus bordes son dentados y su color es verde.

Tienen un gran parecido con la ortiga, sin embrago su olor característico permite que esta sea fácil de reconocer, cuando llega la época de verano esta planta florece con flores de color blanco que producen néctar; muy apetecido por las abejas y otros insectos.

Fácilmente se puede plantar esta planta en el jardín de la casa debido a que es fácil de cuidar y brindándoles lo que necesitan para su desarrollo, crecerán rápidamente y con abundante follaje.

Cada parte de esta planta posee propiedades medicinales que pueden ser usadas en un sin número de enfermedades, es por eso que esta planta es tan apetecida en la actualidad.

En el siglo pasado, el toronjil era muy conocido por los árabes, quienes en ese entonces la llamaban la “hierba de corazón” porque podía tratar los problemas cardíacos, y también los males de amor.

Esta hierba es fácilmente encontrada en los mercados campesinos, pero también se puede encontrar en las praderas de manera silvestre, normalmente prefiere tierra arenosa y bien drenada para poder desarrollarse.  Debe cultivarse cuando se encuentre floreciendo, ya que es en ese momento donde la planta emite en mayor cantidad su olor.

Su olor característico se da gracias a que posee terpenos, citronella, citronelol, citral y genariol. Dándole propiedades tanto antisépticas como aromáticas.

Benéficos del toronjil para la salud

toronjil planta

Si bien el beneficio más conocido de esta planta es su habilidad para tratar el estrés, esto debido a las propiedades sedantes que esta planta posee. Calma y relaja al organismo, permitiendo que la persona afectada se relaje y tranquilice su mente poco después de haber tomado el té.

Además de esto, también cuenta con el beneficio de tratar el insomnio, gracias a que inhibe la degradación del ácido que permite la actividad cerebral. De este modo, el sistema nervioso reduce su actividad permitiendo que la persona pueda conciliar el sueño.

Es muy bueno para la digestión debido a que relaja los músculos del estómago, previniendo espasmos estomacales, y así mismo, aumenta la segregación de bilis para ayudar a la digestión de los alimentos,  aliviando cólicos e indigestión.

Para las personas que viven preocupadas por su peso o que buscan bajarlo un poco, es perfecto el uso de este té, ya que favorece el tránsito intestinal y reduce la ansiedad de comer.

Es perfecto para las personas con problemas cardíacos y que padecen de taquicardias, ya que este relaja los músculos del corazón normalizando estas arritmias.

Para quienes sufren de cólicos menstruales es perfecto que realicen estas infusiones de toronjil caliente, ya que este posee propiedades antiespasmódicas, esto reduce los espasmos musculares que producen los cólicos.

Te de toronjil ¿efectivo para adelgazar?

El té de toronjil básicamente evita espasmo en la digestión mientras relaja los músculos. Al beber 4 vasos al día del té de toronjil ayudara a este proceso, y será parte de la complementación de tu dieta para bajar de peso.

El problema del sobre peso es a nivel mundial, existen muchos métodos y personas especialmente preparadas en nutrición que le den solución a tus problemas. Sin embargo a pesar que el desarrollo farmacéutico ah avanzado mucho y se pueden conseguir cualquier tipo de tabletas que te garantizan bajar de peso, estos médicos y especialista siempre recomiendan la comida saludable y los métodos naturales que garantizan el cuidado a tu salud.

El toronjil si funciona para perder peso, porque es una de las más importantes propiedades. Pero debes complementarlo con alguna dieta, dejar de consumir grasas malas, hacer ejercicios y comer a la hora. Debes centrarte en tu nutrición y en que alimentos le estas dando como herramienta a tu cuerpo, para bajar de peso junto al te toronjil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *