Tratamiento para las manchas por melasma

manchas

El melasma o también conocido como paño, es un tipo de enfermedad de la piel, este se conoce como hiperpigmentación y aparece como manchas que se ubican en las mejillas, la frente, el mentón y en la parte superior del labio, lo que afecta en gran parte la apariencia física.

Este problema se relaciona especialmente con las hormonas femeninas conocidas como estrógeno y progesterona, que juntas estimulan el aumento de melanina que es el pigmento que le da el color a la piel.

¿Qué causa el melasma?

El melasma se divide en tres tipos que son epidérmicos, dérmicos y mixtos. El melasma epidérmico afecta principalmente las capas superiores que se encuentran en la piel, este se presenta de color con bordes bien definidos.

Mira tambienlabios carnososConsejos para tener unos labios perfectos de película

Por otro lado, el melasma dérmico suele afectar la dermis a un nivel más profundo, por lo que las manchas son de un color azul grisáceo.

Mientras que el melasma mixto, que es una combinación de los dos antes mencionados, aparece como un pigmento pardo grisáceo. Sin embargo, el melasma dérmico y mixto, suelen ser más difíciles de tratar y esto es causado por la profundidad que tienen los pigmentos melánicos.

El melasma se origina por la hiperproducción de melanina que es lo que le da el color a la piel. Este proceso aparece principalmente cuando hay cambios hormonales, cuando se usa la píldora anticonceptiva o durante el embarazo, como también otro factor que puede producirlo es la exposición a los rayos solares, la edad y algunos fármacos antiepilépticos.

Mira tambienestrias pielCómo quitar las estrías desde casa

Tratamiento para el melasma

Entre los tratamientos que se encuentran para combatir el melasma están la aplicación de cremas, exfoliantes o terapias con láser. Así como también, encontramos medicamentos los cuales suelen ser las primeras opciones para contrarrestar el melasma.

En este tipo de medicamentos se consigue un componente químico, conocido como hidroquinona el cual es apto para anular las manchas de melasma.

Otro tratamiento que también es muy utilizado, son los procedimientos profesionales estos resultan ser los más efectivos, debido a que se usa exfoliación química o peelings, dermoabrasión y microabrasión y tratamientos con láser.

Mira tambiengota piesRemedios naturales para tratar la gota

Remedios caseros para el melasma

Sin embargo, otra alternativa para tratar el melasma es por medio de remedios caseros que son bastante recomendados y buscan aclarar la piel oscurecida por el melasma.

Entre estos remedios se encuentra una crema que se prepara con clara de huevo y bálsamo negro, en los cuales se combinan ambos ingredientes y luego se aplica en el lugar afectado tanto en la mañana, como en la noche.

Además, la mascarilla de leche, miel y limón es muy efectiva, esta se aplica en el rostro o en el área afectada por el melasma, se deja actuar por unos minutos y se retira con agua tibia. Así mismo, este procedimiento se debe repetir unas 2 o 3 veces por semana.

Por otra parte, hay otros remedios que también pueden ser muy útiles para disminuir las manchas como el vinagre y la cebolla, el agua oxigenada o algún gel de aloe vera.

Luego de cumplir con el tratamiento adecuado el melasma suele desvanecerse pero se debe tomar en cuenta que el mismo puede reaparecer.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos, Consejos para tener unos labios perfectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *