Vitaminas liposolubles, propiedades e importancia en la salud
![](https://consejoaldia.com/wp-content/uploads/2018/11/Liposolubles-vitaminas.jpg)
Las Vitaminas liposolubles tienen como característica común que no se solubilizan en agua, pero si en la grasa. Son una sustancia orgánicas que no se sintetizan por el organismo, pero que cumplen funciones esenciales para la vida de cualquier ser vivo.
La importancia de las vitaminas liposolubles, engloba en el que el desarrollo de la industria farmacéutica ah hecho evolucionar y hacer descubrimientos de nuevas vitaminas que son necesarias para la alta demanda que existe.
Desde que se estimularon los planes sociales para una buena nutrición y también el fuerte número de personas que se colocan a dieta por ello, necesitan comprar vitaminas liposolubles e hidrosolubles como suplemento alimenticio para una buena nutrición.
Las vitaminas liposolubles en exceso son malas porque nuestro cuerpo no las expulsa y las deja dentro del organismo, en cambio las vitamos hidrosolubles es expulsado su exceso mediante la orina. Las vitaminas son esenciales para la vida del ser humano, son una herramienta de ataque contra las enfermedades y virus o para evitar los mismos.
Las vitaminas liposolubles se pueden disolver en grasas y aceites en cambio las vitaminas hidrosolubles se pueden disolver en agua, su gran diferencia e importancia de ser consumidas consiste en esto.
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Normalmente su presencia y requerimientos en la dieta de una persona no es alta, sin embargo, su exceso como su deficiencia pueden producir problemas para la salud. Estas vitaminas son micronutrientes orgánicos sin valor energético, necesario para el ser humano en pequeñas cantidades. Y que deben ser aportados por la dieta diaria consumida para mantener una buena salud.
Regularmente este tipo de vitaminas son absorbidas por lipoproteínas que son conocidas como quilomicrones, estas viajan en la circulación de la sangre y por el sistema linfático del intestino delgado.
El consumo de estas debe ser determinado según el sexo, la edad o la condición fisiológica de la persona. Las vitaminas liposolubles son almacenadas en nuestro tejido adiposo especialmente en el hígado.
Las vitaminas son necesarias para los organismos en cantidades muy pequeñas. Existen 13 vitaminas indispensables en la dieta diaria, estas se clasificaron como liposolubles e hidrosolubles.
En el caso de las vitaminas liposolubles son compuestos solubles no en agua pero si en grasas. Algunas pueden sintetizarse en el organismo en pequeñas cantidades, por lo tanto, no debemos exceder su consumo en las comidas diarias.
Algunos alimentos que contienen vitaminas liposolubles son la yema de huevo, productos lácteos con contenido de grasa o enteros, frutos secos y aceites vegetales.
Vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolubles tienen como característica principal que son solubles en agua. De modo que se digieren directamente en el intestino delgado, sin necesidad de unirse con otros compuestos lipídicos.
Al digerirse se envían a los tejidos por medio del sistema circulatorio, excretándose principalmente por la orina en caso de haber un exceso en el cuerpo. Es importante su consumo diario, ya que el organismo por sí solo no puede sintetizarlas y las que si, lo realiza en pequeñas cantidades.
Lista de vitaminas Liposolubles
Dentro de las vitaminas liposolubles encontramos:
- Vitamina A: esta vitamina ayuda al desarrollo de los huesos, el cuidado de la piel y los ojos. Se encuentra en alimentos como verduras verdes, zanahorias, frutas amarillas, leche, crema de queso y yema de huevo.
- Vitamina D: su principal función es la absorción de calcio en los huesos. Está presente en alimentos como leche, yogurt, pescado. Es recomendable realizar la exposición de la piel al sol en las horas de la mañana, ya que los rayos solares contienen esta vitamina.
- Vitamina E: ayuda a el cuidado de la piel y aprevenir el envejecimiento, además de crear glóbulos rojos para el cuerpo. Se puede encontrar en alimentos como aceites, aderezos, granos, legumbres, nueces y verduras de hojas oscuras.
- Vitamina K: esta vitamina tiene como función la normal coagulación de la sangre y está presente en alimentos como hortalizas verdes, carne de res, hígado del cerdo entre otros. Conocer mas sobre vitamina K.